[
Imprimir]


De Darién para el mundo

Elizabeth Klem | Wisconsin, Especial para DIAaDIA.

En Pekín hay más de 4 mil 200 atletas representando a 148 países o regiones en 20 deportes en los Juegos Paralímpicos. Todos son del nivel élite, todos tienen algún tipo de discapacidad física. Todos han trabajado y practicado mucho individualmente y todos tienen palabras de gratitud para otros.

Uno de ellos es Alex Dionne, un nadador de 17 años, residente en Mequon, Wisconsin, Estados Unidos, quien tiene algo especial y en común con los atletas del equipo panameño.

SU HISTORIA

Este joven es originario de una región selvática de la provincia de Darién y procede de una familia de la tribu emberá-wounaan. Alex o Eliaquín Zarco, como era su nombre de nacimiento, nació sin parte de su brazo derecho, sin la pierna izquierda y con anomalías severas del paladar.

Como su familia vivía lejos de los centros de atención médica, Eliaquín no podía recibir los cuidados que requería, hasta que un día la organización Healing the Children, con Tom Ford y muchos otros, lo rescató y trasladó hasta Milwaukee, Wisconsin, cuando apenas cumplía tres meses, para someterlo a la que sería su primera cirugía.

Pero ahí no terminó todo, pues vinieron más vuelos, más cirugías, y a la postre la fabricación de una prótesis especializada para la pierna.

En las operaciones y consecuentes tratamientos para ayudar al niño a sobrevivir, participaron muchas personas de diferentes ciudades y países, quienes le dedicaron tiempo, trabajo, enseñanza y especialmente amor.

Pero como sus males eran tan graves, "Eli" no podía vivir más con sus padres originales y pasó entonces al centro Nutre Hogar hasta que cumplió cuatro años.

Durante este tiempo, en Wisconsin, cerca de Milwaukee, Tom y Karen Dionne intentaban adoptar a un niño. Al igual que el darienita, Tom tiene discapacidades y fue así como se sintieron llamados a compartir su amor familiar con este niño especial.

Fue a través de la agencia internacional Special Children, Inc. que trabaja con Healing the Children, que se logró contactarlo. Subsecuentemente, Tom y Karen viajaron a Panamá con su hija Megan, y así formaron una familia completa.

EL CAMBIO DE VIDA

Una vez formó parte de la familia Dionne y se trasladó a los Estados Unidos, el pequeño llamado ahora Alex, siguió sometido a más cirugías y terapias, pero también comenzó a hacer deporte para su recreación. Jugó fútbol y otros deportes típicos, aún con sus piernas de prótesis.

Un buen día, sus padres lo llevaron al YMCA para nadar en la piscina y aquí Alex encontró su lugar y actividad favorita.

Ahora, él dice: "La natación viene a mí naturalmente. Es la corriente".

En el agua está cómodo y, además, le encanta la competición, tanto así que por muchos años ha enfrentado a atletas sin ninguna discapacidad.

Hoy, Alex no se ve como una persona discapacitada, aunque le fascinó la idea de integrar el equipo de Estados Unidos que participa en los Juegos Paralímpicos de Beijing.

Hoy, compite en Pekín en la modalidad de mariposa y allá, en esa lejana tierra, estarán su madre adoptiva Karen y su hermana Megan, para darle apoyo en el mismo cubo de agua, cerca del famoso Nido de Pájaro.

Después de los Juegos, Alex volverá al equipo de su colegio, Homestead High School, para terminar su último año.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados