
¿Sabías que durante el embarazo, una mujer con peso normal debería aumentar solamente entre 11 y 16 kilos ent total? Es importante para no subir de peso excesivamente, que lleve una alimentación balanceada, realizar actividad física moderada o la recomendada por su médico.
“Una alimentación balanceada que incluya todos los grupos de alimentos, así como una adecuada hidratación, es la mejor receta para una buena salud durante el embarazo”, señala Jimmy Castañeda, médico colombiano, especializado en obstetricia y ginecología.
Un aumento de peso saludable
Algo que es importante, es que un incremento saludable de peso ayuda a que el embarazo y el parto sean más cómodos. También contribuye a tener menos complicaciones y a prevenir la diabetes, la presión arterial alta, el estreñimiento y el dolor de espalda.
La indicación es que la mujer debe subir de peso gradualmente, y la mayor parte de este aumento debe producirse durante el último trimestre. Por lo general, los médicos sugieren que las mujeres suban de peso en la siguiente proporción: 1 a 2 kilos en total, durante el primer trimestre; 1,4 a 2 kilos por mes, durante el segundo y tercer trimestre.
El especialista agrega que la mujer embarazada necesita más proteínas, hierro, calcio y ácido fólico que antes del embarazo. Sin embargo, “comer para dos” no significa comer el doble. De hecho, significa que los alimentos que consume son la principal fuente de nutrientes para el bebé.
Nutrientes:
¿Dónde encontrarlos?
-El Ácido fólico : está en las carnes (res, cerdo), hígado, verduras de color verde oscuro (espinacas, espárragos), cereales integrales (trigo, arroz, maíz).
-El Calcio lo encuentra en los derivados de lácteos, frutos secos, legumbres, huevo, vegetales de hoja verde.
- El Hierro lo encuentra en el hígado, carne roja, frutos secos, legumbres, cereales.
-La Vitamina A: está en las frutas y hortalizas de color rojo, naranja y amarillo, vegetales verde oscuro, derivados de lácteos, huevo.
-Vitamina B12: hígado, riñones, carnes, huevos y lácteos.
De acuerdo con la Asociación Americana de Ginecólogos y Obstetras, durante los últimos 2 trimestres del embarazo, una mujer con un peso normal, y con una ingesta calórica diaria aproximada a 2,000 calorías, solamente requiere de 300 calorías adicionales al día para nutrir al bebé.