Nunca es tarde para estudiar
Estudiantes aprovecharon para realizar labores aprendidas en los cursos del MEDUCA. (Foto: Mirna Rogers / EPASA)

Marlen Pérez | DIAaDIA

Aprender nunca está de más, y es más digno el aprendizaje cuando pese a todas las adversidades, siempre se sale a flote. De esta manera piensan los cientos de estudiantes adultos que ayer se apoderaron de la Plaza de la Lotería Nacional, para conmemorar el Día Internacional de la Alfabetización.

Jóvenes de los centros nocturnos de Las Garzas de Pacora, Felipillo, Arraiján, Tocumen, entre otros, se dieron cita junto a sus familiares y amigos para hacer despliegue de sus destrezas y mostrar en diferentes locales sus trabajos de modistería, alfarería, pintura, confección de piñatas y habilidades individuales, especialmente cortes de cabello y pintado de uñas, donde las madres de familia y demás asistentes pudieron gozar de un cambio de look y hacerse las uñas para cooperar con las estudiantes que realizan esta labor como sustento personal.

La UNESCO proclamó el 8 de septiembre de 1965 como el Día Internacional de la Alfabetización, para crear conciencia en la importancia de instruirse y capacitarse para el futuro.

Las autoridades educativas hicieron un llamado a la juventud en general y solicitaron que piensen más seriamente la decisión de abandonar los estudios, más aún en estos tiempos cuando la competitividad en todos los aspectos está tan latente.

Este evento se realizó, simultáneamente, en todo el país junto a diferentes instituciones gubernamentales y privadas, con el objetivo de incluir en los proyectos educativos a toda la familia panameña.

HERMOSA...

Yulitza Iera., quien fue coronada como Reina de la Velada por todos sus compañeros, estaba radiante.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados