
Cerrar!
Por otro lado el Índice Global de Competitividad, destaca que en los renglones de Educación Primaria (pasamos de la posición 79 a 69), gracias a las inversiones que se han hecho en proyectos como: la Beca Universal, construcción de nuevas escuelas, entrega de útiles, bono escolar y capacitación docente.
Igualmente, en Educación Superior y entrenamiento (se paso de la posición 78 a 69) donde Panamá reportó mejoras en la calidad del sistema educativo nacional (de 131 a 112) y en calidad de la educación en ciencias y matemáticas (de 134 a 125).
Es importante mencionar, que los resultados de este informe de competitividad posicionan a Panamá por tercer año consecutivo como el país más competitivo de Centroamérica y el segundo en Latinoamérica.
El informe del 2012 que evalúa a 144 países, destaca los esfuerzos y logros que se han alcanzado durante esta administración en Panamá en áreas como: infraestructura, salud, educación, mercado laboral,desarrollo del mercado financiero e innovación.