Las santeras se acercan a la iglesia a colocar sus velas amarillas a la virgen. (Foto: YANELIS DOMÍNGUEZ / EPASA)
Yanelis Domínguez
| DIAaDIA
Fue un milagro. Aimeth Morales estaba desesperada, pues pasó cuatro años visitando médicos y haciéndose tratamientos para poder tener un hijo, pero sin éxito.
Ella encontró consuelo en la Virgen de la Caridad del Cobre, a quien le pidió este milagro que hoy lleva el nombre de Anaela Morales, de un año y medio de edad. Su hija ahora se mantiene como devota por el resto de su vida.
TIENE SUS SEGUIDORES
Otros que le rinden homenaje a esta virgen son los santeros, como la señora Odomide (su nombre de santera), quien lleva 30 años en esta práctica. Ella explicó que la virgen es una fuerza espiritual que les permite tener más poder interno con los espíritus y sus creencias.
Estos testimonios son algunos de los cientos que se dieron cita ayer, para venerar a la virgen que reposa en la Iglesia de La Merced, San Felipe.
Esta virgen es homenajeada con flores amarillas, en representación de la esperanza; con centavos, porque sus devotos piensan que esta debe bañarse con oro y usar vestimentas blancas para representar la espiritualidad. Esta celebración ocurre cada 8 de septiembre.
ES VENERADA
La iglesia Católica no se opone a la devoción de los santeros por esta imagen.