
Algunas familias en Curundú se van con las manos vacías por temor a los pandilleros que trabajan en el Proyecto Curundú. Fotos: EVERGTON LEMON
Algunas familias en Curundú se van con las manos vacías por temor a los pandilleros que trabajan en el Proyecto Curundú. Fotos: EVERGTON LEMON
Algunas familias en Curundú se van con las manos vacías por temor a los pandilleros que trabajan en el Proyecto Curundú. Fotos: EVERGTON LEMON
“El Mivi y Odebrecht no cumplen con lo que nos prometen, pues nos quieren trasladar a lugares lejanos, pero no otorgan un buen subsidio”.
Mara Rodríguez
“Tuve que trasladar a mi hijo, que es discapacitado, a otro lugar para evitar que algo le sucediera a mi familia”.
Ricardo Carrasquilla
“El Gobierno piensa que somos ignorantes, pues nos ofrecen una cantidad irrisoria de subsidio cuando nada se puede hacer con eso”.
Javier Moreno
Las casas corren el riesgo de ser sepultadas.
La iglesia Espíritu de Gracia dejó de funcionar como comedor infantil.
Niños de Curundú juegan sin saber lo que pasa a su alrededor.
Algunas familias en Curundú se van con las manos vacías por temor a los pandilleros que trabajan en el Proyecto Curundú. Fotos: EVERGTON LEMON
“El Mivi y Odebrecht no cumplen con lo que nos prometen, pues nos quieren trasladar a lugares lejanos, pero no otorgan un buen subsidio”.
Mara Rodríguez
“Tuve que trasladar a mi hijo, que es discapacitado, a otro lugar para evitar que algo le sucediera a mi familia”.
Ricardo Carrasquilla
“El Gobierno piensa que somos ignorantes, pues nos ofrecen una cantidad irrisoria de subsidio cuando nada se puede hacer con eso”.
Javier Moreno
Las casas corren el riesgo de ser sepultadas.
La iglesia Espíritu de Gracia dejó de funcionar como comedor infantil.
Niños de Curundú juegan sin saber lo que pasa a su alrededor.
Algunas familias en Curundú se van con las manos vacías por temor a los pandilleros que trabajan en el Proyecto Curundú. Fotos: EVERGTON LEMON
“El Mivi y Odebrecht no cumplen con lo que nos prometen, pues nos quieren trasladar a lugares lejanos, pero no otorgan un buen subsidio”.
Mara Rodríguez
“Tuve que trasladar a mi hijo, que es discapacitado, a otro lugar para evitar que algo le sucediera a mi familia”.
Ricardo Carrasquilla
“El Gobierno piensa que somos ignorantes, pues nos ofrecen una cantidad irrisoria de subsidio cuando nada se puede hacer con eso”.
Javier Moreno
Las casas corren el riesgo de ser sepultadas.
La iglesia Espíritu de Gracia dejó de funcionar como comedor infantil.
Niños de Curundú juegan sin saber lo que pasa a su alrededor.
Algunas familias en Curundú se van con las manos vacías por temor a los pandilleros que trabajan en el Proyecto Curundú. Fotos: EVERGTON LEMON
“El Mivi y Odebrecht no cumplen con lo que nos prometen, pues nos quieren trasladar a lugares lejanos, pero no otorgan un buen subsidio”.
Mara Rodríguez
“Tuve que trasladar a mi hijo, que es discapacitado, a otro lugar para evitar que algo le sucediera a mi familia”.
Ricardo Carrasquilla
“El Gobierno piensa que somos ignorantes, pues nos ofrecen una cantidad irrisoria de subsidio cuando nada se puede hacer con eso”.
Javier Moreno
Las casas corren el riesgo de ser sepultadas.
La iglesia Espíritu de Gracia dejó de funcionar como comedor infantil.
Niños de Curundú juegan sin saber lo que pasa a su alrededor.
Algunas familias en Curundú se van con las manos vacías por temor a los pandilleros que trabajan en el Proyecto Curundú. Fotos: EVERGTON LEMON
“El Mivi y Odebrecht no cumplen con lo que nos prometen, pues nos quieren trasladar a lugares lejanos, pero no otorgan un buen subsidio”.
Mara Rodríguez
“Tuve que trasladar a mi hijo, que es discapacitado, a otro lugar para evitar que algo le sucediera a mi familia”.
Ricardo Carrasquilla
“El Gobierno piensa que somos ignorantes, pues nos ofrecen una cantidad irrisoria de subsidio cuando nada se puede hacer con eso”.
Javier Moreno
Las casas corren el riesgo de ser sepultadas.
La iglesia Espíritu de Gracia dejó de funcionar como comedor infantil.
Niños de Curundú juegan sin saber lo que pasa a su alrededor.
El señor Ricardo Carrasquilla, quien tiene más de 40 años de vivir en el lugar y es miembro de una de las tres familias que habitan en el sector Transporte y Taller en Curundú, manifestó molesto que para sacar a los que viven en el lugar, las autoridades debieron haber dialogado con ellos y lograr un entendimiento sobre el proyecto, pero no lo hicieron.
Los residentes del populoso barrio denunciaron que existen familias que se han ido por temor a las pandillas, razón por la cual se manifiestan violentamente contra ellos, pues desean que desalojen las casas para avanzar con el Proyecto Curundú y contratar a más gente para el trabajo, pero no les dan respuesta de un buen subsidio. Alegan que esto es influenciado por la empresa Odebrecht, que les dice que deben parar la obra porque algunos no se van.
El esposo de una señora fue golpeado, porque no quería salir de su vivienda, y para salvar sus vidas, la familia optó por irse con las manos vacías, después de vivir mucho tiempo en la comunidad; los trabajadores son influenciados sicológicamente por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT) y Odebrecht, destacó el morador Ricardo Carrasquilla.
Algunas familias mencionaron que sus techos tienen orificios, porque en las noches les tiran piedras, ya que no quieren irse e incluso, algunos parientes se han marchado por miedo a una balacera.
Una dirigente comunitaria manifestó que es mentira que haya muchas mujeres trabajando en el proyecto, de forma que para laborar en la obra, las damas deben vincularse a los cabecillas de pandillas.
El morador Javier Moreno relató que no se oponen al proyecto, pero los tratan como si fueran ignorantes, puesto que les ofrecen de 2 mil a 18 mil dólares, cuando una casa actualmente está en 45 mil dólares; además les mencionan que traerán familias de otras partes para habitar las casas.
Se trató de buscar un pronunciamiento del MIVI, pero no se logró; en cambio, la empresa Odebrecht dijo desconocer el tema.