[
Imprimir]


Nuevas multas y más caras
Tener su LCD en el auto está de moda. El señor Pedro dice que no quitará el de los suyos. (Foto: ALEJANDRO MÉNDEZ / EPASA)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Endurecerán las sanciones del Tránsito. Al señor Pedro lo encontramos en un local de Los Pueblos mientras instalaban un equipo en su auto, él dice que tiene cuatro y en todos instaló una televisión.

Para él es una "locura" que ahora la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) haya dispuesto la posible eliminación de los televisores LCD en la parte delantera de los vehículos, pues es lógico que ningún conductor puede ver televisión y manejar a la vez. En su caso, las televisiones son para que sus pasajeros se entretengan en el viaje.

Jorge Ricardo Fábrega, director de la ATTT, confirmó ayer que la medida se toma para evitar accidentes, pues ya sea un segundo que el conductor quite la vista del frente puede ocasionar un accidente.

Aunque no se puede documentar que en Panamá haya algún caso de accidentes por la distracción del conductor al ver la televisión, según Fábrega, la idea es prevenir antes de que suceda algo. Esta restricción también alcanzará a quienes hacen mal uso de la tecnología y tienen en su auto las pantallas de GPS.

Sobre las sanciones, éstas multas no han sido definidas aún.

NO USE SU "BB" AL MANEJAR

Los "BlackBerry adictos" tendrán que tener cuidado, pues si algún policía del Tránsito los sorprende chateando mientras manejan, pueden ser multados.

Y es que, como explicó Fábrega, en el Reglamento del Tránsito se especifican sanciones para quienes hablan por celular, pero no está contemplado el chateo. Se prevé que la sanción por este caso será de multa, pero tampoco se ha establecido de cuánto será.

LOS ALCOHOLICOS TAMPOCO SE SALVARAN

El "juegavivo" de unos 150 conductores fue descubierto por la ATTT, luego que se confirmara que tenían dos licencias.

Sucede que cuando se les quitó el documento al comprobar que estaban bajo los efectos del alcohol, se dirigieron a SERTRACEN y aseguraron que sus licencias se les había perdido o robado y así volvían a circular con una nueva licencia mientras el Tránsito pensaba que no.

Para ellos, habrá la sanción más fuerte que permita la ley, y a juicio de Fábrega, si es posible cancelarles la licencia, se hará.

Pero además se ha analizado la posibilidad de sancionar con trabajo comunitario a quienes sean atrapados bajo los efectos del alcohol, esto, sumado a las multas que podrían llegar, depende del caso, a 1, 500 dólares.

PUEDE MODIFICARSE

El Reglamento del Tránsito es un Decreto Ejecutivo y no una ley, por lo que puede modificarse más rápido, ya que no requiere ir a la Asamblea de Diputados.

Se espera que el próximo jueves, las propuestas sean llevadas a la Junta Directiva y luego al Ministerio de Gobierno para que junto al Presidente de la República lo aprueben.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados