El artista que sigue siendo noticia, después de fallecido, es el reggaesero "Danger Man" y no es para menos, porque su trayectoria en la música y las más de 100 canciones en las que narra lo que vive la gente del gueto seguirán latentes en la mente y el corazón de muchos.
Lo que les quiero decir es que el alcance que tuvo este artista llegó hasta el cine. ¿Cómo?
Amigos, en el "Festival ICARO Panamá 2008" se realizó un documental titulado "Historia de Barrio: Producto del Guetto - Danger Man", realizado por Rafaela Moreno en compañía de Jesús Cédeño, Riquelme Solís, Anil Asprilla, entre otras personas que colaboraron y fue tanto el impacto del tema, que fue seleccionado dentro de 24 trabajos para participar en noviembre próximo de una muestra de cine en Guatemala.
Sí, amigos, en ese festival participarán documentales de toda la región latinoamericana.
Les cuento que Moreno nos confesó que no conocía nada del artista, pero que su hija y compañeros de trabajo de tanto hablarle la motivaron a realizar un reportaje sobre la vida y música del artista. Afirma que lo que ella no sabía era que tiempo después decidiría junto a su jefe, unir las dos entregas de su reportaje en un documental. "Lo que más me impactó fue escuchar la canción en la radio 'Para mis soldados' y me dije que tenía que hacer un trabajo diferente y presentarlo en mi programa en su "Habla y te salvas".
La productora nos contó que la grabación fue maratónica, ya que en menos de un mes realizó el documental, filmándolo en tan sólo 30 horas, para luego hacer el trabajo de edición. ¡Wao!
Para esto, estuvo en el funeral del artista y luego conversó con otros reggaeseros y personas que lo conocían para tener más información sobre su vida y obra y poder así desarrollar el reportaje.
Aunque muchas personas le colaboraron, Rafaela nos cuenta que también hubo quienes estaban en contra. Es más, manifestó que el último día de edición del documental para concursar en el Festival perdieron toda la información, pero no se desanimaron y volvieron a hacerlo.
La autora del documental espera poder viajar a Guatemala en noviembre para estar presente en la premiación del Festival ICARO Guatemala 2008 y luego de eso, participar de otros festivales en Latinoamérica. ¡Vaya, vaya!