Mucho se ha hablado de los hermanos Machore, de su triunfo y sus fracasos; en cambio, poco de quiénes son, de dónde vinieron, dónde se criaron, cosas que sólo los cercanos a ellos conocen.
Tratar de investigar todas estas interrogantes no fue tan sencillo como parece, ya que conversar con su padre, Armando Machore, fue una odisea. Intentamos varias veces contactarlo por medio de los promotores de los cantantes, Nathalia y Nayo, y demoró días, debido a los compromisos. No fue hasta el lunes 28 de agosto que Nathalia nos dijo: "Listo, mañana a las 11: 00 a.m. tienen la entrevista con el Sr. Armando".
Al día siguiente, llegué a Pueblo Nuevo, calle 9, donde viven los padres de Mach y Daddy, una casita humilde y pequeña; pero donde reina el amor y el respeto, ya que al llegar no se hizo esperar la frase: "Pase adelante y tomen asiento". Para sorpresa de nosotros, el señor se había ido con Mach. Por lo que pensé, se me cayó la entrevista. ¡Chuleta!
¿Qué hago? Fue, entonces, cuando junto a Santa (el fotógrafo) dispuse esperar un rato. Pasó media hora y nada, entonces, sin pensarlo, decidí marcharme; pero, al momento de decir chao pesca'o y ver la sonrisa con que nos despidió la señora Maribel, dije: no... ¡qué va!... esto es oro en polvo y puede contarme cosas sorprendentes y así que me quedé.
No esperé ni que me dijera siéntese, cuando ya estaba a su lado escuchando cómo, con su dulce voz, se refería a sus hijos. Antes de narrarnos cuentos interesantes, nos dijo: "Hablaré, pero nada de fotos".
TOCO MI CORAZóN
Mary, como cariñosamente le dicen, no cabe en el pellejo, porque ella más que nadie sabe por lo que han pasado estos panameños, que hoy son admirados por millones de personas alrededor del mundo. "Recuerdo que me llamaban a las 2: 00 de la madrugada y me decían: 'mamá, espérame fuera de la casa para que me pagues el taxi', y lo tenía que hacer, pues habían estado toda la noche tocando las puertas de las emisoras para que le dieran un "chance de escucharlos y nada", nos señaló. Una voz interrumpe y era Ekatherine, que nos decía: "A veces llegaban a las 7 de la mañana, luego de esperar horas para ser escuchados. Dios escuchó las oraciones y hoy están triunfando".
Ver a esa madre "pechona" hablar de sus hijos, la verdad me recordó a la mía cuando habla de mis hermanos, quien igual que ella fue su cómplice. Mary bailaba reggae con Mach en casa, mientras el señor Machore trabajaba, ya que este género no era de su gusto; ella fue esa persona que compartió esas composiciones en las que muchos no creían y fue esa que sólo les decía: "No pierdan su humildad".
Esto fue parte del inicio de estos chicos, que desde que nacieron vivieron la música. Gracias a su padre, que también es músico, aprendieron a tocar varios instrumentos, en especial Daddy, quien es un "as" con el piano.
SUS ETERNAS FANS
Seguí la conversación y las anécdotas crecían. Ekatherine, por una parte, nos comentaba: "Recuerdo que cuando estudiábamos en el Primer Ciclo Árabe de Libia, todos los días en el recreo Daddy se ponía a rapear junto a Principal. Es más, me quedaba hasta tarde en horas de la madrugada escuchando a Mach cantar sus composiciones". Además de Ekatherine, Elena, otra de las hermanas, no pudo quedarse en silencio y al escuchar tantas cosas gratas sobre sus hermanos, nos contó que cuando Mach estaba chiquito lo vestía bien y lo ponía a cantar en su casa; pero lo que más recuerda es la frase que éste le dijo: "Un día cantaré como Renato", después de que escuchó el tema "Lo que el Deni puede hacer". Lo demás es historia.
Eso ya pasó, porque en la actualidad a la señora "Botella", como muchos llaman a la mamá de los Machore, se le nota la felicidad en los ojos, pues desde la primera vez que escuchó el primer sencillo de los pela'os: "Fue tanto amor", en la radio, supo que lograrían su sueño. "Ese día no teníamos ni radio y buscamos uno donde los vecinos para escucharlos. Todos estábamos aquí, fue muy emocionante", afirmó. Esta emoción es similar a cuando los muchachos aparecen en programas internacionales, sobre todo porque aseguró Doña Mary que "cada vez que los ve, dice: "Ay, mis chombitos".
