
Jorge Cortés es uno de los pilares en el bullpen de Panamá Oeste.
Foto: Cortesisa/ Ariel Ortega
Jorge Cortés es uno de los pilares en el bullpen de Panamá Oeste.
Foto: Cortesisa/ Ariel Ortega
Jorge Cortés es uno de los pilares en el bullpen de Panamá Oeste.
Foto: Cortesisa/ Ariel Ortega
Parte exterior de la casa de Cortés. Foto: Cortesía
Interior de la residencia.
Foto: Cortesia
Jorge Cortés es uno de los pilares en el bullpen de Panamá Oeste.
Foto: Cortesisa/ Ariel Ortega
Parte exterior de la casa de Cortés. Foto: Cortesía
Interior de la residencia.
Foto: Cortesia
Jorge Cortés es uno de los pilares en el bullpen de Panamá Oeste.
Foto: Cortesisa/ Ariel Ortega
Parte exterior de la casa de Cortés. Foto: Cortesía
Interior de la residencia.
Foto: Cortesia
Jorge Cortés es uno de los pilares en el bullpen de Panamá Oeste.
Foto: Cortesisa/ Ariel Ortega
Parte exterior de la casa de Cortés. Foto: Cortesía
Interior de la residencia.
Foto: Cortesia
Jorge Cortés es uno de los pilares en el bullpen de Panamá Oeste.
Foto: Cortesisa/ Ariel Ortega
Parte exterior de la casa de Cortés. Foto: Cortesía
Interior de la residencia.
Foto: Cortesia
El serpentinero panameño Jorge Cortés, reconocido a nivel nacional e internacional por ser un lanzador de carácter y efectividad en el montículo, está pasado por momentos difíciles.
Cortés pide ser trasladado del Ministerio Público a la Policía Nacional, donde tendría mejores ingresos económicos que beneficiarían a su familia.
“Yo trabajé antes en la PTJ (Policía Técnica Judicial) de 2001 a 2006. Pero representando al país en un torneo en Nicaragua, la PTJ se fusionó con la Policía Nacional, y a mí me dejaron en el Ministerio Público y eso me afectó”, dijo Cortés, quien ha participado con Panamá en los dos Clásicos Mundiales de Béisbol.
Cortés explica que en la actualidad, en el Ministerio Público está ganando 129 dólares quincenal, pero con el trasladado a la policía ganaría de 600 a 700 dólares por mes, y un rango de sargento por su experiencia.
“Al final de las deducciones de un préstamo que tengo y de la pensión alimenticia, solo quedó con 52 dólares; con los que tengo que sobrevivir”, agregó Cortés, quien era detective en la PTJ. “Por eso es que pido ser trasladado a la policía, que significaría una mejora para mi familia y mis hijos. Tampoco tengo nada contra el Ministerio Público ya que me han tratado muy bien”, añadió.
Este guerrero, de mil una batallas, confesó que la Policía Nacional tiene interés deportivo y profesional en él, porque los viene representando en ligas nacionales e internacionales de softball.
“No importa dónde me nombren. Estoy dispuesto a ir de Darién a Chiriquí.”, comentó Cortés, quien jugó la temporada pasada para Panamá Oeste en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor.
Quiere terminar su casa
Gran parte de la solicitud de traslado también es para terminar su casa en Santa Cruz, Chame, que no ha podido culminar por el factor económico.
“Aún no he podido terminar mi casa. Por suerte he encontrado personas que me han ayudado con materiales, y hasta Manuel Corpas me ha ayudado con mi casa”, explicó.