El Reino de las Sombras por estudiantes de la Escuela de Danzas del INAC. (Foto cortesía: Relaciones Públicas del INAC)
Dayana Rivas
| DIAaDIA
¡A menear la colita! Si hay algo contagioso y de buen gusto para todos, es la música. Principalmente cuando se trata de llevar el ritmo a los movimientos corporales, sí, el baile.
Pero, no piensen los chicas y chicas que como están en su tiempo, es algo de ahora o novedoso. Estamos seguros que si le preguntan a mamá y papá, seguro, que en sus años mozos también se deleitaban de lo lindo con la danza.
¿DE QUE SE TRATA?
Al hablar de baile, danza o coreografía, nos referimos a lo mismo. Son movimientos en los que debe existir compás (o ritmo) entre el cuerpo, los brazos y las piernas.
La profesora Ana Acela Smith, de la Escuela de Danza del Instituto Superior de Bellas Artes, mencionó que por medio de la danza también se pueden transmitir valores. Cuando un niño o joven se interesa por este tipo de arte tiene que aprender a ser responsable, la misma disciplina le exige compromiso.
"El baile es un medio para construir una mejor sociedad", manifestó Ana Acela. Famosos e importantes bailarines han salido de las calles de barrios pobres.
Es importante que los jóvenes de todos los niveles sociales vean esto como algo que está a su alcance. El Instituto Nacional de Cultura está luchando por llevar la danza a más personas. Sin embargo, la misma sociedad crea un límite al marcar esta demostración artística como algo sólo para mujeres, cuando en realidad los hombres son esenciales para la ejecución de cualquier coreografía.
Bien se puede tratar de un reggae así como de ballet, no importa cuál es tu tendencia. Todos tienen una disciplina que seguir y profesionales que han estudiado a profundidad cada uno de los ritmos.
Smith explicó que, aunque sean ritmos populares, los jóvenes deben ser guiados por alguien que esté preparado. Por lo tanto, hay que tener cuidado con los movimientos que se realicen.
MAS SEGUIDORES DE LA TENDENCIA
Hasta algunas iglesias han optado por hacer este tipo de actividades para captar y mantener el interés de los jóvenes. Hace unos días DIAaDIA estuvo junto a los chicos y chicas de la Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días del Barrio de Nuevo Méjico, ellos practicaban una coreografía para una mañana de talentos que tendrían.
Doménica Ríos es la maestra de baile de este grupo. Empezó recibiendo clases desde niña en el Instituto Nacional de Cultura de Colón, lugar donde adquirió gran parte del conocimiento que hoy comparte con otros.
Se siente muy complacida de ver cómo los muchochos (as) atienden el llamado cada vez que se les convoca para practicar una nueva danza. Ella piensa que es una buena manera de que la juventud se mantenga lejos de actividades que los destruyan. Después de todo ¿A quién no le gusta la música y el baile?