La cosecha del café arrancó hace una semana, pero en Renacimiento se efectuará la apertura el 18 de septiembre.
José Vásquez
| Chiriquí, DIAaDIA
Durante la presente cosecha de café, en el distrito de Renacimiento se tendrá una baja de 70 mil quintales debido a las lluvias que se registraron durante la floración de los árboles.
"Este año, las constantes lluvias han generado problemas con la floración de los cafetos, ya que no hubo verano en épocas clave", aseguró Ernesto Ameth Lezcano, presidente de la Asociación de Productores de Café de Renacimiento.
A este problema se le suma la caída del precio del café, el alto costo de los insumos, el poco acceso a la tecnología y la falta de mantenimiento de las fincas.
Actualmente quedan 700 productores de café, de 2 mil que existían hace dos años, y esto se refleja en una disminución de mil 500 hectáreas que se han dejado de sembrar, afirma Lezcano.
Para el dirigente de la Asociación de Productores de Café de Renacimiento, la zona sigue siendo un potencial para la siembra de este rubro, pues los dueños de las fincas no las han vendido, sino que han incursionado en otros productos.
Algunos de los cafetaleros que abandonaron la actividad se dedican ahora a la ganadería de leche y a la siembra de porotos y maíz.
Según los productores, no es justo que el Gobierno efectúe inversiones en la comarca Ngäbe Buglé donde está el 90% de la mano de obra para la cosecha del café y estos simplemente migran hacia Costa Rica y abandonan a los productores panameños.
La Asociación cuenta con una planta para el proceso del café y se espera sacar un buen producto para el mercado nacional.