Ladrón nocturno


Cerrar!

Salen a comer los desechos que dejan en el suelo los visitantes

Fotos: Roberto BARRIOS

  • Ladrón nocturno

    Salen a comer los desechos que dejan en el suelo los visitantes

    Fotos: Roberto BARRIOS

  • Ladrón nocturno

    Salen a comer los desechos que dejan en el suelo los visitantes

    Fotos: Roberto BARRIOS

  • Ladrón nocturno

    Salen a comer los desechos que dejan en el suelo los visitantes

    Fotos: Roberto BARRIOS

  • Ladrón nocturno

    Salen a comer los desechos que dejan en el suelo los visitantes

    Fotos: Roberto BARRIOS

  • Ladrón nocturno

    Salen a comer los desechos que dejan en el suelo los visitantes

    Fotos: Roberto BARRIOS

Odalis Orozco - DIAaDIA

Cerca de la naturaleza. No hay que ir muy lejos de la ciudad para disfrutar del paraíso natural de Panamá, a solo unos minutos, en la Calzada de Amador, se vive y se respira ese aire. Además, en este sitio podrá deleitarse de la atracción principal: una manada de mapaches que viven entre las rocas y que salen, sin temor, a recoger de los basureros los desechos dejados por los visitantes.

Es una familia completa la que se puede observar. Un poco temerosos de salir de su escondite a buscar también alimentos están los pequeñines, que esperan la orden de su madre cuando ve que no existe peligro.

Comen desde las sobras de las hamburguesas dejadas hasta los desechos de pollo.

El bosque y vivir cerca de los ríos es el hábitat natural del mapache, allí come de todo, desde frutos hasta ranas. Pero en algunos países, debido a la destrucción del sitio donde viven o al ser capturados para mascotas, quedan sueltos en la ciudad y se adaptan y viven de los desechos que hay en botes de basura.

Son animales nocturnos, así que es más fácil verlos en las noches en el paseo de Amador, esta puede ser una opción para que disfrute al caer la tarde con sus hijos en este segundo periodo de vacaciones.

Otro sitio que visitar en la calzada

En el Centro Natural Punta Culebra, ubicado en Amador, durante la semana del 13 al 18 de septiembre, tendrán actividades para los niños y jóvenes que asistan, entre ellas están:

-Las giras al litoral que se llevarán a cabo los miércoles y viernes a las 11:00 a.m.

- La identificación de cangrejos se realizará los martes y jueves a partir de la 1:00 p.m.

-El taller de creatividad se impartirá de martes a domingo de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.

-El taller de observación de aves será el miércoles a las 3:00 p.m.

El Centro Natural de Punta Culebra se encuentra abierto desde las 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.

Costo de entrada

Los adultos residentes en Panamá pagan B/3.00; para los no residentes, el costo será de B/ 5.00.

Mientras, los niños pagarán B/ 1.00 y los jubilados pagan B/ 1.50.

 
suscripciones