
La delegación de Pacora hizo su entrada con mucho entusiasmo.
Foto: Anayansi Gamez
La delegación de Pacora hizo su entrada con mucho entusiasmo.
Foto: Anayansi Gamez
La delegación de Pacora hizo su entrada con mucho entusiasmo.
Foto: Anayansi Gamez
Las Cumbres viene con fuerza.
Foto: Anayansi Gamez
Huertas cargó la llama deportiva.
Foto: Anayansi Gamez
Los “peloteritos” dijeron presente.
Foto: Anayansi Gamez
Los atletas de Olimpiadas Especiales también competirán.
Foto: Anayansi Gamez
“Esta actividad me ha llenado de fuerzas, porque empecé a meterle más mente al voleibol. Esto está bien, porque los jóvenes necesitan de los deportes hoy día”.
Karen
“Me gustó mucho la coordinación y la bienvenida que nos dieron. Estos eventos motivan a todos los jóvenes a que no anden en malos pasos”.
Gabriel
“Lo bueno de esto es que te abre buenas oportunidades, es ‘prity’, porque puedes compartir con tus compañeros y también se puede disfrutar de los juegos”.
Zuleyka
“Estas iniciativas son buenas, porque nos abren puertas en el futuro para darnos a conocer y participar, tal vez, en unas olimpiadas y poder representar al deporte”.
Jorge
“Para mí, lo mejor es la participación de todos los corregimientos. Lo bueno de esta actividad es que saca a los jóvenes de las drogas y las pandillas. Menos violencia”.
Ana Rosa
“La actividad fue muy productiva. Por medio de esto se pueden liberar a personas que andan en malos hábitos como la violencia y la drogadicción. Se aporta al deporte panameño”.
Samuel
La delegación de Pacora hizo su entrada con mucho entusiasmo.
Foto: Anayansi Gamez
Las Cumbres viene con fuerza.
Foto: Anayansi Gamez
Huertas cargó la llama deportiva.
Foto: Anayansi Gamez
Los “peloteritos” dijeron presente.
Foto: Anayansi Gamez
Los atletas de Olimpiadas Especiales también competirán.
Foto: Anayansi Gamez
“Esta actividad me ha llenado de fuerzas, porque empecé a meterle más mente al voleibol. Esto está bien, porque los jóvenes necesitan de los deportes hoy día”.
Karen
“Me gustó mucho la coordinación y la bienvenida que nos dieron. Estos eventos motivan a todos los jóvenes a que no anden en malos pasos”.
Gabriel
“Lo bueno de esto es que te abre buenas oportunidades, es ‘prity’, porque puedes compartir con tus compañeros y también se puede disfrutar de los juegos”.
Zuleyka
“Estas iniciativas son buenas, porque nos abren puertas en el futuro para darnos a conocer y participar, tal vez, en unas olimpiadas y poder representar al deporte”.
Jorge
“Para mí, lo mejor es la participación de todos los corregimientos. Lo bueno de esta actividad es que saca a los jóvenes de las drogas y las pandillas. Menos violencia”.
Ana Rosa
“La actividad fue muy productiva. Por medio de esto se pueden liberar a personas que andan en malos hábitos como la violencia y la drogadicción. Se aporta al deporte panameño”.
Samuel
La delegación de Pacora hizo su entrada con mucho entusiasmo.
Foto: Anayansi Gamez
Las Cumbres viene con fuerza.
Foto: Anayansi Gamez
Huertas cargó la llama deportiva.
Foto: Anayansi Gamez
Los “peloteritos” dijeron presente.
Foto: Anayansi Gamez
Los atletas de Olimpiadas Especiales también competirán.
Foto: Anayansi Gamez
“Esta actividad me ha llenado de fuerzas, porque empecé a meterle más mente al voleibol. Esto está bien, porque los jóvenes necesitan de los deportes hoy día”.
Karen
“Me gustó mucho la coordinación y la bienvenida que nos dieron. Estos eventos motivan a todos los jóvenes a que no anden en malos pasos”.
Gabriel
“Lo bueno de esto es que te abre buenas oportunidades, es ‘prity’, porque puedes compartir con tus compañeros y también se puede disfrutar de los juegos”.
Zuleyka
“Estas iniciativas son buenas, porque nos abren puertas en el futuro para darnos a conocer y participar, tal vez, en unas olimpiadas y poder representar al deporte”.
Jorge
“Para mí, lo mejor es la participación de todos los corregimientos. Lo bueno de esta actividad es que saca a los jóvenes de las drogas y las pandillas. Menos violencia”.
