¿Sabía usted que existen enfermedades difíciles de curar y que la única alternativa es acudir a la acupuntura? En nuestro país, existen varias clínicas que se dedican a sanar por medio de las agujas.
Según el doctor Enrique Chial, la acupuntura es una técnica fundamental dentro del sistema médico chino que se hace a través de la inserción de agujas en puntos precisos. Esto favorece el reequilibrio del sistema energético-vital.
Dichos puntos se encuentran situados en una serie de canales o "meridianos", diez básicos, (correspondientes a los cinco órganos y cinco vísceras fundamentales), por medio de los cuales se distribuye la energía vital o "chi" por todo el cuerpo.
Cada uno de estos puntos tienen unas aplicaciones determinadas basados en tres principios: reequilibrar, estimular o sedar. Los puntos más importantes se encuentran situados desde los codos hasta los dedos en los antebrazos y desde las rodillas hasta los pies en las piernas.
Dependiendo de la enfermedad que tenga la persona, hay que tomar los puntos en distintos "meridianos". Los problemas del estómago también se relacionan con los puntos del hígado y el páncreas.
¿EN QUE SE BASA LA ACUPUNTURA?
Las bases de la acupuntura son complejas, pero podemos agruparlas bajo dos grandes principios filosóficos: el Tao (Yin y yang) y la teoría de los cinco elementos o movimientos.
¿EN QUE NOS PUEDE AYUDAR LA ACUPUNTURA?
La acupuntura nos ayuda en todos aquellos procesos en los que queramos no sólo un alivio sintomático, sino profundo. Propone una mirada y atención amplia a la enfermedad y a sus causas. Nos ayuda a mejorar la respuesta del sistema inmune, la cualidad y distribución de nuestra energía vital y, en un sentido más profundo, a entender la relación de todos aquellos signos y síntomas, en cada caso, de un modo más integrado.
|