Esta es la familia completa de Joshua (de suéter naranja), de la que recibe mucho cariño. (Foto: : HERMES GONZÁLEZ)
Yanelis Domínguez
| DIAaDIA
Tienen fe. Son muchas las necesidades que rodean la humilde casa de Joshua Rivera, quien es el "Niño Símbolo de la Teletón 20-30 2010. Dos cuartos pequeños albergan a una familia de cinco integrantes, donde son pocas las cosas que poseen. En un camarote tienen que dormir los cuatro hermanos y los pocos electrodomésticos, que según la señora Noris Chávez, la mamá de Joshua, fueron comprados gracias a actos de amabilidad de su cuñada, quien sacó un préstamo y les dijo que se lo pagaran poco a poco.
EL DIAGNOSTICO DE SU ENFERMEDAD
Cuando Joshua tenía dos años, en una ocasión, jugaba con su primo cuando este le dio un golpe en el estómago, que lo mantuvo con dolor toda una noche. Al día siguiente fue llevado por su madre al médico, donde luego de varios exámenes se le diagnosticó "Linfoma de Burkitt", un tipo de cáncer que crece rápido.
"Esta fue la peor noticia de mi vida. Mi mundo se desplomó después de esta noticia", relató Noris, quien agregó: "Ver a mi bebé tan inofensivo con agujas y medicamentos desgarraba mi alma".
Frente a tanto dolor, se armó de valor y sacó adelante a su hijo, quien siempre ha sido muy fuerte. Otra de las malas experiencias que expresó fue que un 8 de diciembre cuando bañaba a su bebé, ya con tres años, y al pasar el jabón en su cabeza se le cayó el cabello, luego las cejas. Relató que entre lágrimas solo le pudo decir: "Joshua, te corté el cabello, tranquilo".
Transcurrieron los años y Joshua pasó sus días entre terapias y hospitales. En esa fase de su vida, Noris precisó que le tocó ver fallecer a todos los compañeros de sala de Joshua, quien quedó como el único sobreviviente. Actualmente, él no recibe ninguna radiación, pues sus células cancerosas disminuyeron, pero sí toma medicamentos para otros problemas que lo afectan por sus defensas bajas.
¿COMO FUE ESCOGIDO "NIñO SIMBOLO"?
La madre de Joshua explicó que su situación económica no es la mejor, pues presenta muchas carencias. Esta información cayó en manos de la trabajadora social del Hospital de Niño, quien pasó esta información a los miembros de la Teletón 20-30, que lo colocaron en una lista de varios niños con problemas de cáncer.
Todos pasaron por varias evaluaciones y no fue hasta la semana pasada, que el entrenador del equipo de béisbol, al cual este niño pertenece, lo llamó para un juego repentino, y en medio del partido, miembros del Club 20-30 entraron y le entregaron como regalo la camisa que lo designaba como Niño Símbolo de este año. Ella sabe que su situación social será diferente, pero más la haría feliz un cambio en la salud de su hijo.