Mosquito está bajo control


Cerrar!

La fumigación acaba con las larvas.

FOTOS: ARCHIVO

  • Mosquito está bajo control

    La fumigación acaba con las larvas.

    FOTOS: ARCHIVO

  • Mosquito está bajo control

    La fumigación acaba con las larvas.

    FOTOS: ARCHIVO

  • Mosquito está bajo control

    La fumigación acaba con las larvas.

    FOTOS: ARCHIVO

  • Mosquito está bajo control

    La fumigación acaba con las larvas.

    FOTOS: ARCHIVO

  • Mosquito está bajo control

    La fumigación acaba con las larvas.

    FOTOS: ARCHIVO

Yanelis Domínguez - DIAaDIA

Se mantienen. Con la llegada de octubre, el mes más lluvioso del año, los casos de dengue podrían aumentar, aunque según cifras del Ministerio de Salud (Minsa) las cifras se han mantenido.

De los 217 casos de dengue investigados este año en el área metropolitana, 41 han sido comprobados, 172 son sospechosos y cuatro son signos de alarma, así lo dio a conocer el director de la Región Metropolitana del Minsa, Jorge Hassán.

Los índices más altos están en Las Garzas de Pacora y Las Mañanitas, que mantienen un porcentaje de infestación de 6%, cuando en otros lugares está en un 3%.

El Minsa ha visitado unas 15 mil 400 casas en lo que va del año y siguen con los operativos de fumigación para evitar que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca.

 
suscripciones