Panamá se despidió el jueves del Preolímpico de Baloncesto, que se jugó en Argentina, como una de las peores presentaciones.
¿Quién es el o los culpables? Sería tonto decir que los jugadores tienen la culpa de lo ocurrido. Ellos solo quieren jugar baloncesto y dejar el nombre de Panamá en alto. Pero pasa algo, se les quiere mandar a un torneo de esta magnitud, con un mínimo de preparación; no existió un acoplamiento previo y, para colmo, algunos jugadores cruciales no fueron.
Esto deja en evidencia la falta de planeamiento que existe en la FEBAPA, organismo que, según Sanchiz, es privado.
Conocedores piden la renuncia. Para Vicente “El Gallo” Duncan, quien fuera técnico y selección de Panamá en los años dorados de este deporte, “una sola persona (Sanchiz) está irrespetando la estructura de un deporte”.
“Los jugadores tienen que manifestarse, de lo contrario, las cosas seguirán igual”, agregó Duncan.
Según el exseleccionado, ya es momento de ponerle un “stop” a Sanchiz.
En un escrito que hizo llegar a este diario, Frank “El Grillo” Holness, otro exseleccionador panmeño, elevó su voz de protesta. “Tienes que dejar el plumero, ya bastantes beneficios le has sacado a la federación”, dice Holness en el texto.
Holness agregó que “desde que Sanchiz se metió en la dirigencia del baloncesto, hemos salido del ‘ranking’ de los mejores del continente”.
Por su parte, Jair Peralta, quien fuera víctima de un pase de factura por parte de Sanchiz en el Centrobásket 2005, también habló.
“Yo una vez abrí la boca y me sancionó (Sanchiz). No me dejó jugar en el Centrobásket que se jugó en República Dominicana en el 2005”, recordó el exseleccionado mayor. El jugador añadió que el fracaso en el preolímpico se veía venir. “Pienso que Sanchiz está mal asesorado. Pero igual, me da tristeza por el deporte y los jugadores”, resaltó.
“Yo no soy quién para decirle que deje la federación, pero es triste ver como cada día el deporte está muriendo”, comentó Peralta.
Afirmó que Panamá era el único país presente en el Preolímpico, que no tiene ligas de baloncesto locales.
Viene la ley. Mientras tanto, el director general de Pandeportes, Rubén Cárdenas, destacó que se quiere modificar la ley del deporte, que penaliza la utilización del nombre de Panamá en torneos internacionales; sin ser reconocidos por Pandeportes.
“En el Preolímpico vimos que no se utilizó ningún símbolo patrio y que tampoco se cantó el himno nacional. Al parecer, este señor (Sanchiz) se está cuidando”, dijo el titular de Pandeportes.
Cárdenas agregó, que ellos conversaron con los directivos de FIBA Américas para ponerlos al tanto de lo que está pasando en Panamá, pero “dijeron que si se sigue mandando una selección nacional a los torneos, no se puede hacer nada”.
La FEBAPA S.A. de Sanchiz no cuenta con el reconocimiento de Pandeportes.