Chitreano saca la cara
Las Olimpiadas Panameñas de Matemática llama a todos los medallistas para brindarles un entrenamiento.

Elsa M. González | Chitré, DIAaDIA

Desde que tenía 13 años, Luis Peña, quien hoy cursa el IV año en el Colegio José Daniel Crespo de Chitré, es un amante de las matemáticas, y ya para entonces empezó una larga carrera en las Olimpiadas de Matemáticas a nivel nacional e internacional.

UN TRECHO DIFICIL

En el año 2001 fue escogido por el colegio para participar en las Olimpiadas Panameñas de Matemática, pero en esta oportunidad no ganó nada.

"Participé una segunda vez, donde acudió una gran cantidad de colegios de todo el país, y ahí gané la medalla de bronce", señaló.

Seguidamente, las Olimpiadas Panameñas de Matemática llama a todos los medallistas para brindarles un entrenamiento en la Universidad Nacional de Panamá. "Después de eso, decidí seguir los entrenamientos para participar en las Olimpiadas Internacionales representando a Panamá", dijo Peña.

Relata que es un trabajo bastante sacrificado, porque requiere mucha dedicación por los entrenamientos y todos los tiene que realizar en la ciudad capital; sin embargo, anota que es un joven igual que todos los demás, le gusta la música y participa en un curso en Bellas Artes, "me gusta tocar el piano y jugar con mis amigos".

SACRIFICIO Y TRIUNFO

Pero Peña, con tan sólo 15 años dice: "No todo ha quedado ahí, para poder participar en las Olimpiadas Internacionales fui elegido entre 20 estudiantes de todo el país. Algunos no siguieron el entrenamiento porque no se sentían capaces de llegar a la meta y tal vez otros no se sintieron motivados para continuar".

Al siguiente año, compite en su primera Olimpiada a nivel de América, llamada la "Olimpiada de Mayo", en donde ejercen el control los argentinos. Esta Olimpiada se lleva a través de correspondencia y en el país de los competidores le cuidan la prueba, ésta consiste en cinco problemas matemáticos para desarrollarlo en tres horas. En estos problemas se necesita la creatividad, pero no sólo hay que saber matemática a juicio de Peña, sino usar el intelecto e ingenio. "En esta competición obtuve la medalla de bronce", destacó.

Luego compitió en la Olimpiada Matemática Centroamericana y del Caribe, donde participaron 12 países, celebrada en Costa Rica y, en esta ocasión, se llevó una mención honorífica.

Los entrenamientos continuaron y participó en las Olimpiadas de Matemática Asiática o Pacífica, que se realizan a través de correspondencia y consiste en desarrollar cinco problemas en cuatro horas, que también requiere creatividad y hay que tener un poco más de conocimiento. Allí obtuvo mención honorífica.

EL RETO

"Ahora tengo un nuevo reto: voy a participar en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática que se realizará en Valencia - España, donde se eligieron entre siete a cuatro candidatos y entre ellos quedé yo", señaló Peña.

Sus profesores entrenadores están solicitando un padrino o colaboración para que este joven talento pueda participar en la Olimpiada, donde representará a Panamá.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados