Los perros de la Policía buscaron algún dispositivo, pero no encontraron nada. (Foto: HERMES GONZÁLEZ / EPASA)
Milagros Murillo F.
| DIAaDIA
Ociosidad. En una semana suelen recibirse entre tres y cuatro llamadas de amenazas de bombas en empresas e instituciones.
Reportes policiales revelan que, aunque suelen ser falsas alarmas, las personas deben desalojar el área de trabajo. Por eso se recomienda que en caso de recibir una llamada sobre la existencia de una bomba, lo primero que se debe hacer es abandonar el lugar y llamar a la Policía, en vista de que ésta tiene un equipo especializado para atender esa clase de amenaza. Además, suspender todas las actividades y esperar la voz de los expertos que confirmen que en realidad no hay nada.
También hay que tomar las precauciones y pensar que sí puede darse un atentado.
Se sabe que se vive en un país donde no suelen darse casos como éstos y el más cercano fue en el edificio Avesa, donde sí se halló un artefacto explosivo de origen casero, pero que por fortuna no llegó a estallar.
Luego de recibir las llamadas, se investigan mediante las compañías de teléfono los registros, pero el trabajo se hace infructuoso porque generalmente se utilizan teléfonos públicos para realizarlas.
¿BOMBA?
A la 1:00 p.m. de ayer en DIAaDIA se recibió una llamada de una supuesta bomba.