Algunas mujeres todavía confunden los síntomas de tensión pre-menstrual.
Lineth Rodríguez
| DIAaDIA
¿Le ha dado alguna vez por desaparecer cuando le viene su periodo menstrual? ¿Cree que llegar a la menopausia más rápido es la solución para no sufrir esos terribles dolores? Al igual que usted, miles de mujeres piensan en lo mismo cada vez que esperan la menstruación, por los terribles síntomas que con ella vienen. Pero, sabe a qué se deben los cólicos y malestares que acompañan al periodo. Algunas no lo saben, dicen que sufren fuertes migrañas, náuseas, dolor en las piernas, en los senos y en los casos más extremos un fuerte mal humor que no se los quita nada. Los expertos aseguran que sólo las mujeres en edad fértil son las que sufren tales dolores, aunque también se dan los casos de féminas afortunadísimas que ni cuenta se dan cuando ya están menstruando.
LOS SINTOMAS
Si bien existen gran cantidad de fármacos ideados especialmente para paliar estas molestias, el doctor Rubén Mora de Consultorio Médico Paitilla asegura que todos esos síntomas no son tan normales si el dolor es de gran intensidad. Comenta el experto que "los sangrados menstruales no deben ser dolorosos en condiciones normales, los dolores se deben a varios factores a saber como: Enfermedad endometriósica del útero o de la pelvis (Endometriosis), que el útero tenga miomas (Fibromatosis), estrechez del canal cervical, endometrio muy engrosado, acompañado de sangrado abundante con coágulos (Hiperplasia Endometrial), entre otras.
Otros expertos agregan que toda esta serie de malestares son producidos por las hormonas que actúan en esta etapa del ciclo, aunque en la mayoría de los casos las causantes de todos los dolores son las prostaglandinas. Estas sustancias químicas del cuerpo, semejantes a hormonas, que se vuelven más activas antes del inicio del período menstrual. Se acumulan en el revestimiento interno del útero y son liberadas y absorbidas por los músculos del útero.