
El panameño Luis Tejada (blanco) lucha el balón con el canadiense Ante Jazic.
Foto: AP
El panameño Luis Tejada (blanco) lucha el balón con el canadiense Ante Jazic.
Foto: AP
El panameño Luis Tejada (blanco) lucha el balón con el canadiense Ante Jazic.
Foto: AP
El canadiense Olivier Occean (17) es derribado por el panameño Amílcar Henríquez.
Foto: AP
Los canadienses gritaron el gol con el que escalaron a la cima del Grupo C.
Foto: AP
El panameño Luis Tejada (blanco) lucha el balón con el canadiense Ante Jazic.
Foto: AP
El canadiense Olivier Occean (17) es derribado por el panameño Amílcar Henríquez.
Foto: AP
Los canadienses gritaron el gol con el que escalaron a la cima del Grupo C.
Foto: AP
El panameño Luis Tejada (blanco) lucha el balón con el canadiense Ante Jazic.
Foto: AP
El canadiense Olivier Occean (17) es derribado por el panameño Amílcar Henríquez.
Foto: AP
Los canadienses gritaron el gol con el que escalaron a la cima del Grupo C.
Foto: AP
El panameño Luis Tejada (blanco) lucha el balón con el canadiense Ante Jazic.
Foto: AP
El canadiense Olivier Occean (17) es derribado por el panameño Amílcar Henríquez.
Foto: AP
Los canadienses gritaron el gol con el que escalaron a la cima del Grupo C.
Foto: AP
El panameño Luis Tejada (blanco) lucha el balón con el canadiense Ante Jazic.
Foto: AP
El canadiense Olivier Occean (17) es derribado por el panameño Amílcar Henríquez.
Foto: AP
Los canadienses gritaron el gol con el que escalaron a la cima del Grupo C.
Foto: AP
Seguimos sin ganarle a Canadá. Un gol, como decimos en buen panameño, "a lo bobo" fue el punto de quiebre anoche en la derrota de Panamá 1-0 ante el conjunto de la Hoja de Maple.
Un tiro libre sobre el sector de la izquierda fue rápidamente ejecutado por el veterano jugador Atiba Hutchinson y el balón terminó en la pierna izquierda de Dwayne De Rosario, quien solo tuvo que empujarlo al fondo de las redes. Mientras la zaga panameña "contaba ovejas", y Penedo estaba lejos de su área.
Y de esta manera, el delantero canadiense que debió estar mejor custodiado, ya que era el más referenciado, decretó el triunfo, por la mínima, de los locales, quienes de paso escalaron a la cima del Grupo C de esta clasificación de Concacaf hacia el Mundial de Brasil 2014.
Todo lo hecho se tiró por la borda. Un partido bien jugado en la primera parte, y en la mayoría del complemento, fue tirado gracias a la desatención de los panameños.
El partido
Los canadienses iniciaron con mucho brío, presionando y asfixiando la salida de los panameños, que solo mediante la velocidad de Nelson Barahona y Alberto Quintero encontraron el medio para preocupar a los de casa.
La primera acción de peligro para los nacionales llegó por intermedio de Blas Pérez, quien recibió un gran pase de Luis Tejada, pero el “Ratón” no pudo conectar de lleno la esférica y la envió por un costado de la valla custodiada por el meta canadiense Lars Hirschfeld.
Los de la Hoja de Maple también probaron los reflejos de Jaime Penedo, en la primera parte, pero el meta del Municipal de Guatemala, con alguno que otro problema, resolvía las acciones canadienses. Es más, el golero mostró algunas dudas con los balones aéreos, sin embargo, no pasaron de ser solo sustos.
Para el tiempo complementario, Panamá salió más decidido y con las baterías nuevas, pero un cabezazo de Quintero, que exigió a Hirschfeld enviar el balón al tiro de esquina.
A los 76 minutos cayó el baldazo de agua fría. La anotación encajada por De Rosario tras una jugada en la que los panameños mostraron la inocencia de un niño de primaria.
El técnico nacional, Julio Dely Valdés, dio ingreso en la segunda parte a Armando Cooper, Aníbal Godoy y Rolando Blackburn, pero aunque el ataque de la Roja --que jugó de blanco-- fue más insistente, el resultado no varió. Otra vez la falta de puntería reinó en la escuadra tricolor, y de pronto alguien se preguntó ¿y dónde está Nicolás Muñoz?
Mirando a la hexagonal
Luego del triunfo de Honduras ante Cuba y el descalabro de la Roja, el Grupo C tomó vida.
Los norteamericanos pasaron al frente de la clasificación en la hexagonal, con siete puntos, escoltados por Panamá que se quedó con seis, seguidos por los catrachos que alcanzaron cuatro y los isleños que siguen siendo la cenicienta del grupo, sin puntos hasta al momento.
Fuerte olor a revancha
Las selecciones que cayeron en esta tercera jornada tendrán, el próximo martes, la oportunidad de cobrar sus derrotas, lo que promete unos encuentros no aptos para cardiacos.
Canadá, que ya suma cinco partidos eliminatorios invictos ante Panamá, tendrá que visitar el estadio Rommel Fernández, en donde, seguro, no será muy bien recibido por los pupilos de Julio Dely Valdés.
El duelo será de altas tensiones, ya que el que se imponga en este cotejo asomará sus narices en la hexagonal hacia la Copa del Mundo de Brasil.
En tanto que los hondureños ya se frotan las manos. En su próxima salida reciben a Cuba, en un duelo que esperan no tenga mayores complicaciones.