[
Imprimir]


Música joven para todos
La juventud se destaca en la sinfonía.

Rosalina Orocú Mojica | DIAaDIA

Con la obertura El Barbero de Sevilla, de Gioaccino Rossini, la Orquesta Sinfónica Juvenil Istmeña (OSJI) inició su gran Concierto de Gala, que fue muy aplaudido por una entusiasta concurrencia en el Teatro Nacional, el pasado 31 de agosto.

Más de la mitad del público era joven, de menos de 35 años y había muchos estudiantes de Música.

La elegancia en el vestir, las buenas maneras, la pasión por la música, tenían en común los asistentes a esta velada musical, en la que fueron superadas las expectativas.

No en vano los jóvenes de la Orquesta practicaron con disciplina y amor para dar lo mejor de sí.

En esa noche especial para los músicos y la audiencia se apreció el talento de más de 60 músicos. Se dejaron oír 19 violines, 4 violas, 6 violonchellos, 2 contrabajos, 4 flautas, 3 oboes, 5 clarinetes, 4 fagotes, 3 cornos, 3 trompetas, 2 trombones, 2 tubas y 3 instrumentos de percusión.

Estudiantes de Música como Lorenzo Olivero (concertino), Judy Mendoza, Arlene Magallón, Juan Pablo Sanjur, Rebeca Melgar, Yelena González, Andrea Chávez, Roberto Young, Juan Elías Choy, Melissa Vega y Arleenn Vergara (violines), Marisín Alzadora (contrabajo), Ibraín Espinoza, Lissette Benítez, Manuel A. Ruiz y Gabriela Fernández (flautas).

En las Violas, demostraron su talento Paola Casal (principal), Francisco Rodríguez, Luis Morales y Rosa Arrue, en tanto que en los violonchellos fueron Miguel Vásquez (principal), Sahara Samudio, Alejandra González, Daniel Gálvez, Carlos Alvarado y Luis Bustamante.

Leopoldo Magallón, Edwin Montenegro y Ana Gabriela de Thompson (oboes) aplicaron los conocimientos adquiridos y fueron premiados con aplausos de un público entusiasta.

En percusión, Michelle Santamaría, Fermín Aguilar y Samuel Robles se lucieron.

La audiencia tuvo la oportunidad de deleitarse escuchando Variaciones de Rococó para Chelo y Orquesta, de Peter Tchaicovsky, en la que participó como solista Arístides Rivas (violonchelista) y el conductor fue el maestro Sergio Bernal.

Después del intermedio, nos regalaron con la Primera Sinfonía de Ludwig van Beethoven, Batuque de Oscar Lorenzo Fernández, Dos Noches y una Madrugada "Valdivieso" de Edgardo Quintero y para cerrar con broche de oro una noche tan especial, con Martes de Carnaval, de Samuel Robles.

Bueno, el entusiasmo era la nota predominante entre el público, aparte de los aplausos cerrados, al terminar cada obra abundaban las manifestaciones verbales de elogios y exclamaciones como bravo, súper, "fantastic"... y hasta silbidos.

Entre quienes generaron tanta euforia y manifestaciones de reconocimiento están también Melanie Ferrabone, Keith Odvil, Dayana Morales, Joel Lara, Miguel Almanza, Edgar Dutari, Xavier Arias y Rudy Nieto.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados