Si tiene herramientas manuales de trabajo en su casa, tenga mucho cuidado al momento de utilizarlas o guardarlas, porque uno de los factores de más peligro en el uso de las herramientas, radica en la familiaridad que tiene con ellas y en su aparente condición inofensiva. Para usted sería muy sencillo utilizar un martillo, una tijera; sin embargo, los accidentes ocasionados por las herramientas manuales son muy numerosos y frecuentes en los hogares.
Uno de los principales riesgos asociados en la utilización de herramientas manuales son los golpes y cortes en las manos, ocasionados por las propias herramientas mientras las utiliza.
RECOMENDACIONES:
Seleccione las herramientas correctas para cada trabajo y trate de no usarlas para otros fines que no sean los específicos. Verifique el buen estado de las herramientas antes de usarlas; asegúrese de que los mangos no estén astillados, oxidados o rotos. Si una herramienta presenta cualquier tipo de deficiencia, debe retirarse inmediatamente para su reparación o sustituirse por otra. Trate de guardar las herramientas en cajas, maletas o bolsas, con los filos y las puntas protegidos. Las herramientas nunca se deben colocar en los bolsillos. Nunca deje las herramientas en sitios altos, ya que pueden deslizarse y caer, y se puede cortar.
PRINCIPALES HERRAMIENTAS:
- Destornillador
- Martillo
- Llaves
- Drill
- Clavos
- Pinzas
- Tornillos
- Serrucho
- Segueta
- Brocas
- Cintas
- Alicate.
|