Mujeres ciegas quieren trabajar
Ayer tuvieron su convivio. (Foto: Alexander Santamaría / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Más apoyo. Esa fue una de la peticiones que hicieron las féminas que pertenecen a la Comisión Nacional de Mujeres Ciegas de Panamá, quienes ayer conmemoraron 11 años de fundación.

Albertina Navarro, quien preside este gremio, solicitó a la Primera Dama la oportunidad de dialogar con ellas, ya que muchas mujeres no videntes están preparadas para laborar, pero aún existen prejuicios contra ellas.

Afirmó que la discapacidad visual no es un obstáculo.

DIAaDIA conversó con Vielka Gisela Berrío de Archer, quien hace 18 años labora en el Departamento de Radiología Médica en una Policlínica de Juan Díaz.

Ella nos contó que veía bien hasta los 13 años, cuando por desprendimiento de la retina perdió poco a poco la visión.

Ante esta adversidad, Berrío tuvo la oportunidad de estudiar en la Escuela de Ciegos y hasta viajó a Perú para estudiar Ciencias y Letras.

Contó que también trabajó en el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE). "Tengo un hijo, estoy casada y soy abuela", dijo con mucho orgullo.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados