El caserón 1212 ha sido el centro de atracción ante los fuertes vientos registrados. (Foto: OMAR BATISTA / EPASA)
Didier Hernán Gil
| DIAaDIA
"La gente mira este caserón y piensa que se va a caer, pero los que se caen son otros. Esto es roble puro". Muy reída y confiada sobre el balcón interno del caserón 1212, ubicado frente a la Junta Comunal de Santa Ana, Tomasa de Ruiz hizo este comentario. Ella, que tiene 50 años de habitar en el inmueble, se autoproclamó "la residente más vieja" y recordó que cuando llegó allí solo pagaba 23 dólares de alquiler, dinero que dejó de pagar cuando este edificio fue condenado.
Sin temor caminó entre los tablones y mostró su primer cuarto al que catalogó así: "pagué por esta cochinada". Tanto ella como el resto de los residentes están anuentes a que deben salir de este caserón y solo esperan el visto bueno de las autoridades del Ministerio de Vivienda (MIVI), pues duermen y descansan al borde del peligro.
Omar Vásquez, comisionado de Vivienda de la Junta Comunal de Santa Ana, dijo que en este corregimiento hay 38 caserones, los cuales albergan a mil 780 ciudadanos. Explicó que para enfrentar esta situación se trabaja en dirección a tres ejes: eliminar las casas condenadas, hacer un inventario de los lotes baldíos (en su mayoría privados), y construir sobre ellos nuevas viviendas. No obstante, recalcó que el traslado o reubicación le corresponde al MIVI, en el que han presentado notas para resolver este problema, pero no han obtenido respuesta.
Por su parte, Edwin Bethancourt, director de Desarrollo Social del MIVI, explicó que aún se están realizando los estudios socioeconómicos de las 10 familias que allí habitan. Explicó que estas familias aplican para una solución habitacional, ya que la mayoría de ellos tienen ingresos de 300 dólares quincenales.
SE DESPLOMAN
Informes del MIVI indican que en el distrito capital hay 10 mil 460 caserones.
La Junta Comunal de Santa Ana tiene el proyecto "Techo y pintura", para darle mantenimiento a los edificios de renovación urbana ya existentes.