El señor Cástulo (al centro) extrañaba hacer tareas con sus hijas, ahora sí podrá hacerlo. (Foto: ALEJANDRO MÉNDEZ)
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
La alegría de volver a ver. "Ahora sí hay Cástulo pa' rato", era lo que vociferaba el señor Cástulo Medina mientras esperaba su turno para ser operado de la vista.
Y es que fueron tres años en los que este señor de 46 años, dejó de admirar la belleza y crecimiento de sus tres hijas por las que ha luchado sólo desde hace cinco años.
El señor Cástulo, quien toda su vida ha dedicado su fuerza y sus manos haciendo pan, explicó que de repente un día empezó a dejar de ver poco a poco. "Era como si viera todo empañado", relató. Las cataratas se fueron adueñando de su vista hasta que perdió la vista casi en un 90%, impidiéndole seguir trabajando. Fueron sus padres y hermanos quienes lo ayudaron económicamente hasta que le llegó la oportunidad de ser parte de la V Cataratón que organiza el Club Kiwanis, apoyados por la Hidroeléctrica ENEL Fortuna y el respaldo de Fundación See International.
Desde Gualaca, Chiriquí, el señor Cástulo viajó ayer en el transporte otorgado por la empresa, para estar a tiempo en el Centro de Microcirugía Ocular en donde se realizaron unas 50 operaciones a pacientes chiricanos. Esta vez, sólo debe operarse un ojo, porque el año pasado le realizaron la intervención en el otro.
ES RAPIDA
El doctor Rocco Melillo, quien realizó algunas de las operaciones, explicó que esta intervención dura 30 minutos y se utilizó la última tecnología para estas cirugías.
LOS CREADORES
Con esta serían 500 las personas beneficiadas de la Cataratón, que fue iniciada por el Club Kiwanis de Panamá. Julio Linares, presidente del Club, dijo que desde el 2005 se realiza esta iniciativa para beneficiar a personas de escasos recursos. A todos los operados se les da seguimiento médico.
HOY
Desde muy temprano, otros 50 panameños del área de la capital serán operados.