¿Saben qué? Terminé la entrevista y prometí regresar al siguiente día para fotografiarlos.
SANGRE DE ARTISTA
Al día siguiente, la cita fue a las 4: 00 p.m. y allí estuvimos. La sorpresa es que en dicha vecindad se respira unidad, fíjense que al llegar un "chiquillo" saltó a abrazarme por las piernas, momento que me llenó; pero la sorpresa más grande fue cuando entré a la casa, fue como llegar a la morada de mis tías: me estaban esperando. Estando en la sala, en menos de un minuto apareció el señor Machore, quien nos dijo que mejor hubiera sido la entrevista en el Burger King para más comodidad; pero yo le contesté que no se preocupara, ya que me sentía como en casa, pues la sencillez que se respira allí no se siente en cualquier lugar. Antes de iniciar la entrevista, el señor Armando nos señaló que nada de fotos y así fue. Al inicio sólo eran palabras.
Y tal como se lo dijimos, Mach y Daddy nacieron en un ambiente musical, donde las clases de piano, los ensayos y las composiciones eran como el alimento de todos los días. "Desde pequeños les inculqué el amor por la música. Incluso, estoy tratando que Daddy siga con las lecciones de piano, ya que lo hace bien. Además, les digo, esto es para que les quede algo, ya que todo pasa rápido. Así que no se extrañen que lo vean viajando con un órgano debajo de los brazos". ¡Qué palabras!
"Por otra parte, le digo que los muchachos pueden cantar otro género, porque crecieron escuchando temas de Frank Sinatra, Orlando Contreras, Felipe Rolando, Armando Manzanero, Vicentico Valdez y de Benny Moore, y se aprendieron canciones de todos ellos", nos contó muy orgulloso.
LA FAMA
El éxito no ha cambiado a la familia Machore Pinilla, y de eso nos dimos cuenta a la hora de iniciar la entrevista, ya que al igual que la señora Mary, el señor Armando nos dejó claro que la fama la ha tomado con calma. "No me desbalanceo de ninguna forma. Si hay fama, eso está bien y eso no se me sube a la cabeza, porque lidiamos con eso", afirmó. Pero lo más importante para este señor es la humildad y el respeto con que se manejan sus hijos, porque es lo que le ha enseñado; por eso, se puede decir que es un filtro para los temas que cantan Mach y Daddy.
Es más, no quiere que canten temas eróticos, violentos y que atenten contra la mujer. "Yo les digo, constantemente, que sigan en la línea del respeto y la humildad. Y a estas alturas no deben desviarse a ningún tipo de canto imprudente, ya que parte de su fanaticada son jóvenes y muchos niños. Les digo que no permitan que algún promotor o persona que esté encargado de su trabajo musical, les transforme el pensamiento y la música, porque ya sentaron una línea de respeto", acotó.
¿Y EL DUO CON SUS HIJOS?
Es cierto, existen planes de grabar junto a sus hijos el tema "Sacúdeme", el cual fue famoso en el año 1972 y que dice: "Me gusta cómo tú mueves la cintura, me gusta cómo lo haces con ricura, sacúdete y muévete; mami, repítelo otra vez". De eso también nos habló. "Es un proyecto que me agrada. Posiblemente lo hagamos, aunque si no, ya lo canté hasta saciarme. Todos los años lo canto de 10 a 15 veces, porque aún tengo toquecitos por allí. "Ese disco es uno de los más cantados de los Combos Nacionales. Ismael Rivera y Carlos Alberto fueron dos de esos.
AUN SE INSPIRA
Al señor Machore, a pesar de que en la actualidad maneja un taxi, la inspiración no se le ha ido, continúa escribiendo temas; lástima que no pueden grabarse por lo financiero. "Si yo no tengo un promotor que esté actualizado y sin financiamiento, es difícil que se haga. Yo tengo mi cuaderno de música de canciones, hay canciones por la mitad; otras que tienen uno o tres versos, pero no he hecho hincapié, porque lo primero es la finanza. Pero seguiré en la música, porque es algo que llevo en la sangre", afirmó.
Después de esto, lo único que me entristecía era no tener una foto de este gran hombre al lado de sus hijos, pero mi semblante cambió y mi nota también, cuando aceptó algunos flashes con varios de sus nietos. ¡Qué historia!
Actualmente, Mach and Daddy se encuentran en México, iniciando una gira de conciertos y promoción, que durará más de un mes. Ayer, en horas de la tarde, se les unió su hermano Daniel
|