
Necesitan ayuda cuanto antes, porque la pobreza y las enfermedades los atacan.
Necesitan ayuda cuanto antes, porque la pobreza y las enfermedades los atacan.
Necesitan ayuda cuanto antes, porque la pobreza y las enfermedades los atacan.
Necesitan ayuda cuanto antes, porque la pobreza y las enfermedades los atacan.
Necesitan ayuda cuanto antes, porque la pobreza y las enfermedades los atacan.
Necesitan ayuda cuanto antes, porque la pobreza y las enfermedades los atacan.
Necesitan ayuda cuanto antes, porque la pobreza y las enfermedades los atacan.
La familia González reside en la comunidad de Las Colomas, en el corregimiento de Ponuga, Veraguas, a donde se llega tomando la carretera nacional en dirección a Mariato.
Martín aspira a tener una vivienda. Recientemente fue operado en la ciudad capital de varios tumores cancerígenos. Los médicos le diagnosticaron otros tumores en diversas partes de su cuerpo, lo que le dificulta trabajar para sostener a su familia.
Este humilde hombre, pese a su enfermedad, tiene que velar por su hijo menor, Martín González, de 17 años, quien padece de parálisis cerebral desde su nacimiento.
Señala que su hijo necesita un coche para poder llevarlo a las citas médicas, “ya no tengo fuerzas para cargarlo”, señaló.
El joven Martín requiere, además, pañales desechables, alimentos, medicina, ropa, enseres de cocina y el apoyo monetario para cubrir los costos del viaje a la capital y al hospital de Veraguas.
Teodora de González, esposa de Martín, manifestó que es poco lo que puede ayudar en la casa. Indicó que también requiere de atención médica especializada.
González hizo un llamado a la piedad de las autoridades y a los panameños para salir adelante hasta que Dios le dé vida.
Las precarias condiciones en las que viven los miembros de esta familia veragüense se conocieron a través del educador Dionisio Morales, quien puso a DIAaDIA en conocimiento de sus calamidades.
Morales sostuvo que la pobreza extrema y las enfermedades azotan a muchas familias en apartadas comunidades. Muchas veces fallecen porque no reciben la ayuda o el apoyo de quienes pueden aliviar estos problemas.