[
Imprimir]


Unidos resuelven sus problemas
Cada comunidad cuenta con un grupo de 4 a 5 personas, que son sus voceros. (Foto: Edwin Navarro / EPASA)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Juntos es mejor. Alrededor de 100 líderes de comunidades de San Miguelito, Arraiján, Chepo y Panamá participaron del 1er Encuentro Metropolitano de Redes Territoriales.

La redes territoriales son un programa de apoyo social a las comunidades, impulsado por la propia comunidad.

Pablo Aldrete, del sector El Bodegón de Curundú, cuenta que en la comunidad nunca habían tenido un grupo de apoyo. Uno de los principales beneficios que han tenido en El Bodegón ha sido la eliminación de las aguas negras, lo que mantenía a la comunidad preocupada por el brote de alguna epidemia. Por medio de las redes y el apoyo del MIDES, ente coordinador del programa, se buscó el apoyo de las otras entidades y se resolvió el problema.

En todo el país, existen 74 redes territoriales, con las que se ha beneficiado a más de 30 mil 757 personas. Algunos de los problemas que han sido atendidos por las redes son: la construcción de casas, la rehabilitación de calles, canalización de aguas negras y la titulación de tierras.

El encuentro sirvió para que los líderes compartieran parte de sus logros.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados