Doña Flora tiene 50 años de vivir en este corregimiento. (Foto: Edwin Navarro / EPASA)
Kathyria Caicedo
| DIAaDIA
Aquellos recuerdos. "El pindín se ponía bueno en aquella esquina, yo hasta vendía comida. Siempre traían artistas como Osvaldo Ayala y también de reggae", recuerda "Flora". Eso fue en la época de los 70's cuando, en la esquina, donde hoy está la fábrica Kiener, quedaba un toldo, que era la sensación de Pueblo Nuevo.
Entre las anécdotas de Flora, está un día en que organizaron una corrida de toros. Ese día, un animal se escapó y le regó toda la comida que iba a vender.
UN BAUL DE RECUERDOS
Tal como Flora añora esas vivencias, las calles de Pueblo Nuevo tendrán aún más, y es que el 9 de septiembre se celebraron 113 años de fundación, convirtiéndolo en uno de los corregimientos más antiguos. Sólo por mencionar algo, la Iglesia de Pueblo Nueva era una de las principales del sector.
Otras de las facetas singulares de este corregimiento son las casas de madera. Y es que ellas acogieron a muchos de los hombres que laboraron en la construcción del Canal de Panamá y así fue que se dio su fundación, precisamente para esa época. La construcción de la vía interocéanica se inició en 1881 y Pueblo Nuevo se fundó sólo 14 años después, o sea en 1895.
CELEBRACION
Desde el viernes empiezan las patronales, con la feria, que será hasta el domingo. Otro atractivo será la tarima artística y el escogimiento de la novia de Pueblo Nuevo, durante la cual participarán varios artistas, el día viernes.
SECTORES
El corregimiento de Pueblo Nuevo incluye tres áreas: Vista Hermosa, Hato Pintado y Pueblo Nuevo Centro.