
Paso Canoas, zona limítrofe entre Panamá y Costa Rica.
Paso Canoas, zona limítrofe entre Panamá y Costa Rica.
Con el fin de fortalecer el cordón fronterizo de Paso Canoas contra la introducción de medicamentos falsificados, el Ministerio de Salud capacita a miembros de los estamentos de seguridad del Estado, en la provincia de Chiriquí.
El director Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud, Eric Conte, destacó la importancia de capacitar al personal del Servicio Nacional de Fronteras y del Servicio Aeronaval, para evitar que ingresen, a Panamá, medicamentos que pongan en riesgo la vida de los nacionales.
“Somos conscientes de que nuestra frontera física con Centroamérica es muy vulnerable, por lo que debemos optimizar la eficacia de los recursos que destina el Estado para prevenir el contrabando de medicamentos falsificados y otros ilícitos”, declaró el director nacional de Farmacias y Drogas.
Por tal motivo, se organizó el Quinto Seminario contra la Falsificación de Medicamentos, con la participación de agentes de la Policía Nacional, la Fiscalía de Propiedad Intelectual, la Universidad de Panamá y el Ministerio de Salud.
La Dirección de Aduanas, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el Ministerio Público están involucrados en la lucha contra medicamentos falsificados, sin embargo, lo más importante es evitar y prevenir que estos medicamentos sean consumidos por la población panameña, advirtió Conte.
“Los propietarios y operadores de farmacias responsables también deben estar alertas para no comercializar en sus locales productos de dudosa procedencia, inclusive esperamos que el público en general se sume a la lucha contra este flagelo”, destacó el funcionario.