DÍGALO

¿Qué opina usted de los programas de televisión en Panamá?

Un grupo de niños opinaron acerca de programación que brindan los diferentes canales de televisión en Panamá. Lea las siguientes respuestas de los lectores encuestados.

Cerrar!

Cesil Ruiz

“Considero que en ocasiones es violenta la programación, pero ellos indican cuando los niños pueden ver el programa o no”.

  • Cesil Ruiz

    “Considero que en ocasiones es violenta la programación, pero ellos indican cuando los niños pueden ver el programa o no”.

  • Shaday Ruiz

    “No es violenta, porque las cómicas que yo veo no son violentas y solo veo televisión de día”.

  • Alejandra Vásquez

    “Pienso que cada programa tiene una audiencia y las cómicas que yo veo no son violentas”.

  • Julián Escobar

    “Considero que sí es violenta, porque muchas veces las mismas cómicas tienen matadera y violencia”.

  • Francisco Rodríguez

    “Pienso que sí es violenta, pero está en los niños qué programa ver: mi mamá no me dejan ver televisión de noche”.

  • Felipe Javier

    “Si es violenta, pero nuestros papás y nuestras familias deben seleccionar la programación dejarnos ver”.

  • Valeria Batista

    “Sí es violenta, pero nosotros podemos cambiar la programación y ver cosas positivas y buenas”.

  • Alberto Adames

    “No es violenta de día, porque cuando yo veo las cómicas no hay matadera en la programación como en las noches”.

  • Cesil Ruiz

    “Considero que en ocasiones es violenta la programación, pero ellos indican cuando los niños pueden ver el programa o no”.

  • Shaday Ruiz

    “No es violenta, porque las cómicas que yo veo no son violentas y solo veo televisión de día”.

  • Alejandra Vásquez

    “Pienso que cada programa tiene una audiencia y las cómicas que yo veo no son violentas”.

  • Julián Escobar

    “Considero que sí es violenta, porque muchas veces las mismas cómicas tienen matadera y violencia”.

  • Francisco Rodríguez

    “Pienso que sí es violenta, pero está en los niños qué programa ver: mi mamá no me dejan ver televisión de noche”.

  • Felipe Javier

    “Si es violenta, pero nuestros papás y nuestras familias deben seleccionar la programación dejarnos ver”.

  • Valeria Batista

    “Sí es violenta, pero nosotros podemos cambiar la programación y ver cosas positivas y buenas”.

  • Alberto Adames

    “No es violenta de día, porque cuando yo veo las cómicas no hay matadera en la programación como en las noches”.

  • Cesil Ruiz

    “Considero que en ocasiones es violenta la programación, pero ellos indican cuando los niños pueden ver el programa o no”.

  • Shaday Ruiz

    “No es violenta, porque las cómicas que yo veo no son violentas y solo veo televisión de día”.

  • Alejandra Vásquez

    “Pienso que cada programa tiene una audiencia y las cómicas que yo veo no son violentas”.

  • Julián Escobar

    “Considero que sí es violenta, porque muchas veces las mismas cómicas tienen matadera y violencia”.

  • Francisco Rodríguez

    “Pienso que sí es violenta, pero está en los niños qué programa ver: mi mamá no me dejan ver televisión de noche”.

  • Felipe Javier

    “Si es violenta, pero nuestros papás y nuestras familias deben seleccionar la programación dejarnos ver”.

  • Valeria Batista

    “Sí es violenta, pero nosotros podemos cambiar la programación y ver cosas positivas y buenas”.

  • Alberto Adames

    “No es violenta de día, porque cuando yo veo las cómicas no hay matadera en la programación como en las noches”.

  • Cesil Ruiz

    “Considero que en ocasiones es violenta la programación, pero ellos indican cuando los niños pueden ver el programa o no”.

  • Shaday Ruiz

    “No es violenta, porque las cómicas que yo veo no son violentas y solo veo televisión de día”.

  • Alejandra Vásquez

    “Pienso que cada programa tiene una audiencia y las cómicas que yo veo no son violentas”.

  • Julián Escobar

    “Considero que sí es violenta, porque muchas veces las mismas cómicas tienen matadera y violencia”.

  • Francisco Rodríguez

    “Pienso que sí es violenta, pero está en los niños qué programa ver: mi mamá no me dejan ver televisión de noche”.

  • Felipe Javier

    “Si es violenta, pero nuestros papás y nuestras familias deben seleccionar la programación dejarnos ver”.

  • Valeria Batista

    “Sí es violenta, pero nosotros podemos cambiar la programación y ver cosas positivas y buenas”.

  • Alberto Adames

    “No es violenta de día, porque cuando yo veo las cómicas no hay matadera en la programación como en las noches”.

  • Cesil Ruiz

    “Considero que en ocasiones es violenta la programación, pero ellos indican cuando los niños pueden ver el programa o no”.

  • Shaday Ruiz

    “No es violenta, porque las cómicas que yo veo no son violentas y solo veo televisión de día”.

  • Alejandra Vásquez

    “Pienso que cada programa tiene una audiencia y las cómicas que yo veo no son violentas”.

  • Julián Escobar

    “Considero que sí es violenta, porque muchas veces las mismas cómicas tienen matadera y violencia”.

  • Francisco Rodríguez

    “Pienso que sí es violenta, pero está en los niños qué programa ver: mi mamá no me dejan ver televisión de noche”.

  • Felipe Javier

    “Si es violenta, pero nuestros papás y nuestras familias deben seleccionar la programación dejarnos ver”.

  • Valeria Batista

    “Sí es violenta, pero nosotros podemos cambiar la programación y ver cosas positivas y buenas”.

  • Alberto Adames

    “No es violenta de día, porque cuando yo veo las cómicas no hay matadera en la programación como en las noches”.

HISTORIAS

Sobre el dar amor

Tal vez esto te pasa a ti o a alguien muy cerca de ti... Fue una vez un muchacho, el primero en todo, mejor atleta, mejor estudiante, pero lo que nunca supo fue si era un buen hijo, un buen... [LEER MÁS...]
MÁS QUE PALABRAS

Syssa y la “ciudad del viento”

Necesito un curso de inglés, de eso no hay dudas. Vacacionando fuera de mi querido Panamá, nos enfrentamos a las barreras del idioma; sin embargo, con jocosidad tratamos de salir airosos ante... [LEER MÁS...]