Irving Jiménez es un defensor de las personas con pérdida auditiva. (Foto: NEREYDA ATKINS / EPASA)
Nereyda Atkins E.
| DIAaDIA
Promotor incansable. Desde hace un año Irving Jiménez se dedica a orientar a los jóvenes sordos o con pérdidas auditivas, a través del Comité de Jóvenes Sordos de Panamá como una forma de aportar en la educación de estas personas, actualmente él es el presidente de este colectivo.
CAPACITACIONES CONSTANTES
Irving está convencido de que se puede apoyar mucho a las personas sordas en cuanto a su educación, por ello una vez al mes destina un día para realizar charlas con los jóvenes para conversar y educarlos en diversos temas.
Hay muchos jóvenes sordos que desconocen lo que ocurre en nuestro país, otros ignoran las enfermedades venéreas como lo es el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), y es importante que ellos sepan que están frente a amenazas reales que pueden causarles la muerte, explicó.
ES INTERNACIONAL
Para él es un orgullo presidir este Comité, que tiene una membresía de 200 jóvenes en todo el territorio nacional, igualmente es el coordinador regional de México, Centroamerica y del Caribe, Sesión Juvenil de la Federación Mundial de Sordos (FMS), este año tuvo la oportunidad de viajar al segundo Campamento Infantil en la Isla de Margarita, en Venezuela, acompañado de los jóvenes Ikebana Tuñón y Luis Vargas, quienes representaron a Panamá ante este organismo que cuenta con miembros en todo el mundo.
CAMINARAN
Este año para conmemorar el Día Internacional del Sordo (aunque no hay un día específico, este año se ha designado el 26 de septiembre), realizarán una caminata para que la sociedad en general conozca que ellos también son un grupo mayoritario y que necesitan de su espacio. Este recorrido será el próximo domingo 26 de septiembre a partir de las 8:00 a.m., la cual se iniciará en el Parque Porras. "Todos debemos participar, porque es una forma de solidarizarse con las personas sordas de Panamá y aprender un poco más de ellos", dijo Irving, muy contento por reconocer que Panamá ha mejorado mucho en la atención de las personas sordas.
TUVO LA IDEA
Irving es un joven con mucha iniciativa, quien junto a su esposa creó el primer Comité de Jóvenes Sordos de Panamá.