Sobrevivió a Katrina
Doña Josefa contó la historia como si la estuviese viviendo, logrando que los presentes viviéramos junto a ella el increíble relato. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Georgina Damián | DIAaDIA

Josefa Pinto es una panameña de 54 años. Ella vivió la experiencia, la incertidumbre y la zozobra de tener que ser evacuada del Estado de Louisiana, horas antes de que el huracán Katrina azotara y dejara prácticamente bajo el agua a Nueva Orleans.

DIAaDIA llegó a su casa, en San Miguelito, para conocer lo que tuvo que pasar en su primer viaje a la ciudad. Salió de Panamá el 15 de mayo para estar junto a su hijo James Terrel Eads, su nieta de 15 años, Lou Ann Eads Silot, y otra pequeña de 3 años; sin embargo, regresó a su país natal antes de lo esperado.

Doña Josefa contó que el domingo 28 de agosto hacía un buen día, empezaron a alistarse y salieron a eso de las 10: 30 de la mañana de Louisiana, no pensaron que sería grande el huracán, esperaban estar fuera de casa dos a tres días, por lo que sólo llevaron poca ropa. Salieron rumbo a Houston, Texas, a la casa de una amiga de una señora que conocían de la iglesia evangélica. En el camino se toparon con una señora que tenía en brazos a un perrito y que decía que no tenía a dónde ir; más adelante se encontraron con un hermano de la iglesia que les dijo que él se quedaba en su casa.

Mientras tanto, los que sí avanzaban hacían una larga fila de autos, parecía una caravana. Cuando llegaron el lunes 29 de agosto a las 2: 00 de la madrugada al lugar donde le darían posada, se toparon con algunas dificultades. Dormían en el piso, no había filtros para tomar agua y había mucha gente en el pequeño apartamento. A eso de las 5: 00 de la mañana de ese lunes, se levantaron a ver las noticias y comprendieron que salieron justo a tiempo del lugar, porque lo único que se veía era agua y el huracán había arrasado con todo.

Lo último que supo de su familia es que estarían albergados en una iglesia.

Intentamos comunicarnos vía celular con James, pero las líneas estaban caídas. Conversamos con el Cónsul de Houston, Adsinar Cajar, quien afirmó que mantienen unos 50 albergues, pero no ha tenido reportes de muchos panameños afectados. Han recibido llamadas de algunos istmeños que están bien, además de la misma comunidad panameña que ha dado señales de ayuda a los afectados.

Cajar dijo que están tratando de llevar a cabo todos los servicios requeridos, como consulado de documentación, incluyendo de Marina Mercante.

BENDECIDOS

Josefa dice que Panamá está bendecida por Dios, porque nunca se ha vivido un desastre como éste.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados