Existen tres versiones de cómo surgió el nombre del distrito de Arraiján, pero la explicación más lógica es que se trataba de un arbusto.
Una de esas es que había un indígena de nombre Arraiján; sin embargo, no hay evidencia de ello. La otra es que los norteamericanos establecidos en Panamá, al referirse al poblado más cercano, decían "At right hand", que significa a mano derecha, al dar la ubicación del poblado próximo al Canal de Panamá. Pero fue descartada, porque al llegar la presencia extranjera ya el poblado estaba sentado.
No obstante, otras personas solían decir que el nombre de Arraiján se debe a que habían muchos arbustos Arrayan, de flores blancas y follaje verde (mirto), por lo que se cree que lo más lógico es que de ahí se deriva el nombre.
Los abuelos de la comunidad contaban que un grupo de indígenas que trabajaba la agricultura en Bique, se escaparon y se fueron por la cordillera y llegaron a un paraje, lo que hoy es Arraiján.
El pueblo estaba escondido entre la selva, rodeado de árboles de Arrayan y de naranjo. Se cree que fue uno de los primeros pueblos que se sublevó contra los españoles.