Ana Rosa
“La actividad fue muy productiva. Por medio de esto se pueden liberar a personas que andan en malos hábitos como la violencia y la drogadicción. Se aporta al deporte panameño”.
Samuel
La delegación de Pacora hizo su entrada con mucho entusiasmo.
Foto: Anayansi Gamez
Las Cumbres viene con fuerza.
Foto: Anayansi Gamez
Huertas cargó la llama deportiva.
Foto: Anayansi Gamez
Los “peloteritos” dijeron presente.
Foto: Anayansi Gamez
Los atletas de Olimpiadas Especiales también competirán.
Foto: Anayansi Gamez
“Esta actividad me ha llenado de fuerzas, porque empecé a meterle más mente al voleibol. Esto está bien, porque los jóvenes necesitan de los deportes hoy día”.
Karen
“Me gustó mucho la coordinación y la bienvenida que nos dieron. Estos eventos motivan a todos los jóvenes a que no anden en malos pasos”.
Gabriel
“Lo bueno de esto es que te abre buenas oportunidades, es ‘prity’, porque puedes compartir con tus compañeros y también se puede disfrutar de los juegos”.
Zuleyka
“Estas iniciativas son buenas, porque nos abren puertas en el futuro para darnos a conocer y participar, tal vez, en unas olimpiadas y poder representar al deporte”.
Jorge
“Para mí, lo mejor es la participación de todos los corregimientos. Lo bueno de esta actividad es que saca a los jóvenes de las drogas y las pandillas. Menos violencia”.
Ana Rosa
“La actividad fue muy productiva. Por medio de esto se pueden liberar a personas que andan en malos hábitos como la violencia y la drogadicción. Se aporta al deporte panameño”.
Samuel
La delegación de Pacora hizo su entrada con mucho entusiasmo.
Foto: Anayansi Gamez
Las Cumbres viene con fuerza.
Foto: Anayansi Gamez
Huertas cargó la llama deportiva.
Foto: Anayansi Gamez
Los “peloteritos” dijeron presente.
Foto: Anayansi Gamez
Los atletas de Olimpiadas Especiales también competirán.
Foto: Anayansi Gamez
“Esta actividad me ha llenado de fuerzas, porque empecé a meterle más mente al voleibol. Esto está bien, porque los jóvenes necesitan de los deportes hoy día”.
Karen
“Me gustó mucho la coordinación y la bienvenida que nos dieron. Estos eventos motivan a todos los jóvenes a que no anden en malos pasos”.
Gabriel
“Lo bueno de esto es que te abre buenas oportunidades, es ‘prity’, porque puedes compartir con tus compañeros y también se puede disfrutar de los juegos”.
Zuleyka
“Estas iniciativas son buenas, porque nos abren puertas en el futuro para darnos a conocer y participar, tal vez, en unas olimpiadas y poder representar al deporte”.
Jorge
“Para mí, lo mejor es la participación de todos los corregimientos. Lo bueno de esta actividad es que saca a los jóvenes de las drogas y las pandillas. Menos violencia”.
Ana Rosa
“La actividad fue muy productiva. Por medio de esto se pueden liberar a personas que andan en malos hábitos como la violencia y la drogadicción. Se aporta al deporte panameño”.
Samuel
Música, diversión y sobre todo, mucho deporte, fueron los condimentos que le dieron la sazón a la actividad que es organizada por la Alcaldía de Panamá, y que cuenta con la participación de 3 mil atletas que competirán en 12 disciplinas como fútbol, atletismo, béisbol, voleibol, natación, boxeo, fútsal, tenis de mesa, baloncesto, flag football, triatlón entre otras.
Cabe resaltar que a parte de estas competencias, también habrán pruebas para deportistas discapacitados, como las carreras en sillas de rueda, que entran en acción hoy, en el estadio Romel Fernández, y la natación especial, que se celebrará el otro sábado, en la piscina de San Francisco.
Durante la inauguración se pudo apreciar un desfile de las delegaciones de los 21 corregimientos de la provincia de Panamá.
Las competencias iniciaron desde ayer, y se extenderán todos los días hasta el próximo domingo 16 de septiembre, fecha en que concluya esta fiesta deportiva en el estadio Suman Carrillo, de la Universidad de Panamá.
El acto protocolar contó con la presencia de la novena de Aguadulce, que recientemente representaron a Latinoamérica y Panamá, en la Serie Mundial de Béisbol de Pequeñas ligas en Williamsport, Pennsylvania, Estados Unidos. Además, otra figura que acudió a la cita fue el púgil panameño Juan Huertas, quien recientemente participó en las Olimpiadas de Londres 2012, y también, la leyenda viviente del fútbol nacional, Ernesto “Cascarita” Tapia.