
El edificio F&F Tower o “El Tornillo” ha roto las reglas del diseño arquitectónico en Latinoamérica.
Fotos: EVERGTON LEMON
El edificio F&F Tower o “El Tornillo” ha roto las reglas del diseño arquitectónico en Latinoamérica.
Fotos: EVERGTON LEMON
El edificio F&F Tower o “El Tornillo” ha roto las reglas del diseño arquitectónico en Latinoamérica.
Fotos: EVERGTON LEMON
Desde distintos puntos de la ciudad capital se puede observar “El Tornillo”.
Su forma torcida es original.
Es uno de los mejores atractivos de la ciudad capital.
El edificio F&F Tower o “El Tornillo” ha roto las reglas del diseño arquitectónico en Latinoamérica.
Fotos: EVERGTON LEMON
Desde distintos puntos de la ciudad capital se puede observar “El Tornillo”.
Su forma torcida es original.
Es uno de los mejores atractivos de la ciudad capital.
El edificio F&F Tower o “El Tornillo” ha roto las reglas del diseño arquitectónico en Latinoamérica.
Fotos: EVERGTON LEMON
Desde distintos puntos de la ciudad capital se puede observar “El Tornillo”.
Su forma torcida es original.
Es uno de los mejores atractivos de la ciudad capital.
El edificio F&F Tower o “El Tornillo” ha roto las reglas del diseño arquitectónico en Latinoamérica.
Fotos: EVERGTON LEMON
Desde distintos puntos de la ciudad capital se puede observar “El Tornillo”.
Su forma torcida es original.
Es uno de los mejores atractivos de la ciudad capital.
El edificio F&F Tower o “El Tornillo” ha roto las reglas del diseño arquitectónico en Latinoamérica.
Fotos: EVERGTON LEMON
Desde distintos puntos de la ciudad capital se puede observar “El Tornillo”.
Su forma torcida es original.
Es uno de los mejores atractivos de la ciudad capital.
Antes era difícil imaginar un edificio tan alto en el área metropolitana (52 pisos), ya que los inmuebles de apenas 25 pisos han quedado desfasados.
San Sebastián, Paitilla, Multiplaza, Cinta Costera, entre otros lugares, son los sitios desde donde se divisa una obra que ha roto las reglas de los diseños arquitectónicos en Latinoamérica.
La Constructora Revolution, S.A. ha sido la empresa encargada de construir el edificio “El Tornillo”, de forma tal que para este proyecto ha trabajado por más de 3 años y 6 meses, y ha utilizado más de 340 trabajadores.
Uno de los obreros destacó que lo más difícil ha sido limpiar lo vidrios del rascacielos.
Panamá avanza ligado al desarrollo arquitectónico, razón por la cual los turistas se sorprenden al ver una nación distinta. Igualmente, se comenta que algunas personas del interior de la República se guían por el edificio F&F para llegar a sus destinos, porque saben que está ubicado en Calle 50.
De los 52 pisos del también conocido Revolution Tower, 47 pisos servirán para oficinas, dos locales comerciales en planta baja y 30 vueltas de tornillo, que cuando inició su construcción muchos pensaron que se iba a caer por la forma torcida en que se realizaba.