Cuando muchos de nuestros atletas llegan a edificaciones deportivas en el extranjero hay que ponerles una taza, para evitar que la "baba" se les vaya al piso.
¡WAOOOOOO!
Así dicen los dirigentes y atletas criollos al ver esos monumentos deportivos, pensando en la realidad actual.
Los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro dejaron a más de cuatro con la boca abierta, incluyendo al Presidente de la República Martín Torrijos y su rector deportivo Ramón Cardoze. Otros como el presidente de la Federación de Béisbol Franz Wever no dejaban de contemplar los monumentos deportivos.
Panamá podrá darse un golpe de pecho en poco tiempo. Ya que viene la nueva era deportiva, donde el deporte lucirá una camisa nueva acorde con el futuro que planeamos.
Vamos a los escenarios y sus atractivos de cara al futuro progresista.
ESTADIO OMAR TORRIJOS...
La casa de los "Indios" dejará de ser una humilde "choza", para convertirse en el templo beisbolero del interior de la República.
Una inversión de 5,153,904 dólares; garantiza una fachada y estructura del primer mundo.
El coliseo contará con capacidad para 7,000 personas, con una duración de 18 meses, bajo la responsabilidad de la empresa Administración de Proyectos, S. A. (APROCOSA).
La moderna construcción tendrá una gradería con 4 niveles internos con las siguientes facilidades: Estacionamientos para 200 vehículos; tablero electrónico; dos (2) dormitorios, gimnasio de pesas para atletas; cerca perimetral en los jardines con protección acolchonada; un elevador; jaula de bateo bajo techo; dos (2) casetas para jugadores.
¿QUIEREN MAS?
Además, un nuevo sistema de iluminación; cuadro interior de arcilla; terreno de juego con grama bermuda, sistema de sonido; nuevo sistema de drenaje. Un módulo central de graderías bajo techo. Incluye además palcos con sus respectivas facilidades.
¡Waooo!
CIUDAD DEPORTIVA
La ciudad deportiva es el sueño nunca antes realizado del deporte panameño. Para ir al grano, la edificación deportiva del siglo, llevará:
Centro de Entrenamiento Deportivo: Con centro de medicina deportiva, centro de preparación física, 40 habitaciones para 80 atletas, cafetería, lavandería y salón de capacitación y cancha sintética (medidas reglamentarias y capacidad para 1,000 aficionados, camerinos, área social e iluminación).
- Gimnasio Roberto Durán:
Sistema de aire acondicionado, construcción del nuevo techo, 18 palcos nuevos y instalación de nuevas butacas.
- Rommel Fernández:
Se duplicará la capacidad con 126 palcos nuevos, área para locales comerciales, 15 mil butacas nuevas, 4 camerinos con sala de masaje, hidromasaje y área de entrenamiento. Sistema de iluminación y tablero eléctrico.
- Salón de la Fama:
Salón de exhibición, biblioteca y salón de reuniones. Oficinas Administrativas del INDE.
¡REMATE ALARIDO!
Será un remate potente. El Instituto Nacional de Deportes hizo una movida especial, con la finalidad de hacer realidad un sueño de muchos años y terminar el gimnasio de voleibol.
Ya se entregó la orden de proceder por un monto de 410 mil dólares a la compañía Equipos y Mantenimiento, para la construcción del gimnasio de voleibol, que se edifica al frente de la Lotería Nacional.
Esta instalación será una de las más modernas del área, la cual contará con oficinas, baños, dormitorios y gradas entre otros aspectos.
LA VIDA ES SINTETICA...
Dos terrenos tendrán grama sintética en la zona de San Miguelito. El estadio 28 de Diciembre tendrá el mejor verde de la capital a un costo de 299,880.00, donde reposará la mejor grama sintética del país.
Panamá tendrá además, grama sintética en el complejo deportivo Los Andes No 2 a un costo de 116,340.74, sobre el terreno de fútbol.
El Presidente Torrijos también hizo alusión a que próximamente se dará la orden de proceder de las canchas de Plaza Amador y el Agustín "Muquita" Sánchez, en La Chorrera. Ya en la provincia de Colón, la cancha sintética del estadio Armando Dely Valdés está próxima a su terminación.
"Para sentar las bases de un país hay que invertir en deporte y eso lo está haciendo mi Gobierno, a través del Instituto Nacional de Deportes. Estamos dedicando recursos para que la niñez y la juventud puedan practicar deporte durante todo el año con las canchas sintéticas. Estamos sembrando esperanzas en áreas que requieren apoyo", señaló el mandatario Torrijos en un comunicado enviado al INDE.
En pocos días será inaugurado el campo de fútbol de la Plaza Amador, completamente sintético a un costo de 144,873.75.
19 MILLONES MAS
En esta danza de coliseos y millones, queda por contar el trabajo de restauración del Rommel Fernández a un costo de 19.7 millones de dólares.
El pasado 22 de agosto se entregó la orden de proceder del Rommel y la obra demorará 14 meses. Se hará la ampliación de las graderías y butacas, adición de nuevos palcos, ampliación del sistema de iluminación, construcción de nuevos camerinos, baños y vestidores, áreas de restaurantes, entre otros.
Una nueva historia empieza a nacer. El deporte cambia su estructura y los atletas caminan por buen sendero, rumbo al futuro.
¡Panamá crece!
|