Béisbol

Tope salarial sigue en veremos


Cerrar!

Los peloteros piden 200 mil dólares por equipo de tope salarial. Foto: Archivo

  •  Tope salarial sigue en veremos

    Los peloteros piden 200 mil dólares por equipo de tope salarial. Foto: Archivo

  •  Tope salarial sigue en veremos

    Los peloteros piden 200 mil dólares por equipo de tope salarial. Foto: Archivo

  •  Tope salarial sigue en veremos

    Los peloteros piden 200 mil dólares por equipo de tope salarial. Foto: Archivo

  •  Tope salarial sigue en veremos

    Los peloteros piden 200 mil dólares por equipo de tope salarial. Foto: Archivo

  •  Tope salarial sigue en veremos

    Los peloteros piden 200 mil dólares por equipo de tope salarial. Foto: Archivo

Humberto Cornejo O. - DIAaDIA

El tope salarial sigue sin una solución, pero en esta ocasión los peloteros dijeron presente y frente a los presidentes de ligas mostraron la propuesta que mejor les simpatiza.

“Hablamos de tope salarial por equipo, es lo más conveniente para nosotros. Esto los decidimos en una reunión con los peloteros de la preselección”, dijo en representación de los peloteros Carlos “Trompito” Muñoz. “La escala salarial no es beneficiosa, ya que se pagaría según el nivel que ha llegado en la liga profesional”.

La representación de los jugadores la completaban Kevin Ramos, Cirilo Cumbertbach y Javier Castillo.

“Nosotros presentamos un tope salarial de 200 mil dólares por equipo y los presidentes de liga quieren que sea de 100 mil. Pero estamos por negociar que sea de 150 mil”, añadió el receptor de la provincia santeña.

Nueva comisión

Al conocer esta propuesta, la Fedebeis creó una comisión que tendrá el deber de entregar una respuesta después del Mundial de Béisbol.

“Estará compuesta por Ramón Crespo (Colón), Raúl Batista (Los Santos), Amadeo Baré (Herrera), un miembro de Bocas del Toro y será presidida por el miembro de la junta directiva Juan Esquivel”, dijo el presidente de la Fedebeis, Wigberto Quintero. “Ellos van a evaluar los balances económicos y darán su respuesta en la reunión después de Mundial”.

Quintero, además, comentó: “Buscamos el apoyo de los peloteros, pero tampoco se puede afectar la organización del béisbol en Panamá”.

El jerarca del béisbol panameño comentó que es necesario cambiar el sistema de jugos de los Campeonatos Nacionales.

“El modelo hay que cambiarlo, el actual no es rentable. Los jugadores tienen que viajar distancias largas en pocos días. Buscaremos otro sistema, donde se juegue más partidos seguidos en las provincias”, agregó Quintero. “Esto será para ganar más y cumplir con ellos (jugadores)”.

suscripciones
 
suscripciones