Trabaja de lunes a jueves y los viernes dedica tiempo a sus estudios. (Foto: Nicanor Alvarado / EPASA)
Maryorie Patiño
| DIAaDIA
Mezcla de todo. Hay que tener una buena organización para recibir 45 minutos de clases, salir a trabajar en el tiempo libre y volver al aula varias veces al día. Este es el ritmo de vida de una persona que se ha ganado la admiración de muchos, pues diariamente intercala la obtención de conocimiento con su ambiente laboral. Tomás Romero, quien desde los 17 años ha pagado sus estudios, se ha dedicado los últimos cuatro años a la confección de accesorios como aretes, bolsas, pulseras, entre otros productos de hilo. El mezclar colores formas y estilos le ha dado la oportunidad de estudiar, ayudar a su familia y salir adelante por sí solo poniendo entre sus principales objetivos, convertirse en un profesional y dar lo mejor sí en todo momento. "Vengo de lunes a jueves a la Universidad, doy una clase y vengo a vender un rato, voy a la clase de nuevo, cuando termino, vengo a vender otra vez, así sucesivamente", dijo.
LO QUE HACE.
Actualmente, cursa el segundo años de Ingeniería en Agronegocios y Desarrollo Agropecuario en la Universidad de Panamá, realiza un proyecto en la provincia de Coclé como complemento de su carrera, al mismo tiempo que utiliza el arte "macramé" para elaborar un sinnúmero de diseños que posteriormente pone a la venta para cubrir sus gastos universitarios.
Pero, ¿Qué es Macramé? Es el arte de hacer nudos decorativos, pocas personas conocen este término, sin embargo, los diseños son muy cotizados. "A las personas que pasan por aquí les gusta mucho las pulseras hechas de nudos, pero no saben en realidad lo que cuesta hacer este tipo de cosas y algunas veces no quieren pagar lo que cuestan", explicó.
COMO APRENDIO
Conoce de este arte desde que cursaba el quinto año de secundaria, guiado por la red informática mundial, Internet, de la que obtuvo toda la información necesaria para explotar su talento, practicar y poco a poco convertirse en lo que es hoy: un experto.
Con esfuerzo y perseverancia se ha dado a conocer en todo el país participando en ferias como la de Azuero , La Chorrera, Penonomé, entre otras. "He participado de muchas ferias, e incluso, las personas que me han visto en Azuero me han comprado en Penonomé", concluyó. Tomás, es un ejemplo para la juventud, digno de imitar.
VISITELO
Se ubica a afuera de la Universidad de Panamá, a un costado del puente elevado.