
“Me ha parecido excelente esta jumboferia, yo asisto todos los fines de semana a comprar alimentos baratos en Villa Lucre”.
Vicenta Pineda
“Me ha parecido excelente esta jumboferia, yo asisto todos los fines de semana a comprar alimentos baratos en Villa Lucre”.
Vicenta Pineda
“Me ha parecido excelente esta jumboferia, yo asisto todos los fines de semana a comprar alimentos baratos en Villa Lucre”.
Vicenta Pineda
“El Gobierno debe ayudar a los panameños, porque los precios de los alimentos están muy caros y ya no sabemos qué hacer”.
Pabla Bonilla
Panameños compran alimentos baratos.
Fotos: EVERGTON LEMONN
“Me ha parecido excelente esta jumboferia, yo asisto todos los fines de semana a comprar alimentos baratos en Villa Lucre”.
Vicenta Pineda
“El Gobierno debe ayudar a los panameños, porque los precios de los alimentos están muy caros y ya no sabemos qué hacer”.
Pabla Bonilla
Panameños compran alimentos baratos.
Fotos: EVERGTON LEMONN
“Me ha parecido excelente esta jumboferia, yo asisto todos los fines de semana a comprar alimentos baratos en Villa Lucre”.
Vicenta Pineda
“El Gobierno debe ayudar a los panameños, porque los precios de los alimentos están muy caros y ya no sabemos qué hacer”.
Pabla Bonilla
Panameños compran alimentos baratos.
Fotos: EVERGTON LEMONN
“Me ha parecido excelente esta jumboferia, yo asisto todos los fines de semana a comprar alimentos baratos en Villa Lucre”.
Vicenta Pineda
“El Gobierno debe ayudar a los panameños, porque los precios de los alimentos están muy caros y ya no sabemos qué hacer”.
Pabla Bonilla
Panameños compran alimentos baratos.
Fotos: EVERGTON LEMONN
“Me ha parecido excelente esta jumboferia, yo asisto todos los fines de semana a comprar alimentos baratos en Villa Lucre”.
Vicenta Pineda
“El Gobierno debe ayudar a los panameños, porque los precios de los alimentos están muy caros y ya no sabemos qué hacer”.
Pabla Bonilla
Panameños compran alimentos baratos.
Fotos: EVERGTON LEMONN
Las personas hacían filas para conseguir el tan anhelado arroz, ya que había 2,500 quintales del grano para vender. Otros preferían llevar carnes, pues en las jumboferias se puede observar que son los productos más buscados por los asistentes.
Antes de finalizar el año, se pretende aplicar la huella dactilar, como medida de control en las personas que compren arroz en las ferias libres, pues en ocasiones piden el producto para revenderlo en otra parte, aseguró Carlos Correa, coordinador nacional de las jumboferias.
Son 19 jumboferias que se realizan los fines de semana en todo el país, de ellas, 12 son permanentes, en la cual 40 mil quintales de arroz se abastecen por semana, a la vez que se pretenden vender diferentes productos, recalcó Correa.