Concurso ‘Cobertura ética y Seguridad Ciudadana’


  • Concurso ‘Cobertura ética y Seguridad Ciudadana’

  • Concurso ‘Cobertura ética y Seguridad Ciudadana’

  • Concurso ‘Cobertura ética y Seguridad Ciudadana’

  • Concurso ‘Cobertura ética y Seguridad Ciudadana’

  • Concurso ‘Cobertura ética y Seguridad Ciudadana’

  • Concurso ‘Cobertura ética y Seguridad Ciudadana’

  • Concurso ‘Cobertura ética y Seguridad Ciudadana’

  • Concurso ‘Cobertura ética y Seguridad Ciudadana’

  • Concurso ‘Cobertura ética y Seguridad Ciudadana’

  • Concurso ‘Cobertura ética y Seguridad Ciudadana’

Odalis Orozco - DIAaDIA

Periodistas. Hasta el 14 de diciembre se estarán recibiendo los trabajos periodísticos para el segundo concurso de comunicación “Cobertura ética y Seguridad Ciudadana”. Los temas deberán ser enfocados en principios éticos, iniciativas contra la violencia, en favor del desarrollo de la niñez, adolescencia y juventud panameña.

El Programa Alcance Positivo, financiado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), El Consejo Nacional de Periodismo (CNP), El Programa de Seguridad Integral (PROSI), la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) y Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), realizaron el lanzamiento de la segunda versión del concurso de comunicación sobre niñez, adolescencia y juventud, este año enfocado en seguridad ciudadana y con un incentivo de $1,000.00 para cada ganador.

Los trabajos, cuya fecha de publicación deberán ser durante el 2012, se recibirán hasta el 14 de diciembre del presente año, a las 5:00 p.m., en las oficinas de Alcance Positivo/USAID, ubicadas en Calle Elvira Méndez con Calle 52, Edificio Vallarino, piso 8, oficina 1A. Las categorías para participar son: televisión, radio, prensa escrita, periodismo digital, fotografía y comunicación alternativa.

Para participar, cada comunicador deberá presentar todos los requisitos técnicos detallados, según su categoría, accediendo a la página www.ponteenalgo.com/centro-de-recursos/, completar el formulario de inscripción descargable y enviarlo a [email protected].

Adicionalmente, cada material deberá cumplir con los siguientes criterios de postulación:

· Contribuir al fortalecimiento de una cultura de prevención de la violencia.

· Originalidad, destreza y objetividad.

· Legitimidad de las fuentes utilizadas para la investigación.

· Respetar la imagen y dignidad de la niñez, adolescencia y juventud, tal como lo consignan las leyes, declaraciones y convenios internacionales, de los cuales Panamá es signataria.

· En el manejo de la información sobre niños, niñas, adolescentes y juventud, resaltar aspectos positivos que propendan a su transformación y evolución.

 
suscripciones