¿Grietas en la Fepafut?


Cerrar!

Pedro Chaluja (izquierda) y Ariel Alvarado (derecha).Foto: Archivo

  • ¿Grietas en la Fepafut?

    Pedro Chaluja (izquierda) y Ariel Alvarado (derecha).Foto: Archivo

  • ¿Grietas en la Fepafut?

    Pedro Chaluja (izquierda) y Ariel Alvarado (derecha).Foto: Archivo

  • ¿Grietas en la Fepafut?

    Pedro Chaluja (izquierda) y Ariel Alvarado (derecha).Foto: Archivo

  • ¿Grietas en la Fepafut?

    Pedro Chaluja (izquierda) y Ariel Alvarado (derecha).Foto: Archivo

  • ¿Grietas en la Fepafut?

    Pedro Chaluja (izquierda) y Ariel Alvarado (derecha).Foto: Archivo

Víctor Bárcenas. - DIAaDIA

Al parecer, las ruptura de alianzas es algo que está de moda en Panamá y el tema podría haber llegado a la federación de fútbol. Y es que la tarde del jueves, por Twitter, estalló la noticia que amenazó con estremecer la estructura del balompié nacional: el pacto entre Ariel Alvarado (expresidente de la Federación Panameña de Fútbol) y el actual manda más, Pedro Chaluja está desecho.

Una fuente de entero crédito, informó a DIAaDIA que Chaluja le habría pedido a Alvarado que abandonara su cargo de secretario general del organismo. Sin embargo, ambos dirigentes comentaron ayer, luego de una reunión que sostuvo el G9 que todo fue un invento.

La verdad saldrá a la luz

Aunque Chaluja y Alvarado se empeñen en negar la ruptura, una fuente de la "familia fútbol" aseguró que el divorcio es totalmente real.

El origen de la ruptura, según le contaron a DIAaDIA, es la disputa entre ambos, por "el control total de la Fepafut".

“Ariel y yo venimos de trabajar juntos de la Linfuna (antigua Liga de Fútbol Nacional) y no venimos a hacer enemigos, al contrario”, comentó Chaluja en el 2010 cuando se hizo el pacto Portogalo.

No obstante, la fuente aseguró que a Chaluja, supuestamente, no le causó gracia que Alvarado viajara a Nicaragua, al partido eliminatorio y, supuestamente, el presidente de la Fepafut le habría pedido al secretario que no abandonara su puesto.

Otras causas.

Un dato que podría causar cambios en el seno de la Fepafut fue que la semana del 22 de agosto, la FIFA envió emisarios para indagar sobre el fútbol nacional y al parecer, cuenta la fuente, a los enviados del máximo organismo del fútbol no les agradó conocer que Alvarado no tenga un club de fútbol que lo respalda, y menos les gustó que Ramón Cardoze sea vicepresidente de la federación y al mismo tiempo sea gerente de Prodena (comercializadora del fútbol nacional).

Lucas reacciona.

El excandidato a la silla presidencial de la Fepafut, Lucas Alemán, no se calló y reaccionó a la situación que se vive a lo interno de la Federación.

“Los títeres de dicha alianza los manejan las televisiones locales por sus intereses, pero no por los intereses de los clubes ni de los jugadores”, afirmó el presidente del Millenium.

“Mientras los canales de televisión pongan a su gente en los puestos claves de la Fepafut, el fútbol de Panamá seguirá trabajando para intereses y no para una mejoría general”, agregó.

suscripciones
 
suscripciones