Panamá es un lugar donde no sólo se resalta la belleza natural, sino también se lo rico de la cultura y desarrollo de las diferentes manifestaciones del arte.
Este es el undécimo año que se celebra el Festival Ícaro de Cine y Video Centroamericano, en donde se destaca el talento y la creatividad de los realizadores centroamericanos.
Rossana Uribe, en la inauguración de la muestra, explicó que a partir de este año este festival presenta una serie de cambios como por ejemplo en cada uno de los países se realizó una selección nacional con la ayuda de dos jurados internacionales y uno del país; además por segundo año consecutivo se entregará el Premio ÍCARO Hambre y Desnutrición en Centroamérica.
En Panamá, el jurado que le tocó seleccionar entre los 24 trabajos presentados fue al realizador cubano, Luis Palomo; la productora costarricense, Ana Xochilt Alarcón; y el realizador panameño, Luis Franco. Ellos tuvieron la difícil tarea de escoger los mejores trabajos que competirán del 13 al 20 de noviembre próximo en el Festival Regional ÍCARO de Guatemala.
Pertinencia temática, tratamiento del tema y calidad técnica fueron los criterios evaluados para escoger las obras en las categorías de documental, corto de ficción, reportaje y videoclip. Por lo que nos cuentan le fue muy difícil al jurado seleccionarlos porque la calidad de cada uno de los trabajos demuestra el talento que hay en nuestro país.
Luis Palomo, jurado internacional, mencionó que le gustaron todas las muestras, pero considera que debería haber más participación de cine en el país; mientras que Ana Xochilt Alarcón dijo que quedó fascinada con los trabajos y ve con muy buenos ojos la participación de los panameños en el festival centroamericano este año.
En los cines Alhambra de Vía España se están presentando los 16 trabajos que fueron seleccionados, además de las obras nominadas y ganadoras del Festival de Cine y Vídeo en Centroamérica 2007, como "Temporal" de (Costa Rica, 2006), drama de Paz Fábrega, ganador de Mejor Dirección y Mejor Fotografía.
"VIP": La otra casa es un drama que retrata la vida de Juan Ramos, subcontralor general de la nación, un corrupto político caído en desgracia y a quien sus antiguos aliados le dan la espalda al ingresar en prisión para pagar por sus desmanes.
Si aún usted no ha tenido la oportunidad de ver los trabajos seleccionados todavía está a tiempo porque hasta el jueves 11 de septiembre se están presentando totalmente gratis las muestras.