Quieren transparencia y nada de cuento. El contralor Dani Kuzniecky anunció que, a raíz de los múltiples proyectos de carácter social que se llevan a cabo en Panamá, y para que éstos se efectúen con mayor celeridad, se aplicarán nuevas disposiciones.
Mediante el Decreto No. 107- DFG de 24 de abril de 2006, se ordenó incrementar el límite de refrendo de afectación fiscal que tienen los jefes o subjefes regionales de fiscalización hasta cincuenta mil balboas, en órdenes de compras, contratos, addendas, gestiones de cobros, cheques, cartas de crédito y cualquier otro documento de afectación fiscal, que emitan o suscriban entidades del Estado o Municipios.
Anteriormente, el límite de refrendo de afectación fiscal era de hasta diez mil balboas. La nueva disposición se hará efectiva, siempre y cuando no se trate de documentos para los cuales existe delegación de refrendo.
Kuzniecky hizo este anuncio ayer, durante el VIII Encuentro de Autoridades Locales y Municipales de la República de Panamá, que se desarrolla en Río Hato, provincia de Coclé. También afirmó que la CGR, en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas, ajustaron las compras y adquisiciones de bienes y servicios al nuevo Manual de Caja Menuda, que se implementará a partir del 1 de enero de 2007.
|