[
Imprimir]


Tributo a "Caridad"
Oraban por la salud, la familia y la prosperidad. Algunos de los feligreses llevaban atuendos amarillos. (Foto: ERICK BARRIOS / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Agradecen sus milagros. Vestidos de blanco y amarillo, devotos de la Virgen de La Caridad del Cobre le llevaron ofrendas como velas y flores amarillas hasta su altar que está en la Iglesia de La Merced en San Felipe.

Ella es la patrona de los cubanos, por lo que los santeros aprovechan cada 8 de septiembre para festejarla.

FIEL

Muy dedicado a la oración encontramos a Jesús Bethancourt, quien vestía un suéter amarillo. Él contó que desde los nueve años es devoto de la virgen a la que siempre le pide salud y prosperidad. A ella se le considera la virgen del dinero. "Ya han pasado 21 años de mi devoción y he recibido muchas bendiciones y todos los años vengo al altar a traerle flores, velas amarillas y a rezar su oración.

La virgen de la Caridad es la patrona de los cubanos y la historia cuenta que una vez se les apareció a unos marinos que iban en una embarcación cuando el mar estaba revuelto y después llegaron a Cuba, contó Bethancourt. Además aseguró que para los católicos es la virgen de La Caridad y para los santeros es Oshún, pero lo importante es que la fe es una sola y lo que vale es la creencia que uno tenga en sí. Al llegar a la iglesia, tanto niños como adultos oraban pegados al altar y daban gracias por algún milagro recibido. Otros esperaron a las 6:00 p.m. para participar en la misa que se realiza todos los años.

Unos que otros comerciantes estaban a la entrada de la iglesia vendiendo estampitas, flores y velas a los creyentes.

PREPARATIVOS

La comunidad de Boca La Caja también celebró. Mientras que en la Iglesia de La Merced se preparan para las festividades de San Miguel, el 29.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados