[
Imprimir]


Semana del migrante

Odalis Orozco | DIAaDIA

Son muchos los que llegan a Panamá en busca de un mejor mañana, otros utilizan la entrada al país como puente para llegar a otros sitios que sueñan que sea su hogar.

Esto ocurre con las dos mil 18 personas que se encuentran bajo la protección de la Oficina Nacional para la Atención de los Refugiados (ONPAR), de ellas, mil 114 son refugiadas; las 829 que se encuentran en la provincia de Darién y otras 70 en la comarca Emberá están con el Estatus Humanitario Provisional de Protección, según un informe de ONPAR.

José Mendoza, del Servicio Jesuita de Refugiados (SJR), señala que se estima que entre los reconocidos como refugiados y los que tienen el perfil son aproximadamente 15 mil personas.

Son muchas las historias de estos migrantes que por diversas razones tuvieron que salir de sus hogares huyendo de conflictos políticos, económicos o armados.

En Panamá, durante el 2,010 se plantean situaciones complejas, según el personal SJR.

La presencia de centroamericanos, suramericanos, africanos que comparten calidad de tránsito o destino de estas migraciones es un tema que se debe abordar sobre el enfoque que puede orientar las políticas públicas de integración local, para brindar un mejor servicio a migrantes y refugiados, explicó Ana Lorena Alfaro, directora del SJR.

El SJR realiza programas anuales como el mejoramiento de 100 viviendas por año, créditos alternativos para microempresas, que se les facilita a 100 familias; asesoría legal a 500 personas, pastoral a dos mil personas, programas educativos a cien personas, regulación y refugio a 200 personas, además de atención humanitaria (psicosocial, salud, albergue y alimentación).

En Panamá, durante la segunda semana del mes de septiembre se realiza la Semana del Migrante, en la que se llevan a cabo diversas actividades para visibilizar la situación de esta población.

Entre las actividades está la realización de un foro organizado por diversas entidades gubernamentales y privadas interesadas en el tema.

Se llevará a cabo el 15 de septiembre en el auditorio de Ricauter Soler, en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá, de 9:00 a.m. a 12 m.d.

Si usted requiere los servicios de asistencia social, puede llamar al 225-4604 ó al 225-4605.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados