LA MOZA DEL AMOR

La Moza del Amor


La Moza - para DIAaDIA

Hola Moza, soy un fiel lector de tu columna y por eso no dejo de comprar el periódico, solo para leerte.

Necesito tu consejo para resolver un problema que me tiene mal desde hace tiempo.

Estoy saliendo con una mujer que tiene una bebé. Ella me gusta mucho y estudia en la misma universidad donde estudio, pero a pesar de eso, solo puedo salir con ella una vez a la semana y eso no me gusta. Como si fuera poco, los fines de semanas no la veo, ya que tiene que ir a ver a su hija.

Además, su trabajo es otro obstáculo, así que el tiempo que nos vemos es casi nulo. Moza, nosotros tenemos poco tiempo de conocernos y me gustó tanto que le pedí que fuera mi novia.

Ella me aceptó, pero me puso algunas reglas, entre esas que no le dijera a nadie de lo nuestro, ya que no tenemos mucho tiempo de conocernos y también su familia podría pensar mal.

No sé si decirle que mejor seamos amigos o trato de convencerla de que me dedique más tiempo para consentirla. ¿Qué hago?

Reynaldo.

Estimado Rey, gracias por confiar en mis consejos y por leerme. Por personas como tú es que nos gusta hacer este trabajo.

Mira, tu situación solo se resuelve con paciencia, así que si realmente esa chica te gusta o la quieres, es mejor que le pidas a Dios que te dé tolerancia y paciencia para que puedan seguir adelante. Creo que no puedes exigirle mucho a ella, ya que tú sabías que tenía compromisos los fines de semana.

No te metas en eso, porque puedes perderla, sabes que si quieres conquistar a una mujer con hijos, la mejor manera es que te lleves bien con ellos y entiendas su relación. Ojo con eso.

En cuanto a lo que me dices que ella te puso reglas, solo me dijiste una, que es que no le cuentes a nadie su relación. Aquí te digo que si están empezando no tienes por qué alarmarte, espera que pase un tiempo y trata de entenderla, ella tiene que pensar en su reputación. A la mujer siempre se le señala si es madre soltera. Se puede pensar que salió de uno y ya anda con otro. Ten paciencia. Si no estás dispuesto, dile adiós.

Megavitrina de la vivienda


Cerrar!

Participarán más de 400 expositores.

  • Megavitrina de la vivienda

    Participarán más de 400 expositores.

  • Megavitrina de la vivienda

    En el año 2011 se dieron transacciones por más 250 millones de dólares.

  • Megavitrina de la vivienda

    En CAPAC Expo Hábitat encuentra lo último en tecnología para la construcción de vivienda.

  • Megavitrina de la vivienda

    Reuniones de negocios.

  • Megavitrina de la vivienda

    Participarán más de 400 expositores.

  • Megavitrina de la vivienda

    En el año 2011 se dieron transacciones por más 250 millones de dólares.

  • Megavitrina de la vivienda

    En CAPAC Expo Hábitat encuentra lo último en tecnología para la construcción de vivienda.

  • Megavitrina de la vivienda

    Reuniones de negocios.

  • Megavitrina de la vivienda

    Participarán más de 400 expositores.

  • Megavitrina de la vivienda

    En el año 2011 se dieron transacciones por más 250 millones de dólares.

  • Megavitrina de la vivienda

    En CAPAC Expo Hábitat encuentra lo último en tecnología para la construcción de vivienda.

  • Megavitrina de la vivienda

    Reuniones de negocios.

  • Megavitrina de la vivienda

    Participarán más de 400 expositores.

  • Megavitrina de la vivienda

    En el año 2011 se dieron transacciones por más 250 millones de dólares.

  • Megavitrina de la vivienda

    En CAPAC Expo Hábitat encuentra lo último en tecnología para la construcción de vivienda.

  • Megavitrina de la vivienda

    Reuniones de negocios.

  • Megavitrina de la vivienda

    Participarán más de 400 expositores.

  • Megavitrina de la vivienda

    En el año 2011 se dieron transacciones por más 250 millones de dólares.

  • Megavitrina de la vivienda

    En CAPAC Expo Hábitat encuentra lo último en tecnología para la construcción de vivienda.

  • Megavitrina de la vivienda

    Reuniones de negocios.

Redacción - DIAaDIA

De todo para la vivienda. A partir del 12 hasta el 16 de septiembre empezará XXV versión de CAPAC Expo Hábitat 2012, serán más de 400 expositores que ocuparán cerca de 18,000 metros cuadrados del Centro de Convenciones Atlapa y sus predios. Transacciones multimillonarias, conferencias magistrales, rueda de negocios y exhibición de equipo. El lema de este evento ferial es “Edificamos tus sueños”.

Capac Expo Hábitat 2012 presentará a sus visitantes las últimas tendencias en acabados, decoración, maquinaria, tecnología y productos utilizados en la industria, así como también proyectos habitacionales con atractivas ofertas de financiamiento.

se espera que la exposición sea visitada por más de 42,000 personas, entre compradores, diseñadores, ingenieros, arquitectos, inversionistas y público en general que ven en la feria la oportunidad para actualizar sus conocimientos y adquirir equipo, maquinarias y materiales de última generación.

Transacciones millonarias

El presidente de CAPAC Expo Hábitat 2012, Gabriel Diez informó que para este año se proyecta que las transacciones comerciales sean por el orden de los 270 millones de dólares, lo que representaría un crecimiento de aproximadamente un 13.5% en comparación al año pasado, en el que las actividades comerciales fueron por 250 millones de dólares.

Homenaje

Al Ingeniero Alberto Alemán Zubieta, ex-administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, le será entregada ese día la Medalla CAPAC, uno de los máximos honores que otorga este gremio.

Rueda de Negocios

Además, con el fin de fomentar contactos estratégicos entre compañías nacionales e internacionales, se realizará una rueda de negocios, el 13 de septiembre, actividad en la que a través de citas predispuestas se pueden intercambiar productos, tecnología, servicios de arquitectura, ingeniería y didáctica de la industria de la construcción.

Han confirmado su participación en esta actividad empresas de diversos países, entre ellos Colombia, Canadá, España, Estados Unidos, Uruguay, Argentina, México, Costa Rica y Corea.

En el evento ferial se prevé también, un programa de Conferencias Magistrales y Técnicas que tienen como objetivo actualizar a los profesionales de la ingeniería y arquitectura sobre las últimas tendencias en el diseño arquitectónico, tecnologías de punta y métodos positivos de la construcción a nivel mundial.

La buena alimentación


Cerrar!

Para la alimentación de los niños sigue las guías de la Pirámide de la Alimentación y procura que tomen como mínimo, 2 vasos de leche diarios.

  • La buena alimentación

    Para la alimentación de los niños sigue las guías de la Pirámide de la Alimentación y procura que tomen como mínimo, 2 vasos de leche diarios.

  • La buena alimentación

    Las mujeres necesitan consumir más hierro que los hombres para reponer las pérdidas del ciclo menstrual y las de embarazo. Lamentablemente, muchas mujeres no consumen la cantidad suficiente de hierro lo que aumenta su riesgo de presentar una deficiencia llamada anemia.

  • La buena alimentación

  • La buena alimentación

    Para la alimentación de los niños sigue las guías de la Pirámide de la Alimentación y procura que tomen como mínimo, 2 vasos de leche diarios.

  • La buena alimentación

    Las mujeres necesitan consumir más hierro que los hombres para reponer las pérdidas del ciclo menstrual y las de embarazo. Lamentablemente, muchas mujeres no consumen la cantidad suficiente de hierro lo que aumenta su riesgo de presentar una deficiencia llamada anemia.

  • La buena alimentación

  • La buena alimentación

    Para la alimentación de los niños sigue las guías de la Pirámide de la Alimentación y procura que tomen como mínimo, 2 vasos de leche diarios.

  • La buena alimentación

    Las mujeres necesitan consumir más hierro que los hombres para reponer las pérdidas del ciclo menstrual y las de embarazo. Lamentablemente, muchas mujeres no consumen la cantidad suficiente de hierro lo que aumenta su riesgo de presentar una deficiencia llamada anemia.

  • La buena alimentación

  • La buena alimentación

    Para la alimentación de los niños sigue las guías de la Pirámide de la Alimentación y procura que tomen como mínimo, 2 vasos de leche diarios.

  • La buena alimentación

    Las mujeres necesitan consumir más hierro que los hombres para reponer las pérdidas del ciclo menstrual y las de embarazo. Lamentablemente, muchas mujeres no consumen la cantidad suficiente de hierro lo que aumenta su riesgo de presentar una deficiencia llamada anemia.

  • La buena alimentación

  • La buena alimentación

    Para la alimentación de los niños sigue las guías de la Pirámide de la Alimentación y procura que tomen como mínimo, 2 vasos de leche diarios.

  • La buena alimentación

    Las mujeres necesitan consumir más hierro que los hombres para reponer las pérdidas del ciclo menstrual y las de embarazo. Lamentablemente, muchas mujeres no consumen la cantidad suficiente de hierro lo que aumenta su riesgo de presentar una deficiencia llamada anemia.

  • La buena alimentación

Patricia Vial/ Gerente de Nutrición, Salud y Bienestar de Nestlé Centroamé - DIAaDIA

La alimentación de la familia no es igual para todos. La nutrición adecuada de la familia es una de las responsabilidades principales de toda madre; sin embargo, lograr que todos los miembros se alimenten correctamente requiere algo de planificación. La ingesta no es igual para todos, porque las personas de diferentes edades, e incluso de diferente sexo, tienen necesidades nutricionales distintas.

¿Qué necesitan los miembros de mi familia?

-Los niños: Son muchos los nutrientes necesarios durante la etapa de crecimiento. Una manera de lograr que los niños consuman todos los alimentos que necesitan es dándoles porciones más pequeñas varias veces al día, por ejemplo, en 6 porciones durante el día, en lugar de 3 comidas grandes. Para esto, es indispensable que las meriendas sean nutritivas y apetitosas. Para los niños en edad escolar, es vital un desayuno completo y balanceado para que estén alerta y concentrados durante todo el día.

-Papá: En general, los hombres necesitan consumir más calorías que las mujeres, sencillamente porque su peso corporal es mayor. Esto significa que deben seguir las mismas proporciones de la Pirámide de la Alimentación, pero en mayores cantidades. El hombre debe controlar su consumo de grasas saturadas (de origen animal), ya que su riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares es mayor al de las mujeres. Una dieta alta en fibras y en grasas no saturadas, también ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares.

-Mamá: Existen varios nutrientes que son especialmente importantes para las mujeres. El calcio es uno de ellos, ya que durante el embarazo, la lactancia y la menopausia se acelera la pérdida de hueso. El hierro es otro nutriente vital, que está presente en las carnes rojas, en las menestras y en los vegetales de hojas verdes.

Consejos para sacarles el mayor provecho nutricional a sus alimentos:

Recuerda comer menestras y vegetales de hojas verdes, que son buena fuente de hierro. Ponles unas gotitas de limón para mejorar la absorción del hierro.

Para que tus niños se coman los vegetales, agrégales un poquito de azúcar y córtalos en formas curiosas.

Acostumbra a tu familia a comer alimentos altos en fibra, como frutas, vegetales, pan y cereales integrales, como los cereales para el desayuno .

Para que papá se modere con las grasas, prepárale los alimentos a la plancha, cocidos o a la parrilla en lugar de fritos.

No te acostumbres a comer lo que dejan tus niños ni porciones iguales a las de tu esposo. Los niños consumen mucha energía y los hombres pueden comer más sin aumentar de peso.

Tecnología en la belleza


  • Tecnología en la belleza

  • Tecnología en la belleza

  • Tecnología en la belleza

  • Tecnología en la belleza

  • Tecnología en la belleza

Odalis Orozco - DIAaDIA

Minimiza la aparición de las arrugas en una semana. Los avances tecnológicos no se detienen en la belleza, ya que avanzan para detener las huellas de la edad: las arrugas. Estudios recientes muestran que a medida que se envejece, la energía que necesitan las células para mantener el soporte estructural de la piel disminuye drásticamente. Como resultado, la piel pierde gradualmente su “poder” para responder al proceso de envejecimiento en todos los niveles, conduciendo a la eventual aparición de líneas y arrugas. Para optimizar la capacidad de lucha contra las arrugas de la piel debe incrementarse su potencial de energía natural. Ante esta necesidad, investigaciones realizadas por Estée Lauder, expertos en productos de belleza, ha creado una nueva clase de tecnología de levantamiento de las arrugas, para potenciar la piel. El Perfectionist [CP+R] Wrinkle Lifting/Firming Serum ayuda a corregir, prevenir, reparar el aspecto de líneas y arrugas profundas con una velocidad excepcional. Este avanzado suero contiene la innovadora Tecnología de CPR-7, que hace que las líneas y arrugas se vean rellenas de inmediato.

Beneficios de la almendra y la sal


  • Beneficios de la almendra y la sal

  • Beneficios de la almendra y la sal

  • Beneficios de la almendra y la sal

  • Beneficios de la almendra y la sal

  • Beneficios de la almendra y la sal

Odalis Orozco - DIAaDIA

Consumir frutos secos aporta nutrientes antioxidantes a la dieta. Uno de estos frutos secos es la almendra, ya que tiene muchas propiedades y funciones dentro de una dieta saludable y si están combinadas con sal marina, se convierte en un alimento altamente sano.

La almendra presenta un elevado contenido en grasas insaturadas, aquellas que benefician la salud cardiovascular, ya que aportan al organismo gran cantidad de proteínas, vegetales y, en menor medida, hidratos de carbono.

Entre los minerales que tiene la almendra se destacan hierro, fósforo, magnesio, potasio, zinc y calcio, siendo la almendra una de las fuentes vegetales más ricas en este último mineral.

En cuanto a las vitaminas, esta fruta tiene importantes cantidades de vitaminas del grupo B, entre ellas el ácido fólico, además de ser una buena fuente de vitamina E, de acción antioxidante.

Beneficios de la sal marina

Investigaciones realizadas demuestran que la sal marina contiene todos los minerales que el organismo requiere, tales como el cloruro sódico, calcio, magnesio y manganeso.

Algunos beneficios de consumir sal marina son:

-Da energías a los músculos.

-Disminuye la acidez gástrica.

-Estimula la circulación sanguínea.

-Elimina los ácidos tóxicos (el láctico y el úrico).

-El magnesio previene los trastornos del corazón.

-El flúor fortifica los huesos y los dientes.

-Tiene gran efecto bactericida y antibiótico.

-Regula los excesos de sodio y de potasio

-Evita las constipaciones.

Los beneficios de la almendra y de la sal marina se dieron a conocer durante la presentación del producto Almedras Saladitas de Manitoba.

GENTE COMO YO

Manos mágicas


Cerrar!

María Carrascal es experta en artesanías.

Fotos: EVERGTON LEMON

  • Manos mágicas

    María Carrascal es experta en artesanías.

    Fotos: EVERGTON LEMON

  • Manos mágicas

    Sus pulseras son muy originales.

  • Manos mágicas

    Los aretes son muy gustados.

  • Manos mágicas

    Vende hermosos bolsos.

  • Manos mágicas

    Es amigable.

  • Manos mágicas

    María Carrascal es experta en artesanías.

    Fotos: EVERGTON LEMON

  • Manos mágicas

    Sus pulseras son muy originales.

  • Manos mágicas

    Los aretes son muy gustados.

  • Manos mágicas

    Vende hermosos bolsos.

  • Manos mágicas

    Es amigable.

  • Manos mágicas

    María Carrascal es experta en artesanías.

    Fotos: EVERGTON LEMON

  • Manos mágicas

    Sus pulseras son muy originales.

  • Manos mágicas

    Los aretes son muy gustados.

  • Manos mágicas

    Vende hermosos bolsos.

  • Manos mágicas

    Es amigable.

  • Manos mágicas

    María Carrascal es experta en artesanías.

    Fotos: EVERGTON LEMON

  • Manos mágicas

    Sus pulseras son muy originales.

  • Manos mágicas

    Los aretes son muy gustados.

  • Manos mágicas

    Vende hermosos bolsos.

  • Manos mágicas

    Es amigable.

  • Manos mágicas

    María Carrascal es experta en artesanías.

    Fotos: EVERGTON LEMON

  • Manos mágicas

    Sus pulseras son muy originales.

  • Manos mágicas

    Los aretes son muy gustados.

  • Manos mágicas

    Vende hermosos bolsos.

  • Manos mágicas

    Es amigable.

Nayeli Williams - DIAaDIA

De Colombia para el mundo. “Sus manos son mágicas”, dijo una de las clientes de María Fernanda Carrascal, una artesana, quien tiene la habilidad de confeccionar hermosas bisuterías que son del agrado de muchos.

Fernanda es oriunda del país hermano, Colombia, y tiene seis años de estar residiendo en Panamá; asegura sentirse sumamente contenta por el apoyo que ha recibido por parte de los panameños y a la vez le agradece a Dios por permitirle hacer lo que le gusta: crear bellezas por medio del arte.

 

¿Qué hace?

Desde hace cinco años, María Fernanda creó su negocio denominado “Arte Kids”, allí tiene la oportunidad de mostrar y vender al público accesorios, ya sean aretes, collares, pulseras, hermosas vinchas para las pequeñas de la casa. Gran parte de lo que se vende es hecho por ella, pero reconoce que tiene artículos que utiliza para revender.

Con el pasar del tiempo su clientela ha ido creciendo, puesto que no tiene queja del trabajo que hace. Asegura que el secreto es tener confianza en uno mismo y fe, puesto que los negocios pueden llegar a ser difíciles.

La fémina, de 36 años, se dedica de lleno a su negocio, es madre de dos hijos y reconoce que es un poco difícil para ella dejarlos, puesto que tiene que estar viajando constantemente a diversos puntos del país, en donde hay ferias, para poder vender sus artículos; sin embargo, está satisfecha, puesto que en cada viaje aprende de diferentes culturas.

Fernanda cuenta con el apoyo de su pareja, quien es su más fiel aliado.

 

DÍGALO

¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?


Cerrar!

“Es una sana diversión y una forma de invertir el tiempo extra que nos queda, es lo mejor que me ha pasado”.

Omar Jim?z

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Es una sana diversión y una forma de invertir el tiempo extra que nos queda, es lo mejor que me ha pasado”.

    Omar Jim?z

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Gracias a tocar tambor he viajado mucho y he aprendido la importancia del folclor en nuestra vida”.

    Yair Moreno

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Resaltar las tradiciones de nuestro país y distraer nuestra mente de una forma sana”.

    Juan Domínguez

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Sin duda que desde que uno comienza a tocar instrumento, uno empieza a sentir el amor por la patria”.

    Jonathan Isaac

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Siempre hay actividades que resaltan nuestro talento y el folclor es una de esas”.

    Martín Barrios

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “A veces el talento de tocar un instrumento es de familia, pero uno lo lleva en las venas y aprende mucho de él”.

    Elvis Mora

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Siempre seguiré tocando el tambor y otros instrumentos, pues son parte de nuestra patria”.

    Alexandro Mora

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Para tocar un instrumento solo se necesitan las ganas y amar nuestro folclor como nosotros”.

    Jorge Toribio

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Es una sana diversión y una forma de invertir el tiempo extra que nos queda, es lo mejor que me ha pasado”.

    Omar Jiménez

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Gracias a tocar tambor he viajado mucho y he aprendido la importancia del folclor en nuestra vida”.

    Yair Moreno

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Resaltar las tradiciones de nuestro país y distraer nuestra mente de una forma sana”.

    Juan Domínguez

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Sin duda que desde que uno comienza a tocar instrumento, uno empieza a sentir el amor por la patria”.

    Jonathan Isaac

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Siempre hay actividades que resaltan nuestro talento y el folclor es una de esas”.

    Martín Barrios

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “A veces el talento de tocar un instrumento es de familia, pero uno lo lleva en las venas y aprende mucho de él”.

    Elvis Mora

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Siempre seguiré tocando el tambor y otros instrumentos, pues son parte de nuestra patria”.

    Alexandro Mora

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Para tocar un instrumento solo se necesitan las ganas y amar nuestro folclor como nosotros”.

    Jorge Toribio

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Es una sana diversión y una forma de invertir el tiempo extra que nos queda, es lo mejor que me ha pasado”.

    Omar Jiménez

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Gracias a tocar tambor he viajado mucho y he aprendido la importancia del folclor en nuestra vida”.

    Yair Moreno

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Resaltar las tradiciones de nuestro país y distraer nuestra mente de una forma sana”.

    Juan Domínguez

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Sin duda que desde que uno comienza a tocar instrumento, uno empieza a sentir el amor por la patria”.

    Jonathan Isaac

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Siempre hay actividades que resaltan nuestro talento y el folclor es una de esas”.

    Martín Barrios

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “A veces el talento de tocar un instrumento es de familia, pero uno lo lleva en las venas y aprende mucho de él”.

    Elvis Mora

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Siempre seguiré tocando el tambor y otros instrumentos, pues son parte de nuestra patria”.

    Alexandro Mora

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Para tocar un instrumento solo se necesitan las ganas y amar nuestro folclor como nosotros”.

    Jorge Toribio

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Es una sana diversión y una forma de invertir el tiempo extra que nos queda, es lo mejor que me ha pasado”.

    Omar Jiménez

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Gracias a tocar tambor he viajado mucho y he aprendido la importancia del folclor en nuestra vida”.

    Yair Moreno

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Resaltar las tradiciones de nuestro país y distraer nuestra mente de una forma sana”.

    Juan Domínguez

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Sin duda que desde que uno comienza a tocar instrumento, uno empieza a sentir el amor por la patria”.

    Jonathan Isaac

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Siempre hay actividades que resaltan nuestro talento y el folclor es una de esas”.

    Martín Barrios

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “A veces el talento de tocar un instrumento es de familia, pero uno lo lleva en las venas y aprende mucho de él”.

    Elvis Mora

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Siempre seguiré tocando el tambor y otros instrumentos, pues son parte de nuestra patria”.

    Alexandro Mora

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Para tocar un instrumento solo se necesitan las ganas y amar nuestro folclor como nosotros”.

    Jorge Toribio

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Es una sana diversión y una forma de invertir el tiempo extra que nos queda, es lo mejor que me ha pasado”.

    Omar Jiménez

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Gracias a tocar tambor he viajado mucho y he aprendido la importancia del folclor en nuestra vida”.

    Yair Moreno

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Resaltar las tradiciones de nuestro país y distraer nuestra mente de una forma sana”.

    Juan Domínguez

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Sin duda que desde que uno comienza a tocar instrumento, uno empieza a sentir el amor por la patria”.

    Jonathan Isaac

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Siempre hay actividades que resaltan nuestro talento y el folclor es una de esas”.

    Martín Barrios

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “A veces el talento de tocar un instrumento es de familia, pero uno lo lleva en las venas y aprende mucho de él”.

    Elvis Mora

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Siempre seguiré tocando el tambor y otros instrumentos, pues son parte de nuestra patria”.

    Alexandro Mora

  • ¿Qué es lo mejor de aprender a tocar instrumentos musicales de tipo folclóricos?

    “Para tocar un instrumento solo se necesitan las ganas y amar nuestro folclor como nosotros”.

    Jorge Toribio

Redacci? - DIAaDIA

Desde muy pequeños, los niños en Panamá empiezan a tocar tambores, cajas y otros instrumentos tradicionales, aseguran que aprenden mucho de esta actividad.

HISTORIAS

El pato y la gata


Redacción - DIAaDIA

¿Cómo es que usted se inició en la vida espiritual? –preguntó uno de los discípulos al maestro Sufí.

-Mi madre decía que yo no estaba lo suficientemente loco como para internarme en un hospicio, ni era lo suficientemente santo para entrar en un monasterio –respondió Sufí.

–Entonces decidí dedicarme al sufismo, donde aprendemos a través de la meditación libre.

-¿Y cómo le explicó eso a su madre?

-Con la siguiente fábula: alguien le acercó un patito a una gata para que la gata lo tomara a su cargo. Este seguía a su madre adoptiva por todas partes, hasta que un día, ambos llegaron frente a un lago. Inmediatamente el patito entró en el agua, mientras que la gata, desde la orilla, gritaba: “¡Sal de ahí! ¡Te vas a morir ahogado!”

Y el patito respondió: “No, madre, descubrí lo que es bueno para mí, y esto es que estoy en mi ambiente. Voy a continuar aquí, aunque tú no sepas lo que significa un lago”.

MÁS QUE PALABRAS

¿Y el agua?


Milagros Murillo - Periodista

 

Si hay algo en lo que todos estamos de acuerdo es en la importancia del agua en nuestras vidas, y espero que estos días en que estamos pasando las de Caín, rogando para que el daño en la planta potabilizadora de Chilibre se arregle, nos sirva para reflexionar por todas las veces que la malgastamos.

Una botellita de agua era una maravilla jo! y ni decir de lograr tener en casa un tanque de esos de pintura repleto de agua limpia. Irónicamente, días como el de ayer, es cuando a uno le da más sed y hasta más ganas de ir al baño, siente más el calor y anhela darse un chapuzón o tomarse un vaso de agua fría.

Pero cuando tenemos agua en casa, no valoramos nada de eso y a la hora del baño, mientras nos enjabonamos, dejamos la regadera abierta, al igual el lavamanos al cepillarnos, o el grifo del fregador, peor aún, quienes lavan sus autos y dejan esa manguera botando agua en cantidad.

Sí, en momentos como esos pensamos que el agua es eterna, que nunca se acabará y no nos importa en lo más mínimo ahorrarla. Ahora vemos las consecuencias, porque es cierto, solo fue un daño en la potabilizadora que tenía solución, pero si nos remontamos a meses atrás, cuando pasamos más de un mes con el agua que no servía ni para bañarse. ¿Recuerdan cuántas veces nos dijimos que no malgastaríamos el recurso y qué hicimos?. A la semana de solucionado del problema, todo quedó en el olvido.

Dios no permita algo peor, estamos recibiendo poco a poco mensajes que no hemos querido comprender.

 

El Zapatazo


Cerrar!

El Zapatazo

  • El Zapatazo

    El Zapatazo

  • El Zapatazo

    El Zapatazo

  • El Zapatazo

    El Zapatazo

  • El Zapatazo

    El Zapatazo

  • El Zapatazo

    El Zapatazo

Redacción - DIAaDIA

.

Dios protegió a su hija


Cerrar!

A la niña tendrán que operarla, ya que la bala le quedó alojada en la mandíbula.

  • Dios protegió a su hija

    A la niña tendrán que operarla, ya que la bala le quedó alojada en la mandíbula.

  • Dios protegió a su hija

    A la niña tendrán que operarla, ya que la bala le quedó alojada en la mandíbula.

  • Dios protegió a su hija

    A la niña tendrán que operarla, ya que la bala le quedó alojada en la mandíbula.

  • Dios protegió a su hija

    A la niña tendrán que operarla, ya que la bala le quedó alojada en la mandíbula.

  • Dios protegió a su hija

    A la niña tendrán que operarla, ya que la bala le quedó alojada en la mandíbula.

Delfia Cortez/ Colón - DIAaDIA

La niña de 7 años, Astrid Carol Modelo, está viva de milagro, luego de que un sujeto, para dispararle a otro, la hirió en el rostro.

El hecho se registró la noche del lunes, cuando la menor de edad salía de la iglesia y se dirigía a su hogar, en la calle 6 Bolívar de Colón.

Raúl Modelo, padre de la víctima, dijo que Dios fue quien protegió a su hija de morir en manos de una violencia en la que no tiene nada que ver.

El hombre tuvo que salir de su trabajo que realiza como guardia de seguridad y fue hacia el Hospital Manuel Amador Guerrero para conocer cómo se encontraba su hija.

“No entendemos el porqué de tanta violencia, ya que mi niña está ajena a los problemas que tengan estos sujetos, y se ve involucrada en un tiroteo como éste”, expresó el padre angustiado.

Agregó que la bala le quedó alojada en la mandíbula y estaban a la espera del cirujano para que explicara sobre la operación que le van a realizar para extraerle la munición.

Unas vecinas fueron las que cargaron a la pequeña en un taxi y se la llevaron al hospital donde fue atendida por personal médico.

Una de las mujeres de la cuadra donde vive la menor de edad pidió paz en ese sector, donde se lucha a través de una iglesia evangélica llevando mensajes de Dios para que la violencia salga de la vida de los jóvenes.

La Policía de la Niñez y Adolescencia, llegó al Cuarto de Urgencias para iniciar las investigaciones de este hecho de violencia que mantiene a los moradores atemorizados.

Se informó que la Policía maneja los nombres de los involucrados en este tiroteo.

Decomisaron 879 productos vencidos


Cerrar!

Decomisaron arroz con gusanos.

  • Decomisaron 879 productos vencidos

    Decomisaron arroz con gusanos.

  • Decomisaron 879 productos vencidos

    Decomisaron arroz con gusanos.

  • Decomisaron 879 productos vencidos

    Decomisaron arroz con gusanos.

  • Decomisaron 879 productos vencidos

    Decomisaron arroz con gusanos.

  • Decomisaron 879 productos vencidos

    Decomisaron arroz con gusanos.

Mayra Madrid/ Chiriquí - DIAaDIA

Unos 879 productos fueron decomisados por parte de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) en algunos establecimientos, en los distritos de David y Bugaba.

Mediante un operativo se sacaron 352 libras de arroz, en las presentaciones de 2, 5 y 10 libras, ya que mantenían gorgojos, polillas y hasta gusanos, informó Alexis Ortega, director de Acodeco, en la provincia de Chiriquí.

Empresa no paga sus impuestos


Delfia Cortez / Colón - DIAaDIA

El Consejo Municipal de Colón ordenará la paralización de la construcción del nuevo Hospital Amador Guerrero, ante la negativa de la empresa IBT Group de pagar el 2% de los impuestos y que representan $400 mil.

Este nuevo hospital se construye en el corregimiento de Cristóbal en la provincia de Colón, por el orden de los 130 millones de dólares.

Arraijaneños se mantienen firmes


Reynaldo Núñez M./ Panamá Oeste - DIAaDIA

Una multitud de arraijaneños interrumpió reiteradamente al ministro de Vivienda, José Domingo Arias, y lo retuvo ayer por más de media hora, durante su intervención en el Consejo Municipal, exigiéndole una respuesta inmediata sobre el proyecto que pretende alojar a familias residentes de Curundú, en el corregimiento Juan Demóstenes Arosemena.

Los residentes gritaron consignas como: “no es no”, en abierta oposición al proyecto habitacional bajo el argumento de que en Arraiján residen muchas personas que requieren de una vivienda digna, a lo que añadieron que sus comunidades tienen problemas de seguridad y pandillerismo, salud, educación, los cuales se agravarán con la llegada de foráneos.

Avance del 70%


  • Avance del 70%

  • Avance del 70%

  • Avance del 70%

  • Avance del 70%

  • Avance del 70%

Elena Valdez / Coclé - DIAaDIA

El aeropuerto internacional de provincias centrales Scarlet Martínez, que se construye en Río Hato, de Antón, tiene un avance del 70% y debe estar culminado en el 2013.

El presidente de la República, Ricardo Martinelli, realizó ayer una visita al área donde se construye el túnel en la antigua pista de Río Hato y se mostró complacido por este gran proyecto en el cual se invierten más de $50 millones.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Jaime Ford, dijo que se ha logrado una inversión de 27 millones, de los 35 en total que le corresponden a las obras contratadas por el MOP, por lo que se espera que en los tres primeros meses del año 2013 debe concluir el proyecto de la pista.

Además, se refirió a la construcción del túnel, que tiene 170 metros de largo y manifestó que ya las obras están terminadas, “solo falta asfaltar las vías de transición y hacer el relleno para la conexión de la pista, este paso tendrá habilitados dos carriles de ambos lados, pero según el titular, se han dejado las previsiones para, de ser necesario, habilitar un tercero”.

¡AQUÍ Y AHORA!

El retroceso del reto...


El Titín - DIAaDIA

TVN es la única pantalla que tiene al aire en una misma semana y en directo dos shows musicales aunque diferentes que requieren mucha movilización humana, técnica, logística y producción. ¡Eso tiene un gran mérito! ¿De qué sirve si nos están ofreciendo proyectos lentos, aburridos, de muy baja calidad y sin ritmo para televisión?

A mí me tiene muy disgustado lo que está pasando con las producciones especiales de TVN, muy específicamente Vive La Música y El Reto de Trovadores. Tenía pendiente mi crítica al Reto de Trovadores, por lo que hoy voy con ellos.

Yo no sé si en la Gerencia de Producción de TVN se están dando cuenta que este proyecto, que se supone resalta una de las tradiciones más importantes del interior del país, está cumpliendo su décima temporada ¡Diez años! No sé si lo saben, pero que un proyecto en televisión cumpla 10 años, en estos tiempos donde el desgaste aniquila shows, donde la aparición de nuevos formatos televisivos va desapareciendo programas y en un país tan pequeño como el nuestro, ¡eso es un éxito!

Conociendo eso, me cuesta entender que una década al aire se celebre tan pobremente. Con un casting de participantes muy malo, con una producción lenta, sin fuerza y nada divertida y mucho menos atractiva para televisión.

El Reto de Trovadores, al igual que Cuna de Acordeones de Telemetro, son proyectos –gústele a quien le guste- emblemáticos y como emblemática debió tratarse su décima temporada.

Algo está pasando en la producción de este show que ni siquiera el público en pantalla se ve animado. Está frío, muy aburrido. Sus conductores se ven cansados, sin mística, sin ánimos y hasta pecando de arlequines muchas veces y eso es una desgracia para un proyecto del que esa pantalla debería sentirse orgulloso por lo que representa.

¿Usted ha visto bien las intervenciones de la Sra. Karen Peralta? ¿Usted ha escuchado lo que ella dice, de lo que ella sola se ríe o de lo que ella sola entiende qué dijo? ¿Usted ha visto bien las intervenciones del Sr. Jorge Aquiles? ¿Ha visto lo estático y sin fuerza en escenario que está? ¿Y las décimas? Sin gracia, sin picardía y sin la "candela" que ellos decían ofrecerían.

El Reto de Trovadores jamás debió llegar a su décima temporada como está. Y no, no hay que ser un gurú de la décima para darse cuenta que este año está malo. No hay que ser experto en nada para darse cuenta que, a diferencia de años anteriores, ni siquiera está generando en pantalla una futura nueva figura de la décima. No hay uno solo que con verlo y escucharlo uno diga, este es el ganador y, por mucho que Don Cholo Bernal tenga años como asesor del show, el resultado está siendo desastroso. Debieron tener, mínimamente, paralizado al interior del país y ni por ahí.

Los diez años de El Reto de Trovadores, si sigue como va, pasarán inadvertidos, sin gloria y con mucha pena. Estoy viendo el retroceso del reto y eso es imperdonable. Evitar eso debería ser su reto. ¡Lástima!

Fotografía. Sandra Sandoval en una nueva faceta.

¡Ahí ‘ta! Se lo quitó to’o


Cerrar!

Trabajó su cuerpo para salir en la portada.

  •  ¡Ahí ‘ta! Se lo quitó to’o

    Trabajó su cuerpo para salir en la portada.

  •  ¡Ahí ‘ta! Se lo quitó to’o

    Trabajó su cuerpo para salir en la portada.

  •  ¡Ahí ‘ta! Se lo quitó to’o

    Trabajó su cuerpo para salir en la portada.

  •  ¡Ahí ‘ta! Se lo quitó to’o

    Trabajó su cuerpo para salir en la portada.

  •  ¡Ahí ‘ta! Se lo quitó to’o

    Trabajó su cuerpo para salir en la portada.

Marcia Tuñón - DIAaDIA

Sandra sorprende nuevamente. La hemos visto a lo largo de su carrera musical muy “sexy” en las tarimas y, por supuesto que en las carátulas de sus CD, tal como fue “Noches con Samy y Sandra Sandoval”, que salió al mercado en diciembre del año pasado. Allí dejó a más de uno con la boca abierta al lucir lencería. En ese entonces, la cantante nos confesó que en el 2012 podría ser portada de la revista SoHo. Diez meses después, “la diva monagrillera” acepta el reto de salir desnuda en la edición de octubre de esa revista. Ohhh!

Sí, ayer Sandra posó como Eva para esa revista, algo que no fue nada fácil ya que, aunque conoce al fotógrafo Darío Moreno, era como si estuviera en una montaña rusa, con mucho miedo.

Sandra, en plena sesión, nos reveló que estaba muy asustada y que antes de tomar la decisión la consultó con Samy y su pareja Gustavo Flores, quien le dijo: “después que no enseñes...”.

Dependiendo de cómo salgan las fotos, ella hace un segundo desnudo. “La diva” quiere sensualidad y no vulgaridad.

 

Belleza. Ana Lorena Ibáñez, Miss earth Panamá 2012.

Tiene que devolver premios


Cerrar!

Ana Lorena Ibáñez, pronto se irá al certamen internacional.

  •  Tiene que devolver premios

    Ana Lorena Ibáñez, pronto se irá al certamen internacional.

  •  Tiene que devolver premios

    Ana Lorena Ibáñez, pronto se irá al certamen internacional.

  •  Tiene que devolver premios

    Ana Lorena Ibáñez, pronto se irá al certamen internacional.

  •  Tiene que devolver premios

    Ana Lorena Ibáñez, pronto se irá al certamen internacional.

  •  Tiene que devolver premios

    Ana Lorena Ibáñez, pronto se irá al certamen internacional.

María Víctoria Rivera - DIAaDIA

Ay, madre! La Organización Miss Panamá está en el ojo de la tormenta, esta vez con la representante para el certamen Miss Earth, Ana Lorena Ibáñez.

Según informó un sitio web, la presidenta de esa organización, Marisela Moreno, quiso despojar a la beldad de la corona hace días, pero al no poder, le quitó todos los premios obtenidos, aparte de que señalan que la chica recibe un trato injusto.

No dudamos en contactar a Marisela Moreno, quien nos dio su versión.

 

“No se respetó el contrato”

Según Moreno, la organización se dio cuenta de que había “ciertos missiólogos” detrás de la beldad, por lo que le dieron a firmar una carta a ella y a las otras ganadoras en la que se les explicaba que no podían tener apoderados o relacionistas públicos.

Sin embargo, a diferencia de las otras cartas, en la de Ana Lorena se detalló el nombre y apellido de la persona con quien no debía trabajar.

Ahora resulta que, según Marisela, la “miss” trabaja con la persona prohibida, incumpliendo con el documento firmado.

 

Sin premios

Es por eso que tomaron la decisión de revocarle todos los servicios de belleza, como arreglo y cuidado del cabello, manicure y gimnasio; en cuanto a los premios entregados, “como cuatro mil en reloj, tres mil en ropa y lentes costosos, ella decidirá si los devuelve, aunque el contrato señala que debe hacerlo”, manifestó Marisela.

Ella dejó clarito que eso no quiere decir que le quitará la corona, ella seguirá siendo Miss Earth Panamá. “En ningún momento le voy a quitar la corona, porque eso es hacerle daño a alguien que quiero mucho como es Tania Hyman, encargada de las coronas de Miss Earth y Miss International Panamá”.

 

No tiene comentarios

Esta historia no sería completa sin la versión de la “miss”, Ana Lorena, quien no quiso hablar del tema, ya que asegura estar enfocada en su preparación. “En estos momentos no existe interés en mí en desenfocarme de la preparación. No tengo comentarios sobre otros temas”.

Habla de su carrera musical.

‘Hago más plata y tengo más viajes’


Cerrar!

“EL romantic style es lo que suena fuera de Panamá”.

Omar Morales

  • ‘Hago más plata y tengo más viajes’

    “EL romantic style es lo que suena fuera de Panamá”.

    Omar Morales

  • ‘Hago más plata y tengo más viajes’

    “EL romantic style es lo que suena fuera de Panamá”.

    Omar Morales

  • ‘Hago más plata y tengo más viajes’

    “EL romantic style es lo que suena fuera de Panamá”.

    Omar Morales

  • ‘Hago más plata y tengo más viajes’

    “EL romantic style es lo que suena fuera de Panamá”.

    Omar Morales

  • ‘Hago más plata y tengo más viajes’

    “EL romantic style es lo que suena fuera de Panamá”.

    Omar Morales

Gissela Ábrego - DIAaDIA

Feliz como una lombriz está el cantante de género urbano, Monthy, quien está mejor que nunca, pues ahora tiene más presentaciones que antes. “No he tenido queja alguna, hago más plata ahora que cuando estaba en la anterior compañía”.

Como sabrán, él estuvo en Panama Music por más de un año. ¡Mira!

Esas declaraciones no quedaron allí, cuenta que está más pega’o que antes, “ahora realizo más viajes, mis canciones están súper pegadas en el extranjero, la aceptación del público es fabulosa, la verdad que no tengo queja ahora que estoy con la productora ‘Clases Record’; estoy que no quepo en la ropa”. ¡Súper!

Monthy estará viajando dentro de unas semanas hacia Argentina, Bolivia y Ecuador, para promocionar su más reciente tema “Eres el amor de mi vida”. ¡Más bien!

Al parecer, los divorcios cuando pasan, son para bien.

Terminó su relación.

De nuevo soltero


Cerrar!

Desea disfrutar de su soltería.

Omar Morales

  • De nuevo soltero

    Desea disfrutar de su soltería.

    Omar Morales

  • De nuevo soltero

    Desea disfrutar de su soltería.

    Omar Morales

  • De nuevo soltero

    Desea disfrutar de su soltería.

    Omar Morales

  • De nuevo soltero

    Desea disfrutar de su soltería.

    Omar Morales

  • De nuevo soltero

    Desea disfrutar de su soltería.

    Omar Morales

Gissela Ábrego - DIAaDIA

Tremenda noticia para las fanáticas del reguesero Jhonny D; ¿sabían que el intérprete de “Ella baila sola” está nuevamente solterito? ¿Cómo?

Así como lo leen, su historia de amor con la joven Ailyn Panay terminó recientemente, aunque menciona que se separaron en buenos términos, ya que ahora son buenos amigos. ¡Bien por ellos!

Los motivos de la separación fue por proyectos personales de ambos; Ailyn quiere seguir estudiando, y él desea crecer en la música. ¡Wao!

Como ven, los chicos piensan en su superación por separado. ¡Ohh!

Concurso. Disconformidades con los resultados.

‘Qué es lo que tú calificas’


Cerrar!

Yair expresó su molestia cuando se fue.

Omar Morales /Jeny Acosta.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    Yair expresó su molestia cuando se fue.

    Omar Morales /Jeny Acosta.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    Daniel bailó danza árabe.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    “El Nini” se llevó el mejor puntaje.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    “La Bibi” con sus libritas bien ajustadas.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    Randy, Sondra y Don Colchón.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    Tremendo remeneo el de Yaneth Díaz.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    Yair expresó su molestia cuando se fue.

    Omar Morales /Jeny Acosta.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    Daniel bailó danza árabe.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    “El Nini” se llevó el mejor puntaje.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    “La Bibi” con sus libritas bien ajustadas.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    Randy, Sondra y Don Colchón.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    Tremendo remeneo el de Yaneth Díaz.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    Yair expresó su molestia cuando se fue.

    Omar Morales /Jeny Acosta.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    Daniel bailó danza árabe.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    “El Nini” se llevó el mejor puntaje.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    “La Bibi” con sus libritas bien ajustadas.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    Randy, Sondra y Don Colchón.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    Tremendo remeneo el de Yaneth Díaz.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    Yair expresó su molestia cuando se fue.

    Omar Morales /Jeny Acosta.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    Daniel bailó danza árabe.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    “El Nini” se llevó el mejor puntaje.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    “La Bibi” con sus libritas bien ajustadas.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    Randy, Sondra y Don Colchón.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    Tremendo remeneo el de Yaneth Díaz.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    Yair expresó su molestia cuando se fue.

    Omar Morales /Jeny Acosta.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    Daniel bailó danza árabe.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    “El Nini” se llevó el mejor puntaje.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    “La Bibi” con sus libritas bien ajustadas.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    Randy, Sondra y Don Colchón.

  • ‘Qué es lo que tú calificas’

    Tremendo remeneo el de Yaneth Díaz.

Gissela brego - DIAaDIA

Tremenda algarabía se formó el pasado lunes en el Karaoke de las estrellas V.I.P. cuando Yair Alexander fue eliminado. ¡Y eso!

El locutor de los 40 Principales, cuestionó a los jurados; “yo canté bien, hubo otros que no cantaron nada y son los que se quedan en el “show”, ¿qué es lo califican ustedes, tú mismo Randy?”.

Ante esta situación, conversamos con el jurado Randy, quien sin pepitas en la lengua aseguró: “Yair nunca da con la canción que vaya con su voz, elige temas con tonos altos”. ¡Humm!

Presentaciones como la de “La Bibi”, “El Nini”, “K-Yata”, “Yatzury Yamileth” y “Juanita Rivers” fueron las mejores de la noche.

“Bugaman”, Bettina García, “Baby Face”, Yaneth Díaz (La profesora de Guetto 2), no causaron ni frío ni calor.

¡Ah!, esperen la próxima gala para ver qué traen de bueno los chollywoodenses.

Abogado de Shakira lo confirmó.

Antonio De la Rúa sí la demandó


  •  Antonio De la Rúa sí la demandó

  •  Antonio De la Rúa sí la demandó

  •  Antonio De la Rúa sí la demandó

  •  Antonio De la Rúa sí la demandó

  •  Antonio De la Rúa sí la demandó

Famosos - DIAaDIA

¿Cuál es el relajo? Hace unas semanas, medios internacionales informaron que Antonio De la Rúa había demandado a su ex Shakira por 250 millones de dólares, ya que luego de terminar su relación muchos negocios quedaron sin realizarse. Además, sostuvo que en los 11 años de relación dejó su carrera de publicista para trabajar con ella.

Después de esa publicación, el abogado de De la Rúa, Alberto Petracchi, desmintió todo y alegó que la expareja había finalizado una sociedad comercial y que no había ninguna demanda, sino el proceso normal de la disolución del acuerdo comercial. Bueno, ahora es el abogado de la barranquillera, Ezequiel Camerini, quien informó ayer que Shakira sí fue demandada por De la Rúa en julio, en busca de congelar activos sustanciales de la estrella.

“Sí existe una demanda judicial presentada en julio de 2012 por el señor Antonio De la Rúa que busca congelar activos sustanciales que pertenecen a la señorita Shakira Mebarak R. y que son mantenidos en un banco”, dijo Camerini.

El comunicado agregó que la solicitud de congelación de los activos fue denegada por el juez competente, aunque “el procedimiento sobre el fondo del asunto continúa”.

Se tatúa a Rihanna


  • Se tatúa a Rihanna

  • Se tatúa a Rihanna

  • Se tatúa a Rihanna

  • Se tatúa a Rihanna

  • Se tatúa a Rihanna

Famosos - DIAaDIA

Otro que se tatúa. Ahora es el rapero Chris Brown, quien luce un tatuaje de una mujer golpeada y con heridas, que sería nada menos que su exnovia Rihanna. Así dicen los medios.

El arte en el cuello del cantante recuerda el doloroso incidente de febrero de 2009, cuando Brown golpeó brutalmente a la cantante. ¡Qué amor!

Nadie quiso su calzón


  • Nadie quiso su calzón

  • Nadie quiso su calzón

  • Nadie quiso su calzón

  • Nadie quiso su calzón

  • Nadie quiso su calzón

Famosos - DIAaDIA

¿Recuerdan que hace poco se dijo que se iba a realizar una subasta en la que se ofertaba un calzoncillo sudado y manchado del rey del rock & roll, Elvis Presley? Bueno les digo que nadie lo compró. ¡Ja, ja, ja!

Sin embargo, la Biblia que perteneció a Presley sí se la llevaron por 94 mil dólares. La subasta fue realizada por la Casa Omega en el Reino Unido.

Clamaban por una gota de agua


Cerrar!

A falta de agua en casa, y con un bebé por asear, esta madre decidió bañar a su hijo en plena calle.

Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Clamaban por una gota de agua

    A falta de agua en casa, y con un bebé por asear, esta madre decidió bañar a su hijo en plena calle.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Clamaban por una gota de agua

    Los niños se divirtieron de lo lindo.

  • Clamaban por una gota de agua

    Cualquier medio era efectivo para transportar agua.

  • Clamaban por una gota de agua

    Formaron filas en la 12 de Octubre.

    Foto: ERICK BARRIOS

  • Clamaban por una gota de agua

    Hasta los cubos de guardar juguetes de sus hijos sirvieron para recoger agua.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Clamaban por una gota de agua

    A falta de agua en casa, y con un bebé por asear, esta madre decidió bañar a su hijo en plena calle.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Clamaban por una gota de agua

    Los niños se divirtieron de lo lindo.

  • Clamaban por una gota de agua

    Cualquier medio era efectivo para transportar agua.

  • Clamaban por una gota de agua

    Formaron filas en la 12 de Octubre.

    Foto: ERICK BARRIOS

  • Clamaban por una gota de agua

    Hasta los cubos de guardar juguetes de sus hijos sirvieron para recoger agua.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Clamaban por una gota de agua

    A falta de agua en casa, y con un bebé por asear, esta madre decidió bañar a su hijo en plena calle.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Clamaban por una gota de agua

    Los niños se divirtieron de lo lindo.

  • Clamaban por una gota de agua

    Cualquier medio era efectivo para transportar agua.

  • Clamaban por una gota de agua

    Formaron filas en la 12 de Octubre.

    Foto: ERICK BARRIOS

  • Clamaban por una gota de agua

    Hasta los cubos de guardar juguetes de sus hijos sirvieron para recoger agua.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Clamaban por una gota de agua

    A falta de agua en casa, y con un bebé por asear, esta madre decidió bañar a su hijo en plena calle.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Clamaban por una gota de agua

    Los niños se divirtieron de lo lindo.

  • Clamaban por una gota de agua

    Cualquier medio era efectivo para transportar agua.

  • Clamaban por una gota de agua

    Formaron filas en la 12 de Octubre.

    Foto: ERICK BARRIOS

  • Clamaban por una gota de agua

    Hasta los cubos de guardar juguetes de sus hijos sirvieron para recoger agua.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Clamaban por una gota de agua

    A falta de agua en casa, y con un bebé por asear, esta madre decidió bañar a su hijo en plena calle.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Clamaban por una gota de agua

    Los niños se divirtieron de lo lindo.

  • Clamaban por una gota de agua

    Cualquier medio era efectivo para transportar agua.

  • Clamaban por una gota de agua

    Formaron filas en la 12 de Octubre.

    Foto: ERICK BARRIOS

  • Clamaban por una gota de agua

    Hasta los cubos de guardar juguetes de sus hijos sirvieron para recoger agua.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

Roxana Palacio/ Quintín Moreno - DIAaDIA

Misión acuática. Ayer, el 85% de la ciudad capital amaneció como los gorgojos, pues ni la gota de agua salía por el grifo. DIAaDIA realizó un recorrido por algunos sectores para conocer las peripecias que pasaron los panameños con tal de conseguir el vital líquido.

Juan Díaz, Don Bosco, Las Acacias quedaron sin agua desde las 4:00 a.m. Karen Palacio, residente en Villa Las Acacias, aseguró que tuvo que bañarse con unas botellas de agua que tenía para beber. En tanto, en el área de Río Abajo, una irreverente Julia Morris, sin pena, cargó con su tanque de ropa sucia para la calle Siete, pues aseguró que “menos desaprovechar el agua que salía como río”, por un cambio de válvula que hacían trabajadores del IDAAN en el área. Ella, con cepillo en mano y jabón, restregaba tranquilamente desde las 11:00 a.m. toda la ropa.

Los niños no se quedaron atrás, uno de ellos fue Carlitos Jaén, quien brincaba de un lado al otro, en el pequeño río que se formó. Él se bañó de pie a cabeza mientras jugaba fútbol con otros amiguitos.

Y es que la calle Siete de Río Abajo parecía un carnaval, pues las personas llegaron de todas las calles y barriadas aledañas con cubos, tanques de ropa, canastas de juguetes, ‘coolers’, botellas, tinacos, para llenarlos, y hasta una totuma sirvió para recoger el agua.

Tenían a mano jabón, enjuague y shampoo, cepillo de dientes y pasta como si estuvieran en el baño de su casa. Entre ellos mismos se ayudaban a darse cubetazos de agua potable.

Por otra parte, en Betania, los negocios de lavado de autos se vieron afectados, pues tuvieron pérdidas al no poder ofrecer el servicio por la falta agua. Abel Rodríguez, encargado del Car Wash PTY Car Center, sostuvo que perdió cinco clientes en la mañana; ellos solo pudieron brindar el servicio de pulimiento.

Otras que pasaron páramos fueron las estilistas de los salones de belleza, ya que no pudieron ofrecer el pedicure, lavado de cabeza y manicure; sin embargo, en Condado del Rey, la joven Nely, encargada de Deminson Saloon, dijo que para no tener tantas pérdidas, tuvieron que comprar galones de agua, así atendieron a la clientela.

¿Qué ocurrió?

La falta de agua se dio, luego de que a eso de las 8:00 p.m. del lunes, la planta potabilizadora "Federico Guardia Conte", en Chilibre, sufriera una rotura de la línea de 12 pulgadas de agua potable, que alimenta el sistema hidroneumático (tanque cerrado en el cual se almacena agua y aire a presión para distribución del vital líquido), de las válvulas que controlan el bombeo de agua, según confirmó el director ejecutivo del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales IDAAN, Abdiel Cano.

Para contrarrestar la falta de agua, la institución habilitó al menos 16 puntos donde camiones cisterna abastecerían de agua a la población; sin embargo, en lugares como Los Andes, Las Acacias, El Dorado, Parque Omar, la gente se quedó esperando.

Fue reparado

Luego de horas de trabajo, técnicos del IDAAN, junto a los de la Autoridad del Canal de Panamá, repararon el daño, y poco a poco el servicio se fue restableciendo en las partes bajas, mientras que en las partes altas podrán recibirlo hoy en la madrugada. Aquí se incluye San Miguelito, Betania, El Dorado, Dos Mares, entre otras.

Miles de santiagueños quedaron sin el líquido


Cerrar!

Trabajando en el área.

Foto: ELSA GONZALEZ

  • Miles de santiagueños quedaron sin el líquido

    Trabajando en el área.

    Foto: ELSA GONZALEZ

  • Miles de santiagueños quedaron sin el líquido

    Trabajando en el área.

    Foto: ELSA GONZALEZ

  • Miles de santiagueños quedaron sin el líquido

    Trabajando en el área.

    Foto: ELSA GONZALEZ

  • Miles de santiagueños quedaron sin el líquido

    Trabajando en el área.

    Foto: ELSA GONZALEZ

  • Miles de santiagueños quedaron sin el líquido

    Trabajando en el área.

    Foto: ELSA GONZALEZ

Melquiades Vásquez/ Veraguas - DIAaDIA

Más de 70 mil habitantes en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas, también se quedaron sin agua desde la noche del lunes, luego de serios daños en dos motores en la planta potabilizadora, según un informe del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN).

Ante esto, el IDAAN suministró el líquido en carros cisterna, obtenido de pozos con turbinas, propiedad de la institución. Uno de los lugares está localizado en el internado de varones de la Escuela Normal de Santiago, otro en calle primera, carretera vía Montijo, y otro hacia la barriada La Florecita.

Los funcionarios del IDAAN investigan las causas de los daños de los costosos equipos que hacen posible la conducción del agua para el consumo de la población santiagueña.

Por fortuna, a partir de las 2:00 p.m. de ayer, el daño fue reparado y se encendió el motor para la distribución. Los habitantes que se localizan en los puntos altos de la capital veragüense tuvieron que esperar más tiempo para que les llegara el suministro de agua.

La planta produce 10 millones de galones por día.

En Chitré también se fue el agua


Cerrar!

En Santiago también se fue el agua.

Foto: ARCHIVO

  • En Chitré también se fue el agua

    En Santiago también se fue el agua.

    Foto: ARCHIVO

  • En Chitré también se fue el agua

    En Santiago también se fue el agua.

    Foto: ARCHIVO

  • En Chitré también se fue el agua

    En Santiago también se fue el agua.

    Foto: ARCHIVO

  • En Chitré también se fue el agua

    En Santiago también se fue el agua.

    Foto: ARCHIVO

  • En Chitré también se fue el agua

    En Santiago también se fue el agua.

    Foto: ARCHIVO

Elsa González/ Herrera - DIAaDIA

Azuero también tuvo problemas de falta de agua. La rotura de una de las líneas de conducción de agua potable más importante del distrito de Chitré, mantuvo sin el suministro de agua a unos 50,000 habitantes casi todo el día de ayer, pues así como sucedió en la capital del país, la planta potabilizadora tuvo que ser paralizada para reparar el daño.

Desde las 7:00 a.m., en muchas residencias de la ciudad, ya no había agua potable, debido a la rotura de la línea de conducción que está situada frente a la catedral San Juan Bautista, por lo que las cuadrillas del Instituto de Acueductos y Alcantarillados de Chitré, tuvieron que actuar rápidamente para solucionar el problema.

Julio Santana, director de la institución en esa provincia, detalló que a eso de las 3:00 p.m. se reinició el suministro de agua. “Estas son situaciones fortuitas que nos ponen a todos en apuros”, concluyó.

Un año de tristezas


Cerrar!

La lluvia no detuvo a los familiares y amigos de los asesinados.

FOTOS: MILERICK ALVENDAS/ EVERGTON LEMON

  •  Un año de tristezas

    La lluvia no detuvo a los familiares y amigos de los asesinados.

    FOTOS: MILERICK ALVENDAS/ EVERGTON LEMON

  •  Un año de tristezas

    La caminata fue multitudinaria.

  •  Un año de tristezas

    Llegaron a la Procuraduría con pancartas.

    FOTOS: EVERGTON LEMON

  •  Un año de tristezas

    La lluvia no detuvo a los familiares y amigos de los asesinados.

    FOTOS: MILERICK ALVENDAS/ EVERGTON LEMON

  •  Un año de tristezas

    La caminata fue multitudinaria.

  •  Un año de tristezas

    Llegaron a la Procuraduría con pancartas.

    FOTOS: EVERGTON LEMON

  •  Un año de tristezas

    La lluvia no detuvo a los familiares y amigos de los asesinados.

    FOTOS: MILERICK ALVENDAS/ EVERGTON LEMON

  •  Un año de tristezas

    La caminata fue multitudinaria.

  •  Un año de tristezas

    Llegaron a la Procuraduría con pancartas.

    FOTOS: EVERGTON LEMON

  •  Un año de tristezas

    La lluvia no detuvo a los familiares y amigos de los asesinados.

    FOTOS: MILERICK ALVENDAS/ EVERGTON LEMON

  •  Un año de tristezas

    La caminata fue multitudinaria.

  •  Un año de tristezas

    Llegaron a la Procuraduría con pancartas.

    FOTOS: EVERGTON LEMON

  •  Un año de tristezas

    La lluvia no detuvo a los familiares y amigos de los asesinados.

    FOTOS: MILERICK ALVENDAS/ EVERGTON LEMON

  •  Un año de tristezas

    La caminata fue multitudinaria.

  •  Un año de tristezas

    Llegaron a la Procuraduría con pancartas.

    FOTOS: EVERGTON LEMON

Milerick Alvendas/ Yanelis Domínguez - DIAaDIA

El dolor sigue latente. Bajo una pertinaz llovizna clamaron por justicia cientos de personas vestidas de blanco, quienes a un año del hecho, recordaron el cruel secuestro y posterior homicidio de cinco jóvenes chorreranos de origen asiático.

Luego de la misa en la Iglesia San Francisco de Paula, Judith Chen de Lee, madre de una de la víctimas, dijo sentirse engañada por los políticos que hace un año prometieron ayudarla y no lo han hecho.

En apoyo a sus paisanos, los comerciantes chinos de La Chorrera y algunas sociedades chinas de la capital cerraron sus puertas en son de protesta desde las 11:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. de ayer.

Un grupo de familiares de las víctimas también asistió a la Procuraduría de la Nación, con el fin de entregar una carta al procurador José Ayú Prado, en donde pedían agilizar el proceso de investigación. Los familiares estaban acompañados por sus abogados, Samuel Quintero y Balbino Rivas.

Culpan a ‘Chichón’


Cerrar!

Levantamiento del cadáver.

Foto: MILERICK ALVENDAS

  • Culpan a ‘Chichón’

    Levantamiento del cadáver.

    Foto: MILERICK ALVENDAS

  • Culpan a ‘Chichón’

    Levantamiento del cadáver.

    Foto: MILERICK ALVENDAS

  • Culpan a ‘Chichón’

    Levantamiento del cadáver.

    Foto: MILERICK ALVENDAS

  • Culpan a ‘Chichón’

    Levantamiento del cadáver.

    Foto: MILERICK ALVENDAS

  • Culpan a ‘Chichón’

    Levantamiento del cadáver.

    Foto: MILERICK ALVENDAS

Milerick Alvendas/ Panamá Oeste - DIAaDIA

Ultimado. Un hombre de 25 años de edad fue asesinado la noche del lunes, de múltiples tiros propinados a corta distancia.

Todo ocurrió en el parque de Altos de El Tecal en Vacamonte, cuando Landberg González caminaba y hablaba por celular y ni cuenta se dio de que iban a asesinarlo.

Su cuerpo quedó con 18 orificios de bala y sus familiares y amigos culparon a un tal ‘Chichón’ del homicidio, que es el segundo que ocurre en ese parque en tres meses.

Según las autoridades, en el área se encontraron al menos 11 casquillos de arma de fuego 9 milímetros. La Policía Nacional está tras la pista de dos hombres quienes presuntamente son los autores del crimen.

Ocho heridos


Cerrar!

El sedan fue pérdida total.

Foto: ZENAIDA VASQUEZ

  • Ocho heridos

    El sedan fue pérdida total.

    Foto: ZENAIDA VASQUEZ

  • Ocho heridos

    El sedan fue pérdida total.

    Foto: ZENAIDA VASQUEZ

  • Ocho heridos

    El sedan fue pérdida total.

    Foto: ZENAIDA VASQUEZ

  • Ocho heridos

    El sedan fue pérdida total.

    Foto: ZENAIDA VASQUEZ

  • Ocho heridos

    El sedan fue pérdida total.

    Foto: ZENAIDA VASQUEZ

Zenaida Vásquez/ Los Santos - DIAaDIA

Golpeados, pero con vida. Ocho personas resultaron lesionadas luego de un accidente automovilístico ocurrido en la comunidad de Los Olivos, en la provincia de Los Santos.

Todo ocurrió a las 10:00 a.m de ayer, entre un vehículo pick-up propiedad del Banco Nacional, y un auto sedan, donde viajaban cuatro personas, al que al parecer le fallaron los frenos, impactando al pick-up.

Entre los afectados, viajaban tres menores de edad quienes fueron trasladados al hospital Nelson Collado de Chitré, para recibir atención médica. Solo hubo un herido de consideración, quien tuvo fractura en la pierna.

Lo dejaron sin nada


Cerrar!

Recuperaron lo robado.

Foto: JOSE VASQUEZ

  • Lo dejaron sin nada

    Recuperaron lo robado.

    Foto: JOSE VASQUEZ

  • Lo dejaron sin nada

    Recuperaron lo robado.

    Foto: JOSE VASQUEZ

  • Lo dejaron sin nada

    Recuperaron lo robado.

    Foto: JOSE VASQUEZ

  • Lo dejaron sin nada

    Recuperaron lo robado.

    Foto: JOSE VASQUEZ

  • Lo dejaron sin nada

    Recuperaron lo robado.

    Foto: JOSE VASQUEZ

José Vásquez/ Chiriquí. - DIAaDIA

Uno fue atrapado. Hasta las zapatillas le robaron a José Erick Caballero, de 23 años, la noche del lunes en la barriada Elisa Chiari, en el distrito de David, en Chiriquí.

Tres sujetos armados amenazaron al joven, obligándolo a entregarles la cartera con $200, unas zapatillas marca Nike, un par de aretes, un collar de oro y un teléfono celular Nokia, valorado en $500.

Una vez cometieron el ilícito, los maleantes se fugaron, pero la víctima informó inmediatamente a la Policía Nacional, que montó un operativo y ubicó a uno de los asaltantes en una residencia cerca de donde ocurrió el asalto. Allí se detuvo a un menor de 17 años, quien tenía las prendas, las zapatillas y el celular.

Él y las evidencias fueron llevados a la Policía de Niñez y Adolescencia.

Trabajos van a buen ritmo


Cerrar!

Reos tendrán nuevo hogar.

FOTO: CORTESIA

  • Trabajos van a buen ritmo

    Reos tendrán nuevo hogar.

    FOTO: CORTESIA

  • Trabajos van a buen ritmo

    Reos tendrán nuevo hogar.

    FOTO: CORTESIA

  • Trabajos van a buen ritmo

    Reos tendrán nuevo hogar.

    FOTO: CORTESIA

  • Trabajos van a buen ritmo

    Reos tendrán nuevo hogar.

    FOTO: CORTESIA

  • Trabajos van a buen ritmo

    Reos tendrán nuevo hogar.

    FOTO: CORTESIA

Yanelis Domínguez - DIAaDIA

Pronto funcionará. Los trabajos de construcción del centro penitenciario La Nueva Joya llevan un 59% de avance y se espera que finalicen en julio del 2013, mientras que las operaciones dentro del reclusorio podrían iniciarse en septiembre de ese año.

Jorge Ricardo Fábrega, ministro de Gobierno, aseguró que la estructura albergará a unos 5 mil 500 reos y contará con una garita de máxima seguridad totalmente de concreto con vidrios blindados, bioclimáticos, servicio sanitario y otras facilidades, así como tres líneas de cerramiento.

De igual forma, tendrá pabellones de mínima, mediana, máxima y extrema seguridad; patio interno, celdas equipadas con camarotes, inodoros y duchas antivandálicas.

Este centro será en uno de los más modernos de Latinoamérica.

Tembló en Coiba


Cerrar!

No hay peligro en la isla.

Foto: ILUSTRATIVA

  • Tembló en Coiba

    No hay peligro en la isla.

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Tembló en Coiba

    No hay peligro en la isla.

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Tembló en Coiba

    No hay peligro en la isla.

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Tembló en Coiba

    No hay peligro en la isla.

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Tembló en Coiba

    No hay peligro en la isla.

    Foto: ILUSTRATIVA

Redacción - DIAaDIA

La tarde de ayer, al Sur de la isla de Coiba se registró un sismo de 4.9 grados de magnitud en la escala de Richter.

La información fue confirmada por Arturo Alvarado, director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), quien aseguró que luego de un monitoreo, se desestimó cualquier alerta, pues el fenómeno se dio lejos de tierra firme.

Recordaron a los bomberos caídos


Cerrar!

Reflexionaron durante la eucaristía.

FOTO: EVERGTON LEMON

  • Recordaron a los bomberos caídos

    Reflexionaron durante la eucaristía.

    FOTO: EVERGTON LEMON

  • Recordaron a los bomberos caídos

    Reflexionaron durante la eucaristía.

    FOTO: EVERGTON LEMON

  • Recordaron a los bomberos caídos

    Reflexionaron durante la eucaristía.

    FOTO: EVERGTON LEMON

  • Recordaron a los bomberos caídos

    Reflexionaron durante la eucaristía.

    FOTO: EVERGTON LEMON

  • Recordaron a los bomberos caídos

    Reflexionaron durante la eucaristía.

    FOTO: EVERGTON LEMON

Yanelis Domínguez - DIAaDIA

Los 343 bomberos caídos hace 11 años en los atentados a las Torres del Word Trade Center de Estados Unidos, fueron recordados ayer en Panamá con una misa conmemorativa en la Basílica Don Bosco.

Pablo Tuñón Vejas, director del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), afirmó que esta fecha es muy triste, pues perdieron muchas vidas. “Esto jamás debe repetirse”, recalcó.

Según Tuñón, los bomberos de Panamá tienen la capacidad de atender este tipo de casos, pero los que no están preparados son los mismos panameños, quienes deben saber actuar ante las catástrofes.

Un mal que va creciendo


  • Un mal que va creciendo

    -

  • Un mal que va creciendo

    -

  • Un mal que va creciendo

    -

  • Un mal que va creciendo

    -

  • Un mal que va creciendo

    -

  • Un mal que va creciendo

    -

  • Un mal que va creciendo

    -

  • Un mal que va creciendo

    -

  • Un mal que va creciendo

    -

  • Un mal que va creciendo

    -

  • Un mal que va creciendo

    -

  • Un mal que va creciendo

    -

  • Un mal que va creciendo

    -

  • Un mal que va creciendo

    -

  • Un mal que va creciendo

    -

Yanelis Domínguez - DIAaDIA

Unas 19 capturas de extranjeros que cometen delitos en Panamá se han dado en lo que va del año, siendo los colombianos quienes más caen en la manos de la Policía panameña, aseguró la delegada en Panamá de La Organización Internacional de Policía Criminal, Interpol, Gloria Silva.

Sus declaraciones se dieron durante la reunión de 500 delegados de la Interpol, reunidos en el país, y que discutieron normas para evitar que la falsificación de productos, uno de los negocios que más prospera en los últimos años, siga creciendo.

La abogada María Castillo aseguró que hay muchas formas de identificar las falsificaciones, pues en el caso de las zapatillas Adidas, que ella representa, siempre tienen un código para ambos pies, si no es así , son falsas, mientras que las bolsas deben tener en la etiqueta hasta el peso y el material de que están hechas. “Son cosas sencillas que las personas puede observar, y no pagar gran cantidad de dinero por algo que no es verdadero”, aseguró.

Unos a favor, otros en contra


  • Unos a favor, otros en contra

    -

  • Unos a favor, otros en contra

    -

  • Unos a favor, otros en contra

    -

  • Unos a favor, otros en contra

    -

  • Unos a favor, otros en contra

    -

Yanelis Domínguez - DIAaDIA

Eran las 6:00 a.m cuando en un bus de la ruta Capira-Panamá se desató una discusión entre los usuarios, porque el bus se había desviado por la Avenida de Los Mártires y ellos insistían que tenía que tomar directo a la Terminal Nacional de Transporte.

Entre los dimes y diretes, algunos aseguraron que la nueva parada los demoraba más, mientras que otros la defendían, pues así llegarían más temprano a sus trabajos.

Uno de los que está feliz con la decisión de las autoridades es Ovidio Aguilar, quien tiene un puesto de accesorios en la avenida de los Mártires y desde que la gente dejó de bajarse allí, las pérdidas económicas se hicieron notorias. Ahora espera que todo mejore.

El horario de tránsito y parada de buses del interior del país es de 3:00 a.m a 7:30 a.m. y desde las 5:30 a.m. tienen un carril exclusivo.

 

 

 

Vivieron el folclor


Cerrar!

En pleno tamborito.

Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Vivieron el folclor

    En pleno tamborito.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Vivieron el folclor

    “Estoy muy contento con esta actividad, pues resalta nuestros valores folclóricos”.

    Germán Real

  • Vivieron el folclor

    “Estoy orgulloso de mis tradiciones, por eso es que me parece una actividad sumamente importante”.

    Isaac Martínez

  • Vivieron el folclor

    “Un día especial, pues el Meduca exalta nuestros valores como panameños en este tipo de actividades”.

    Maryorie Espino

  • Vivieron el folclor

    Niña engalanada con su pollera.

  • Vivieron el folclor

    En la ronda de juegos.

  • Vivieron el folclor

    En pleno tamborito.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Vivieron el folclor

    “Estoy muy contento con esta actividad, pues resalta nuestros valores folclóricos”.

    Germán Real

  • Vivieron el folclor

    “Estoy orgulloso de mis tradiciones, por eso es que me parece una actividad sumamente importante”.

    Isaac Martínez

  • Vivieron el folclor

    “Un día especial, pues el Meduca exalta nuestros valores como panameños en este tipo de actividades”.

    Maryorie Espino

  • Vivieron el folclor

    Niña engalanada con su pollera.

  • Vivieron el folclor

    En la ronda de juegos.

  • Vivieron el folclor

    En pleno tamborito.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Vivieron el folclor

    “Estoy muy contento con esta actividad, pues resalta nuestros valores folclóricos”.

    Germán Real

  • Vivieron el folclor

    “Estoy orgulloso de mis tradiciones, por eso es que me parece una actividad sumamente importante”.

    Isaac Martínez

  • Vivieron el folclor

    “Un día especial, pues el Meduca exalta nuestros valores como panameños en este tipo de actividades”.

    Maryorie Espino

  • Vivieron el folclor

    Niña engalanada con su pollera.

  • Vivieron el folclor

    En la ronda de juegos.

  • Vivieron el folclor

    En pleno tamborito.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Vivieron el folclor

    “Estoy muy contento con esta actividad, pues resalta nuestros valores folclóricos”.

    Germán Real

  • Vivieron el folclor

    “Estoy orgulloso de mis tradiciones, por eso es que me parece una actividad sumamente importante”.

    Isaac Martínez

  • Vivieron el folclor

    “Un día especial, pues el Meduca exalta nuestros valores como panameños en este tipo de actividades”.

    Maryorie Espino

  • Vivieron el folclor

    Niña engalanada con su pollera.

  • Vivieron el folclor

    En la ronda de juegos.

  • Vivieron el folclor

    En pleno tamborito.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Vivieron el folclor

    “Estoy muy contento con esta actividad, pues resalta nuestros valores folclóricos”.

    Germán Real

  • Vivieron el folclor

    “Estoy orgulloso de mis tradiciones, por eso es que me parece una actividad sumamente importante”.

    Isaac Martínez

  • Vivieron el folclor

    “Un día especial, pues el Meduca exalta nuestros valores como panameños en este tipo de actividades”.

    Maryorie Espino

  • Vivieron el folclor

    Niña engalanada con su pollera.

  • Vivieron el folclor

    En la ronda de juegos.

Roxana Palacio - DIAaDIA

Conservan la tradición. Niñas empolleradas y niños luciendo sus mejores galas típicas fue la nota característica ayer en el gimnasio del colegio La Salle, donde se celebró el VI Concurso Nacional Folclórico Juvenil, Dora P. Zárate, en medio de bailes, música y tamboritos por los Juegos Florales.

“Hubo mucha efusividad al salomar, niñas ondeando sus polleras y niños tocando su tambor, era un verdadero espectáculo”, dijo Teresa Jiménez, quien presenciaba el evento.

Los grandes ganadores de los primeros lugares fueron: En grito, la provincia de Los Santos; en canto de mejorana, Herrera; en juegos y rondas, la comarca Ngäbe Buglé; en tambor se destacaron los estudiantes de la región de Veraguas, quienes también se llevaron la primera posición en saloma. Mientras que, en la categoría de cumbi,a ganó Panamá Oeste, el segundo lugar fue para Veraguas y el tercero para Chiriquí.

Hoy, será el concurso de Declamación y de Oratoria.

Ayer fue su día


Cerrar!

Estuvieron muy atentos a la charla.

Foto: CORTESIA

  • Ayer fue su día

    Estuvieron muy atentos a la charla.

    Foto: CORTESIA

  • Ayer fue su día

    Estuvieron muy atentos a la charla.

    Foto: CORTESIA

  • Ayer fue su día

    Estuvieron muy atentos a la charla.

    Foto: CORTESIA

  • Ayer fue su día

    Estuvieron muy atentos a la charla.

    Foto: CORTESIA

  • Ayer fue su día

    Estuvieron muy atentos a la charla.

    Foto: CORTESIA

Roxana Palacio - DIAaDIA

Todos podemos salvar una vida. “La idea es aliviar el sufrimiento humano mediante los conocimentos de los primeros auxilios”, fueron las palabras en 1859 del fundador de La Cruz Roja, Henry Dunant.

Ayer, 11 de septiembre, como todos los años, se celebró el día internacional de los Primeros Auxilios, con el tema “Primeros auxilios a los refugiados y a los más vulnerables”. Por esto, la Cruz Roja Panameña realizó un taller en donde se refrescó a socorristas la táctica de los primeros auxilios, pues según Eric Valdez, “todos somos vulnerables, pero todos podemos salvar vidas. La necesidad de ayuda humanitaria y la labor conjunta es cada vez más vital”.

‘El Halconcito’ puede debutar


Cerrar!

Ricardo Buitrago (izquierda).

Foto: Archivo

  • ‘El Halconcito’ puede debutar

    Ricardo Buitrago (izquierda).

    Foto: Archivo

  • ‘El Halconcito’ puede debutar

    Ricardo Buitrago (izquierda).

    Foto: Archivo

  • ‘El Halconcito’ puede debutar

    Ricardo Buitrago (izquierda).

    Foto: Archivo

  • ‘El Halconcito’ puede debutar

    Ricardo Buitrago (izquierda).

    Foto: Archivo

  • ‘El Halconcito’ puede debutar

    Ricardo Buitrago (izquierda).

    Foto: Archivo

Víctor Bárcenas - DIAaDIA

El mediocampista panameño Ricardo “El Halconcito” Buitrago recibió ayer su primera convocatoria para el partido que sostendrá esta tarde su equipo, el Elche, de la Segunda División española, ante el Córdoba.

Este compromiso será válido por la primera fecha de la Copa del Rey, título que hoy en día ostenta el FC Barcelona.

Buitrago, quien llegó al fútbol español en febrero de este año, jugó el torneo anterior en el Elche Ilicitano (filial del primer equipo del Elche) y sus buenas presentaciones le permitieron que fuera ascendido para este torneo, al primer equipo.

El estadio estuvo abarrotado

‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá


Cerrar!

Los más pequeños estaban ansiosos por ver ganar a su selección.

Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    Los más pequeños estaban ansiosos por ver ganar a su selección.

    Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    Nadie quiso perderse el juego.

    Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    Los aficionados acudieron en familia al estadio.

    Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    Los chicos acudieron con sus amistades a observar el encuentro.

    Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    Los fanáticos se ingeniaron para mostrar su apoyo total a Panamá.

    Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    No faltó la creatividad.

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    Los más pequeños estaban ansiosos por ver ganar a su selección.

    Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    Nadie quiso perderse el juego.

    Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    Los aficionados acudieron en familia al estadio.

    Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    Los chicos acudieron con sus amistades a observar el encuentro.

    Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    Los fanáticos se ingeniaron para mostrar su apoyo total a Panamá.

    Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    No faltó la creatividad.

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    Los más pequeños estaban ansiosos por ver ganar a su selección.

    Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    Nadie quiso perderse el juego.

    Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    Los aficionados acudieron en familia al estadio.

    Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    Los chicos acudieron con sus amistades a observar el encuentro.

    Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    Los fanáticos se ingeniaron para mostrar su apoyo total a Panamá.

    Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    No faltó la creatividad.

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    Los más pequeños estaban ansiosos por ver ganar a su selección.

    Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    Nadie quiso perderse el juego.

    Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    Los aficionados acudieron en familia al estadio.

    Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    Los chicos acudieron con sus amistades a observar el encuentro.

    Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    Los fanáticos se ingeniaron para mostrar su apoyo total a Panamá.

    Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    No faltó la creatividad.

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    Los más pequeños estaban ansiosos por ver ganar a su selección.

    Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    Nadie quiso perderse el juego.

    Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    Los aficionados acudieron en familia al estadio.

    Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    Los chicos acudieron con sus amistades a observar el encuentro.

    Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    Los fanáticos se ingeniaron para mostrar su apoyo total a Panamá.

    Foto: Anayansi Gamez

  • ‘La Roja’ no caminó sola frente a Canadá

    No faltó la creatividad.

Karol Lara - DIAaDIA

Un ambiente de alegría y euforia se vivió ayer en el estadio Rommel Fernández, cuando cientos de fanáticos acudieron al máximo coliseo del fútbol nacional para respaldar a “La Roja” en el partido contra la selección de Canadá clasificatorio al Mundial de Brasil 2014.

Niños y adultos coreaban con gran emoción el nombre de Panamá, mientras que otros aficionados más intrépidos mostraban su apoyo con llamativas vestimentas y accesorios.

Al ritmo de la música y los cantos, los istmeños querían hacerle sentir a los chicos de la selección que no estaban solos, sino que un país entero vibraba junto a ellos impulsado por la ilusión de clasificar por primera ocasión a una cita mundialista.

Todos los asistentes se mostraron optimistas y confiados de que este será el equipo que llevará a Panamá al próximo Mundial de fútbol.

Tenis de mesa

Las raquetas se lanzan al ruedo por defender el honor


Cerrar!

El ping pong es un deporte que requiere mucha destreza.

Foto: Anayansi Gamez

  • Las raquetas se lanzan al ruedo por defender el honor

    El ping pong es un deporte que requiere mucha destreza.

    Foto: Anayansi Gamez

  • Las raquetas se lanzan al ruedo por defender el honor

    El ping pong es un deporte que requiere mucha destreza.

    Foto: Anayansi Gamez

  • Las raquetas se lanzan al ruedo por defender el honor

    El ping pong es un deporte que requiere mucha destreza.

    Foto: Anayansi Gamez

  • Las raquetas se lanzan al ruedo por defender el honor

    El ping pong es un deporte que requiere mucha destreza.

    Foto: Anayansi Gamez

  • Las raquetas se lanzan al ruedo por defender el honor

    El ping pong es un deporte que requiere mucha destreza.

    Foto: Anayansi Gamez

Martín Yao - DIAaDIA

La cuenta regresiva para los tenimesistas panameños está por culminar, cuando la Asociación de Tenis de Mesa de Panamá (CNTM) suba el telón del Campeonato Centroamericano de Veteranos el próximo sábado 15 y domingo 16 de septiembre, en el gimnasio del Centro Cultural Chino-Panameño, en El Dorado.

La justa no será fácil, ya que según la página oficial “Panamá Tenis de Mesa”, en el evento competirán -hasta el momento- 99 atletas. Panamá, como anfitriona, cuenta con la mayor cantidad de jugadores, un total de 60 tenimesistas; seguido por Costa Rica, con 23 jugadores; El Salvador y Nicaragua con 7 deportistas cada uno, mientras que México y Guatemala llegarán con 1 jugador.

Omar Pinilla, uno de los representantes nacionales para este encuentro, señaló que el equipo ha entrenado fuerte para sus respectivos partidos y que las posibilidades de marcar en una final se centran alrededor de tres categorías del torneo.

Para este torneo la CNTM realizó una capacitación para arbitraje a todas las personas que estuvieran interesadas en colaborar en este campeonato de talla internacional. Dicho curso fue dictado por árbitros reconocidos por la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF, por sus siglas en inglés), durante el fin de semana, en las inmediaciones del Club Friendship, en calle 44, Bella Vista.

Carrera ‘Las mujeres corremos’ prepara su ruta


Cerrar!

Las mujeres mostrarán su lado deportivo.

Foto: Levi Cruz

  •  Carrera ‘Las mujeres corremos’ prepara su ruta

    Las mujeres mostrarán su lado deportivo.

    Foto: Levi Cruz

  •  Carrera ‘Las mujeres corremos’ prepara su ruta

    Las mujeres mostrarán su lado deportivo.

    Foto: Levi Cruz

  •  Carrera ‘Las mujeres corremos’ prepara su ruta

    Las mujeres mostrarán su lado deportivo.

    Foto: Levi Cruz

  •  Carrera ‘Las mujeres corremos’ prepara su ruta

    Las mujeres mostrarán su lado deportivo.

    Foto: Levi Cruz

  •  Carrera ‘Las mujeres corremos’ prepara su ruta

    Las mujeres mostrarán su lado deportivo.

    Foto: Levi Cruz

Martín Yao - DIAaDIA

Una vez más, las mujeres corredoras se tomarán las principales calles de la cuidad para demostrar el coraje que las hacen ser tan particulares.

Es por esto que McDonald’s Panamá estará llevando a cabo una conferencia de prensa para dar los pormenores de la tan esperada Carrera 5k “Las mujeres corremos”, hoy, en su restaurante ubicado en La Loma (al lado del Hospital San Fernando), a partir de las 10:00 de la mañana.

Cabe destacar que esta iniciativa se pone en práctica con el fin de promover el deporte en la mujer.

Panamá se preparará para reforzar el balonmano


Cerrar!

El balonmano es aguerrido.

Foto: Archivo

  • Panamá se preparará para reforzar el balonmano

    El balonmano es aguerrido.

    Foto: Archivo

  • Panamá se preparará para reforzar el balonmano

    El balonmano es aguerrido.

    Foto: Archivo

  • Panamá se preparará para reforzar el balonmano

    El balonmano es aguerrido.

    Foto: Archivo

  • Panamá se preparará para reforzar el balonmano

    El balonmano es aguerrido.

    Foto: Archivo

  • Panamá se preparará para reforzar el balonmano

    El balonmano es aguerrido.

    Foto: Archivo

Martín Yao - DIAaDIA

Panamá fue sede del Congreso de la Federación Panamericana de Handball, donde el argentino Mario Moccia resultó electo como el nuevo presidente de la organización.

Con relación a Panamá, Ricardo Turner, presidente de la Organización Panameña de Balonmano, detalló que durante el congreso se hicieron reformas a nuestros estatutos, porque eran un poco “viejos” en relación con los de otras federaciones de la región y se abordaron las fechas y sedes para los torneos de balonmano durante los próximos dos años.

Jiménez quería tener cara a cara a Augusto Batista


Cerrar!

Jiménez (i) observa a Batista.

  • Jiménez quería tener cara a cara a Augusto Batista

    Jiménez (i) observa a Batista.

  • Jiménez quería tener cara a cara a Augusto Batista

    Jiménez (i) observa a Batista.

  • Jiménez quería tener cara a cara a Augusto Batista

    Jiménez (i) observa a Batista.

  • Jiménez quería tener cara a cara a Augusto Batista

    Jiménez (i) observa a Batista.

  • Jiménez quería tener cara a cara a Augusto Batista

    Jiménez (i) observa a Batista.

Martín Yao - DIAaDIA

Con el objetivo de conocer al nuevo director encargado de Pandeportes y al mismo tiempo aprovechar la ocasión para plantear algunas inquietudes sobre el apoyo a la esgrima nacional, la espadachina panameña Jesica Jiménez se reunió ayer con Augusto Batista, regente de la entidad deportiva del país.

Jiménez acudió a la entrevista en compañía de su entrenador personal, Jorge Valdés, y prometió que en los próximos meses presentará su calendario de competencias y su plan de entrenamiento rumbo a las Olimpiadas de Río 2016.

Pleitos internacionales

El nuevo camino de ‘El Loco’


Cerrar!

Félix Zabaleta (izq.), Vicente Mosquera, Rogelio Espiño y Antonio González. Foto: Cortesía

  • El nuevo camino de ‘El Loco’

    Félix Zabaleta (izq.), Vicente Mosquera, Rogelio Espiño y Antonio González. Foto: Cortesía

  • El nuevo camino de ‘El Loco’

    Félix Zabaleta (izq.), Vicente Mosquera, Rogelio Espiño y Antonio González. Foto: Cortesía

  • El nuevo camino de ‘El Loco’

    Félix Zabaleta (izq.), Vicente Mosquera, Rogelio Espiño y Antonio González. Foto: Cortesía

  • El nuevo camino de ‘El Loco’

    Félix Zabaleta (izq.), Vicente Mosquera, Rogelio Espiño y Antonio González. Foto: Cortesía

  • El nuevo camino de ‘El Loco’

    Félix Zabaleta (izq.), Vicente Mosquera, Rogelio Espiño y Antonio González. Foto: Cortesía

Enyoline Barría - DIAaDIA

Las oportunidades se van y no vuelven, por ello el peleador panameño, Vicente “El Loco” Mosquera, decidió darle alas a su sueño de volver a ser campeón mundial, y plasmó su firma en un contrato que lo puede llevar directamente al estrellato.

¿Qué tipo de contrato? Se debe estar preguntando usted en estos momentos, pues el púgil, de 32 años, firmó un convenio con la empresa All Star Boxing, que dirige Félix “Tutico” Zabaleta, por tres años, para que esta compañía lo represente y promocione en futuros pleitos internacionales, específicamente en los Estados Unidos.

Y para el conocimiento de toda la fanaticada de “El Loco” Mosquera, este ya tiene un pleito acordado.

Sí, este 19 de octubre, el peleador, con una hoja de trabajo de 30-2-1-16 KO, estará representando los colores patrios en Kissimmee, Florida, Estados Unidos, cuando enfrente al boxeador azteca, Cosme “Chino” Rivera, que tiene 35-14-3-24 KO.

Pero no crean que este es un duelo común y corriente, no, este combate abrirá la Convención de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), entidad en donde “El Loco” es el undécimo retador en las 140 libras, según el “ranking” del mes de agosto.

¿Por qué escogieron a ‘El Loco’?

La respuesta de Zabaleta fue rápida y sencilla. Este respondió que escogió a Mosquera porque “lo admira mucho y le ha dado seguimiento a su carrera”, además comentó que: “sé que con nuestro apoyo, en menos de un año, estará disputando nuevamente un título del mundo”.

Rigondeaux pelea el sábado


Redacción - DIAaDIA

El campeón supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el cubano Guillermo Rigondeaux peleará con el mexico-americano Roberto Marroquín, el próximo sábado en Las Vegas, como parte de la cartelera en la que combatirán Julio César Chávez Jr. y Sergio “Maravilla” Martínez, en el Thomas & Mack Center, Las Vegas, Nevada, Estados Unidos.

Rigondeaux tiene récord de 10-0-8 KO; su rival Marroquín tiene foja de 22-1-15 KO.

Vaticinan KO


Redacción - DIAaDIA

El peleador mexicano Julio César Chávez Jr. y el argentino Sergio “Maravilla” Martínez ya anticiparon que su rival a vencer este sábado, en el Thomas & Mack Center, Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, no terminará de pie.

“A Chávez lo voy a noquear antes de los doce asaltos”, sentenció Martínez. Por su parte, el mexicano hijo del astro del pugilismo internacional, sostuvo: “Martínez saldrá derrotado por KO”, asegura el azteca.

Este pleito será por el cetro medio del Consejo Mundial de Boxeo.

Chiriquí y Los Santos continúan invictos en el nacional Sub-15


Carlos Castillo Jiménez - DIAaDIA

Chiriquí y Los Santos continúan con su paso triunfal en el Campeonato Nacional de Béisbol Sub-15 de la federación panameña de este deporte, al ganar su segundo partido en igual cantidad de salidas al diamante.

Ayer, los chiricanos exhibieron todo su arsenal ofensivo, en el Grupo A, y vapulearon por abultamiento de carreras 16-2 a su similar de Bocas del Toro.

Alberto Arias, lanzador ganador y José Armuelles, quien sonó de 3-2, con un cuadrangular y cuatro carreras remolcadas, comandaron la victoria del “Valle de la Luna”.

En el Grupo B, los santeños se apuntaron su segunda victoria, tras doblegar 9 por 3 a Veraguas.

Félix Arosemena y José Solís lideraron la batería de los azuerenses, al pegar de 4-3 y 4-1, con dos remolcadas, respectivamente.

Dos partidos de esta segunda jornada fueron suspendidos por la intensa lluvia de ayer en la mañana y otros dos se realizaban al cierre de esta edición. Hoy se debe celebrar la tercera jornada en los cuadros Jerman Field y Clover 3, de la Ciudad del Saber en Clayton, desde las 9:00 a.m.

Novoa tiene la aprobación para pelear contra Navarro


Cerrar!

Juan Camilo Novoa Foto: Archivo

  • Novoa tiene la aprobación para pelear contra Navarro

    Juan Camilo Novoa Foto: Archivo

  • Novoa tiene la aprobación para pelear contra Navarro

    Juan Camilo Novoa Foto: Archivo

  • Novoa tiene la aprobación para pelear contra Navarro

    Juan Camilo Novoa Foto: Archivo

  • Novoa tiene la aprobación para pelear contra Navarro

    Juan Camilo Novoa Foto: Archivo

  • Novoa tiene la aprobación para pelear contra Navarro

    Juan Camilo Novoa Foto: Archivo

Enyoline Barría - DIAaDIA

La autorización ya fue dada. El peleador colombiano Juan Camilo Novoa (20-5-1-18 KO) tiene la aprobación del promotor Antonio “Tony” González, para que desafíe al púgil invicto de Venezuela Jorge Navarro (12-0-010 KO).

“Yo acepto que mi gallo (Juan Camilo Novoa) se faje con Jorge Navarro. Que solo nos digan el día, la hora y el lugar para pelear”, expresó ayer González, quien mostró mucho interés para que este combate, entre Colombia y Venezuela, se lleve a cabo, pues es un duelo que a los seguidores del boxeo les interesaría ver.

Trabajos en el Rod Carew

Cambian tuberías recolectoras del sistema de drenaje


Cerrar!

Personal de la empresa Ingeniería Ger reemplaza una de las tuberías recolectoras con cortes. Foto: Humberto Cornejo

  • Cambian tuberías recolectoras del  sistema de drenaje

    Personal de la empresa Ingeniería Ger reemplaza una de las tuberías recolectoras con cortes. Foto: Humberto Cornejo

  • Cambian tuberías recolectoras del  sistema de drenaje

    Personal de la empresa Ingeniería Ger reemplaza una de las tuberías recolectoras con cortes. Foto: Humberto Cornejo

  • Cambian tuberías recolectoras del  sistema de drenaje

    Personal de la empresa Ingeniería Ger reemplaza una de las tuberías recolectoras con cortes. Foto: Humberto Cornejo

  • Cambian tuberías recolectoras del  sistema de drenaje

    Personal de la empresa Ingeniería Ger reemplaza una de las tuberías recolectoras con cortes. Foto: Humberto Cornejo

  • Cambian tuberías recolectoras del  sistema de drenaje

    Personal de la empresa Ingeniería Ger reemplaza una de las tuberías recolectoras con cortes. Foto: Humberto Cornejo

Carlos Castillo Jiménez - DIAaDIA

Los trabajos de construcción del nuevo terreno de juegos del estadio Rod Carew, en la capital panameña, marchan a paso seguro y esta semana entraron en una nueva fase, que consiste en el cambio de las tuberías recolectoras del sistema de drenaje de agua.

Las tuberías recolectoras son tubos con cientos de cortes, los cuales permitirán que por allí se filtre el agua y siga hacia las bocas de la red de desagüe del drenaje francés que tiene el “Gigante de Patacón”.

Rolando Mendoza, ingeniero de la empresa encargada, Ingeniería GER S.A., dijo que el reemplazo de estos tubos de recolección van de la mano con el cambio del filtro de piedra y del de arena.

El sistema de drenaje cuenta con cuatro líneas madres en su red de desagüe, dos que pasan a un lado de la tercera y primera, y arrancan con un grosor de 12 pulgadas, que desemboca, luego de los estacionamientos del coliseo y termina en los jardineros izquierdo y derecho, con un diámetro de 8 pulgadas.

Las otras dos líneas pasan por donde posicionan el campocorto y el segunda base y también arrancan en espesor 12 pulgadas, pero inician en 6, al final de los bosques izquierdo y central y derecho y central.

Estos trabajos al sistema de drenaje deben estar listos a finales de septiembre, para que entre en acción la empresa Durman Esquivel, encargada de instalar el sistema de riego oculto del Rod Carew.

‘Calicho’ dice que quiere regresar feliz a casa


Cerrar!

Carlos Ruiz.

Foto: AP

  • ‘Calicho’ dice que quiere regresar feliz a casa

    Carlos Ruiz.

    Foto: AP

  • ‘Calicho’ dice que quiere regresar feliz a casa

    Carlos Ruiz.

    Foto: AP

  • ‘Calicho’ dice que quiere regresar feliz a casa

    Carlos Ruiz.

    Foto: AP

  • ‘Calicho’ dice que quiere regresar feliz a casa

    Carlos Ruiz.

    Foto: AP

  • ‘Calicho’ dice que quiere regresar feliz a casa

    Carlos Ruiz.

    Foto: AP

Carlos Castillo Jiménez - DIAaDIA

El receptor panameño de los Filis de Filadelfia, Carlos “Calicho” Ruiz, aseguró sentirse bien en su regreso a la competición, por lo que espera terminar bien la temporada, regresar feliz a casa, relajarse y estar listo para el próximo año.

Ruiz, quien se perdió cinco semanas por un desgarre, debe volver con los Filis en el 2013, ya que el club tiene una opción por $5 millones.

Manuel reconoce que no se cumplió con el objetivo


Cerrar!

Manuel Rodríguez (derecha)

Foto Cortes?

  • Manuel reconoce que no se cumplió con el objetivo

    Manuel Rodríguez (derecha)

    Foto Cortes?

  • Manuel reconoce que no se cumplió con el objetivo

    Manuel Rodríguez (derecha)

    Foto Cortesía

  • Manuel reconoce que no se cumplió con el objetivo

    Manuel Rodríguez (derecha)

    Foto Cortesía

  • Manuel reconoce que no se cumplió con el objetivo

    Manuel Rodríguez (derecha)

    Foto Cortesía

  • Manuel reconoce que no se cumplió con el objetivo

    Manuel Rodríguez (derecha)

    Foto Cortesía

Carlos Castillo Jiménez - DIAaDIA

El exjonronero herrerano Manuel Rodríguez, técnico de la selección juvenil de Panamá que participó en el Mundial U18 de Corea del Sur, reconoció que no se cumplió con las expectativas trazadas, al no lograrse el pase a la segunda fase.

Rodríguez y los jugadores llegaron a Panamá la noche del lunes, luego de haberse ubicado en la séptima posición del certamen, en el cual participaron 16 equipos.

Panamá terminó con marca de 2-3 en la ronda de grupo y venció en fase de consolación a Venezuela.

Oeste y Veraguas serán sedes de pequeñas ligas


Cerrar!

Acción del béisbol menor

Foto: Archivo

  • Oeste y Veraguas serán sedes de pequeñas ligas

    Acción del béisbol menor

    Foto: Archivo

  • Oeste y Veraguas serán sedes de pequeñas ligas

    Acción del béisbol menor

    Foto: Archivo

  • Oeste y Veraguas serán sedes de pequeñas ligas

    Acción del béisbol menor

    Foto: Archivo

  • Oeste y Veraguas serán sedes de pequeñas ligas

    Acción del béisbol menor

    Foto: Archivo

  • Oeste y Veraguas serán sedes de pequeñas ligas

    Acción del béisbol menor

    Foto: Archivo

Carlos Castillo Jiménez - DIAaDIA

Por primera vez en la historia, Panamá Oeste y Veraguas serán sedes de un torneo nacional del programa de béisbol de pequeñas ligas de Williamsport, Pennsylvania, para la edición del 2013.

El Patronato Nacional de Béisbol de Categorías Menores, comandado por Plinio Castillo, anunció que Oeste organizará la cita infantil (11 y 12 años) del viernes 20 de enero al 2 de febrero, fechas en que también se realizará el preintermedio (13 y 14) en la ciudad capital.

Veraguas montará el torneo preinfantil y Herrera el intermedio, ambos del 16 al 24 de febrero.

Pagaron caro


Cerrar!

Fotos: Francisco Gonzalez/ROBERTO BARRIOS

  •  Pagaron caro

    Fotos: Francisco Gonzalez/ROBERTO BARRIOS

  •  Pagaron caro

    Fotos: Francisco Gonzalez/ROBERTO BARRIOS

  •  Pagaron caro

    Fotos: Francisco Gonzalez/ROBERTO BARRIOS

  •  Pagaron caro

    Fotos: Francisco Gonzalez/ROBERTO BARRIOS

  •  Pagaron caro

    Fotos: Francisco Gonzalez/ROBERTO BARRIOS

-

Una dulce venganza cobró Panamá anoche al vencer 2-0 a Canadá y subir otra vez al liderazgo del Grupo C, camino a la Hexagonal y al Mundial.

Panameños se las ingeniaron para lavar y bañarse


  • Panameños se las ingeniaron para lavar y bañarse

  • Panameños se las ingeniaron para lavar y bañarse

  • Panameños se las ingeniaron para lavar y bañarse

  • Panameños se las ingeniaron para lavar y bañarse

  • Panameños se las ingeniaron para lavar y bañarse

  • Panameños se las ingeniaron para lavar y bañarse

  • Panameños se las ingeniaron para lavar y bañarse

  • Panameños se las ingeniaron para lavar y bañarse

  • Panameños se las ingeniaron para lavar y bañarse

  • Panameños se las ingeniaron para lavar y bañarse

  • Panameños se las ingeniaron para lavar y bañarse

  • Panameños se las ingeniaron para lavar y bañarse

  • Panameños se las ingeniaron para lavar y bañarse

  • Panameños se las ingeniaron para lavar y bañarse

  • Panameños se las ingeniaron para lavar y bañarse

-

Las calles de la capital se convirtieron en baños públicos y lavaderos ayer cuando escaseó el agua potable debido a una rotura en la planta de Chilibre. 

Desnui’ta en SoHo


  • Desnui’ta en SoHo

  • Desnui’ta en SoHo

  • Desnui’ta en SoHo

  • Desnui’ta en SoHo

  • Desnui’ta en SoHo

-

¡La Gallina fina se atrevió! Hace meses les habíamos publicado que la revista SoHo le propuso a Sandra Sandoval que apareciera en su portada como Eva. Bueno, la monagrillera lo aceptó y ayer hizo la sesión de fotos para la portada de octubre. Sandra saldrá como vino al mundo, desnui’ta. ¡Esto sí que ‘ta bueno!

Si yo fuera


Cerrar!

“Me gustaría escribir cuentos de aventuras, para que los niños se diviertan a montones”.

  • Si yo fuera

    “Me gustaría escribir cuentos de aventuras, para que los niños se diviertan a montones”.

  • Si yo fuera

    “De salud, pues es muy importante que las personas sepan de las enfermedades que hay en el ambiente”.

  • Si yo fuera

    “Creo que libros de transporte y cómo enseñar a conducir a las personas, porque son muy desordenadas”.

  • Si yo fuera

    “Muchos cuentos de caballeros y valientes batallas, porque me gustan mucho”.

  • Si yo fuera

    “Me gustaría escribir cuentos de aventuras, para que los niños se diviertan a montones”.

  • Si yo fuera

    “De salud, pues es muy importante que las personas sepan de las enfermedades que hay en el ambiente”.

  • Si yo fuera

    “Creo que libros de transporte y cómo enseñar a conducir a las personas, porque son muy desordenadas”.

  • Si yo fuera

    “Muchos cuentos de caballeros y valientes batallas, porque me gustan mucho”.

  • Si yo fuera

    “Me gustaría escribir cuentos de aventuras, para que los niños se diviertan a montones”.

  • Si yo fuera

    “De salud, pues es muy importante que las personas sepan de las enfermedades que hay en el ambiente”.

  • Si yo fuera

    “Creo que libros de transporte y cómo enseñar a conducir a las personas, porque son muy desordenadas”.

  • Si yo fuera

    “Muchos cuentos de caballeros y valientes batallas, porque me gustan mucho”.

  • Si yo fuera

    “Me gustaría escribir cuentos de aventuras, para que los niños se diviertan a montones”.

  • Si yo fuera

    “De salud, pues es muy importante que las personas sepan de las enfermedades que hay en el ambiente”.

  • Si yo fuera

    “Creo que libros de transporte y cómo enseñar a conducir a las personas, porque son muy desordenadas”.

  • Si yo fuera

    “Muchos cuentos de caballeros y valientes batallas, porque me gustan mucho”.

  • Si yo fuera

    “Me gustaría escribir cuentos de aventuras, para que los niños se diviertan a montones”.

  • Si yo fuera

    “De salud, pues es muy importante que las personas sepan de las enfermedades que hay en el ambiente”.

  • Si yo fuera

    “Creo que libros de transporte y cómo enseñar a conducir a las personas, porque son muy desordenadas”.

  • Si yo fuera

    “Muchos cuentos de caballeros y valientes batallas, porque me gustan mucho”.

-

Si usted fuera autor de libros, ¿qué historias escribiría?

"Puca" le dispara a ronda policial y es capturada


Cerrar!

Foto: ILUSTRATIVA

  • Foto: ILUSTRATIVA

  • Foto: ILUSTRATIVA

  • Foto: ILUSTRATIVA

  • Foto: ILUSTRATIVA

  • Foto: ILUSTRATIVA

web - DIAaDIA

En el sector 2 de Pacora se detuvo a una dama conocida como “Puca”, pues estaba en estado de ebriedad y disparo a la ronda policial que pasaba por el área.
 
Al capturar a la mujer se le encontró un arma calibre 38 y fue llevada a la estación policial de Pacora.

Colisión en la 12 de Octubre


Cerrar!

Foto: ILUSTRATIVA

  • Colisión en la 12 de Octubre

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Colisión en la 12 de Octubre

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Colisión en la 12 de Octubre

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Colisión en la 12 de Octubre

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Colisión en la 12 de Octubre

    Foto: ILUSTRATIVA

web - DIAaDIA

El exceso de velocidad y la ingesta de alcohol ocasionó una triple colisión en la 12 de Octubre la madrugada de hoy, donde los pasajeros de un carro blanco quedaron atrapados.
 
Los heridos fueron rescatados por unidades de la Policía Nacional y del 911, pues los trasladaron al Hospital Santo Tomás donde recibieron atención médica y se encuentran fuera de peligro.

Hieren a joven para robarle


Cerrar!

Foto: ILUSTRATIVA

  • Hieren a joven para robarle

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Hieren a joven para robarle

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Hieren a joven para robarle

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Hieren a joven para robarle

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Hieren a joven para robarle

    Foto: ILUSTRATIVA

web - DIAaDIA

Un menor de edad se dirigía a su vivienda en el sector de San Joaquín, corregimiento de Pedregal cuando fue interceptado por unos delincuentes para robarle quienes le dispararon.
 
El hecho sucedió ayer en la noche y el joven fue trasladado por su familiares a la Policlínica JJ Vallarino en Juan Díaz.

Hieren a una mujer en Cerro Batea


Cerrar!

Foto: ILUSTRATIVA

  • Hieren a una mujer en Cerro Batea

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Hieren a una mujer en Cerro Batea

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Hieren a una mujer en Cerro Batea

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Hieren a una mujer en Cerro Batea

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Hieren a una mujer en Cerro Batea

    Foto: ILUSTRATIVA

web - DIAaDIA

Intercambio de balas entre bandas rivales en Cerro Batea, ocasionaron que una mujer resultará herida en la pierna izquierda.
 
El hecho ocurrió a las 2:30 a.m, de hoy y la dama fue trasladada al centro de salud mas cercano, de inmediato las unidades policiales iniciaron un operativo por el sector, para dar con el paradero de los involucrados.

Se oponen a proyecto habitacional


Cerrar!

Foto: ILUSTRATIVA

  • Se oponen a proyecto habitacional

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Se oponen a proyecto habitacional

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Se oponen a proyecto habitacional

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Se oponen a proyecto habitacional

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Se oponen a proyecto habitacional

    Foto: ILUSTRATIVA

web - DIAaDIA

Residentes de la barriada Juan D. Arosemena en el distrito de Arraiján que se oponen a proyecto habitacional donde se pretende trasladar a familias de Curundú, tienen programado protestar hoy en la sede del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) de Plaza Edison.
 
Los moradores se reunirán en el despacho del ministro José Domingo Arias hoy, para buscar un acuerdo que sea favorable para todos.

Agua del grifo se puede tomar sin temor


Cerrar!

Foto: ILUSTRATIVA

  • Agua del grifo se puede tomar sin temor

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Agua del grifo se puede tomar sin temor

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Agua del grifo se puede tomar sin temor

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Agua del grifo se puede tomar sin temor

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Agua del grifo se puede tomar sin temor

    Foto: ILUSTRATIVA

web - DIAaDIA

El agua que sale del grifo es apta para el consumo humano, aseguró el director del IDAAN, Abdiel Cano.

Cano reconoció como un error del IDAAN la confusión sobre los sitios en los que distribuirán agua potable con cisternas y que se quedaron cortos con camiones cisternas porque muchos de estos vehículos no tenían certificados para transportar agua potable.

Juan Carlos Tapia no quiere ser candidato presidencial por el CD


Cerrar!

Juan Carlos Tapia. Foto: ARCHIVO

  • Juan Carlos Tapia no quiere ser candidato presidencial por el CD

    Juan Carlos Tapia. Foto: ARCHIVO

  • Juan Carlos Tapia no quiere ser candidato presidencial por el CD

    Juan Carlos Tapia. Foto: ARCHIVO

  • Juan Carlos Tapia no quiere ser candidato presidencial por el CD

    Juan Carlos Tapia. Foto: ARCHIVO

  • Juan Carlos Tapia no quiere ser candidato presidencial por el CD

    Juan Carlos Tapia. Foto: ARCHIVO

  • Juan Carlos Tapia no quiere ser candidato presidencial por el CD

    Juan Carlos Tapia. Foto: ARCHIVO

web - DIAaDIA

Juan Carlos Tapia, aseguró hoy en Noticias AM que ha recibido cuatro propuestas del presidente Ricardo Martinelli para que encabece la fórmula presidencial de Cambio Democrático para las elecciones de 2014, y las cuatro veces le ha respondido que no.

“Yo prefiero perder como independiente, que ganar comprometido con un partido”, recalcó Tapia, agregando que será el candidato más pobre de la historia porque no utilizará el patrimonio familiar para pagar la campaña.

El comunicador social reconoció que el aspirante presidencial de CD, el ministro de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufino, baja cada día más en las encuestas, por lo que es una figura débil y el oficialismo necesita una persona que encabece el partido y pareciera que los nombres mencionados no levantan vuelo.

Tapia refirió que la oposición no mira a los independientes con buenos ojos, porque saben que les restarán votos.

Justin Timberlake y Jessica Biel se casarán por todo lo alto en Italia


Cerrar!

Foto: ILUSTRATIVA

  • Justin Timberlake y Jessica Biel se casarán por todo lo alto en Italia

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Justin Timberlake y Jessica Biel se casarán por todo lo alto en Italia

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Justin Timberlake y Jessica Biel se casarán por todo lo alto en Italia

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Justin Timberlake y Jessica Biel se casarán por todo lo alto en Italia

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Justin Timberlake y Jessica Biel se casarán por todo lo alto en Italia

    Foto: ILUSTRATIVA

web - DIAaDIA

Justin Timberlake y Jessica Biel se darán el sí quiero el próximo mes de octubre en el lujoso hotel Palazzo Margherita, en Italia; una ocasión para la cual no han reparado en gastos.


El cantante y la actriz están ultimando los preparativos para la ceremonia que los unirá en matrimonio; enlace que se celebrará en Italia en el mes de octubre y para el cual la previsión de gastos ronda los cuatro millones de euros (cinco millones de dólares).


“Jessica ha afirmado en alguna ocasión que está demasiado ocupada para preparar la boda, pero al final se ha implicado en todos los detalles como cualquier novia“, contó una fuente a la revista estadounidense Star.


La organizadora de bodas Diana Sorenso afirma que la ceremonia tendrá lugaren el hotel Palazzo Margherita, una propiedad del siglo diecinueve en el que ya ha trabajado anteriormente. 

“Me consta que la boda será algo íntimo, tendrá lugar en la zona arbolada del jardín, justo al lado de la piscina. Estará todo repleto de flores y será un evento muy elegante. El más asombroso que se ha visto en el hotel”, comentó. 

Kristen Stewart aparece desnuda en su más reciente película


Cerrar!

Foto: ILUSTRATIVA

  • Kristen Stewart aparece desnuda en su más reciente película

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Kristen Stewart aparece desnuda en su más reciente película

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Kristen Stewart aparece desnuda en su más reciente película

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Kristen Stewart aparece desnuda en su más reciente película

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Kristen Stewart aparece desnuda en su más reciente película

    Foto: ILUSTRATIVA

web - DIAaDIA

Con un exigente papel en la cinta On the road, Kristen Stewart aparece en varias escenas explícitas…Las apariciones, las declaraciones, las fotografías, el look, los acompañantes.

Luego del escándalo de infidelidad de la actriz, las miradas han estado encima de sus protagonistas, sobretodo en ella. Pues hay algo que se nos olvida, ella sigue siendo actriz. Muestra de ello es su último film, On the Road, el cual ya estrenó, y aunque la atención continuó en ver si hablaba o no de la polémica, vale la pena reconocer su trabajo.

Para quienes han juzgado Kristen por su papel de Bella en la saga Crepúsculo, catalogándola como una actriz de bajo perfil, al parecer con esa cinta, cambiarán de opinión…

Para algunos, este representa su mejor rol. Con una escena en topples y muchas de sexo, en donde hasta golpea la pared gimiendo.

La boda de Britney Spears será televisada


Cerrar!

Foto: ILUSTRATIVA

  • La boda de Britney Spears será televisada

    Foto: ILUSTRATIVA

  • La boda de Britney Spears será televisada

    Foto: ILUSTRATIVA

  • La boda de Britney Spears será televisada

    Foto: ILUSTRATIVA

  • La boda de Britney Spears será televisada

    Foto: ILUSTRATIVA

  • La boda de Britney Spears será televisada

    Foto: ILUSTRATIVA

EFE - DIAaDIA

El británico Simon Cowell ha señalado que está dispuesto a patrocinar toda la boda de Britney Spears, con la única condición de que la estrella le ceda los derechos únicos de la transmisión en vivo del evento.

El productor de The X Factor sabe que las celebraciones de bodas entre estrellas resultan un gran negocio, por lo que está dispuesto a invertir una buena cantidad de dinero en la “Princesa”. "Yo estoy feliz de tener la boda en el programa, voy a pagar por ello. ¿Por qué no?", explicó el empresario.

La chica con la mano más grande del mundo


Cerrar!

Foto: ILUSTRATIVA

  • La chica con la mano más grande del mundo

    Foto: ILUSTRATIVA

  • La chica con la mano más grande del mundo

    Foto: ILUSTRATIVA

  • La chica con la mano más grande del mundo

    Foto: ILUSTRATIVA

  • La chica con la mano más grande del mundo

    Foto: ILUSTRATIVA

  • La chica con la mano más grande del mundo

    Foto: ILUSTRATIVA

web - DIAaDIA

Liu Hua, una joven de apenas 24 años, al nacer mostró los dedos la mano izquierda más grande de lo normal y con los años se ha encontrado con un récord de la mano mas grande del mundo.

Esta enfermedad es conocida por Macrodactilia enfermedades raras, y se caracteriza por un crecimiento anormal del tejido óseo.

Como es fácil de ver en la foto, Liu no fue capaz de hacer una vida normal y así ha sido objeto de una cirugía plástica en el Hospital de Shanghai, para reducir las manos.

Cuando fue hospitalizado en su pulgar izquierdo mide casi 26 cm y el índice mide 30 cm. Los cirujanos han comenzado una operación de menos de 7 horas para reducir el tamaño de los dedos.

Los médicos extirparon durante la cirugía y 5 kg de carne y huesos, ahora Liu está a la espera de someterse a una cirugía adicional.  

Conductor detiene el tren, creyendo ver a un niño en las vías


Cerrar!

Foto: ILUSTRATIVA

  • Conductor detiene el tren, creyendo ver a un niño en las vías

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Conductor detiene el tren, creyendo ver a un niño en las vías

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Conductor detiene el tren, creyendo ver a un niño en las vías

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Conductor detiene el tren, creyendo ver a un niño en las vías

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Conductor detiene el tren, creyendo ver a un niño en las vías

    Foto: ILUSTRATIVA

web - DIAaDIA

Un conductor de tren de Nueva Zelanda, le pareció ver un niño en las vías del tren , resultó ser un gnomo de jardín. Sucedió en Tauranga, al norte de Auckland.
 
La policía encontró un par de botas y otros pequeños restos de un gnomo de jardín.

El conductor del tren estaba convencido de que había visto un niño que quedó en estado de shock por un tiempo tubo que ser reemplazado por otro maquinista, según el portavoz de la compañía de ferrocarriles Tranz Rail al parecer todo había sido una broma.

Hombre se tatua 500 banderas en el cuerpo


Cerrar!

Foto: ILUSTRATIVA

  • Hombre se tatua 500 banderas en el cuerpo

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Hombre se tatua 500 banderas en el cuerpo

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Hombre se tatua 500 banderas en el cuerpo

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Hombre se tatua 500 banderas en el cuerpo

    Foto: ILUSTRATIVA

  • Hombre se tatua 500 banderas en el cuerpo

    Foto: ILUSTRATIVA

web - DIAaDIA

Guinnes Rishi parece tener una afición por las banderas, ya que lleva tatuado en el cuerpo 500 banderas de distintos países.

Con 70 años este ciudadano de la India dejo su antiguo nombre Har Prakash Rishi para empezar a llamarse Guinness Rishi ya que al parecer tiene una afición por romper records Guinnes.

Por lo pronto empezó con buen pie al tatuarse estas 500 banderas en todo el cuerpo, increíble pero cierto.

Transportistas exigen el pago de sus indemnizaciones


Cerrar!

Los buses estaban paralizados. Foto: EVERGTON LEMON

  • Transportistas exigen el pago de sus indemnizaciones

    Los buses estaban paralizados. Foto: EVERGTON LEMON

  • Transportistas exigen el pago de sus indemnizaciones

    Los buses estaban paralizados. Foto: EVERGTON LEMON

  • Transportistas exigen el pago de sus indemnizaciones

    Los buses estaban paralizados. Foto: EVERGTON LEMON

  • Transportistas exigen el pago de sus indemnizaciones

    Los buses estaban paralizados. Foto: EVERGTON LEMON

  • Transportistas exigen el pago de sus indemnizaciones

    Los buses estaban paralizados. Foto: EVERGTON LEMON

web - DIAaDIA

Transportistas de Torrijos Carter, realizaron una protesta esta mañana para exigir el pago de la indemnización y así salir del sistema.
La manifestación se efectúo en la piquera de Torrijos Carter y el área conocido como la “T".

La medida de presión de los transportistas se generó después que Ventura Vega, director de la Autoridad de Tránsito, informara que el 21 de septiembre debían salir de la ruta para la entrada de las unidades de metrobús.

Los dirigentes recalcaron que hasta la fecha no hay ningún expediente listo para recibir el cheque de indemnización que les prometieron.
Ellos comenzaron a prestar el servicio después de 30 minutos de protesta, si no se les da una respuesta no descartan volver a las calles, esta vez con conductores de otras piqueras.

Embajador estadounidense en Libia es asesinado


Cerrar!

Christopher Stevens. Foto: EFE

  • Embajador estadounidense en Libia es asesinado

    Christopher Stevens. Foto: EFE

  • Embajador estadounidense en Libia es asesinado

    Christopher Stevens. Foto: EFE

  • Embajador estadounidense en Libia es asesinado

    Christopher Stevens. Foto: EFE

  • Embajador estadounidense en Libia es asesinado

    Christopher Stevens. Foto: EFE

  • Embajador estadounidense en Libia es asesinado

    Christopher Stevens. Foto: EFE

EFE - DIAaDIA

El embajador de Estados Unidos en Libia, Chris Stevens, murió anoche en el ataque que hombres armados lanzaron contra el consulado de ese país en Bengasi, confirmó a Efe el viceministro de Interior para el oriente de Libia, Wanis al Sharf. Al Sharf explicó que junto al embajador murieron otros tres empleados estadounidenses. El ataque fue en protesta por un vídeo considerado una ofensa contra el Islam por sus críticas a Mahoma.

El presidente estadounidense, Barack Obama, confirmó hoy la muerte de Stevens, y de otros tres norteamericanos en el ataque contra el consulado de su país en Bengasi.

En una declaración, Obama condenó el ataque del martes e indicó que ha dado instrucciones para proteger al personal estadounidense en Libia.

El ataque al consulado de EE.UU. en Bengasi (Libia), en el que murió el embajador en el país, fue planeado con antelación y los atacantes utilizaron las protestas contra el vídeo que caricaturiza el islam como "distracción", indicó hoy la cadena CNN que cita fuentes oficiales.

Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández


Cerrar!

En las gradas del Rommel Fernández las personas disfrutaban el partido entre Panamá y Canadá.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    En las gradas del Rommel Fernández las personas disfrutaban el partido entre Panamá y Canadá.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Los chicos aprovecharon para demostrar su dominio del balón.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Se reviso a cada uno de los asistentes al juego.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Las personas estaban felices.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Jugadores canadienses y panameños querían tener la posesión del balón.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Al ritmo de la murga se divirtieron los fanáticos.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Chicas apoyan a la marea roja.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Soy marea roja.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Los fanáticos apoyaron con el corazón a la selección de Panamá.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    La selección de Panamá entrego el alma en la cancha.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Al estilo panameño.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    En la entrada del Rommel Fernández se vendían productos para apoyar a la selección de Panamá.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    El balón su mejor amigo.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    En las gradas del Rommel Fernández las personas disfrutaban el partido entre Panamá y Canadá.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Los chicos aprovecharon para demostrar su dominio del balón.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Se reviso a cada uno de los asistentes al juego.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Las personas estaban felices.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Jugadores canadienses y panameños querían tener la posesión del balón.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Al ritmo de la murga se divirtieron los fanáticos.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Chicas apoyan a la marea roja.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Soy marea roja.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Los fanáticos apoyaron con el corazón a la selección de Panamá.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    La selección de Panamá entrego el alma en la cancha.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Al estilo panameño.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    En la entrada del Rommel Fernández se vendían productos para apoyar a la selección de Panamá.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    El balón su mejor amigo.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    En las gradas del Rommel Fernández las personas disfrutaban el partido entre Panamá y Canadá.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Los chicos aprovecharon para demostrar su dominio del balón.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Se reviso a cada uno de los asistentes al juego.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Las personas estaban felices.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Jugadores canadienses y panameños querían tener la posesión del balón.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Al ritmo de la murga se divirtieron los fanáticos.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Chicas apoyan a la marea roja.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Soy marea roja.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Los fanáticos apoyaron con el corazón a la selección de Panamá.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    La selección de Panamá entrego el alma en la cancha.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Al estilo panameño.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    En la entrada del Rommel Fernández se vendían productos para apoyar a la selección de Panamá.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    El balón su mejor amigo.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    En las gradas del Rommel Fernández las personas disfrutaban el partido entre Panamá y Canadá.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Los chicos aprovecharon para demostrar su dominio del balón.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Se reviso a cada uno de los asistentes al juego.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Las personas estaban felices.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Jugadores canadienses y panameños querían tener la posesión del balón.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Al ritmo de la murga se divirtieron los fanáticos.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Chicas apoyan a la marea roja.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Soy marea roja.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Los fanáticos apoyaron con el corazón a la selección de Panamá.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    La selección de Panamá entrego el alma en la cancha.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Al estilo panameño.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    En la entrada del Rommel Fernández se vendían productos para apoyar a la selección de Panamá.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    El balón su mejor amigo.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    En las gradas del Rommel Fernández las personas disfrutaban el partido entre Panamá y Canadá.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Los chicos aprovecharon para demostrar su dominio del balón.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Se reviso a cada uno de los asistentes al juego.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Las personas estaban felices.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Jugadores canadienses y panameños querían tener la posesión del balón.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Al ritmo de la murga se divirtieron los fanáticos.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Chicas apoyan a la marea roja.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Soy marea roja.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Los fanáticos apoyaron con el corazón a la selección de Panamá.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    La selección de Panamá entrego el alma en la cancha.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    Al estilo panameño.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    En la entrada del Rommel Fernández se vendían productos para apoyar a la selección de Panamá.

  • Fanáticos de la marea roja se hacen sentir en el Rommel Fernández

    El balón su mejor amigo.

Fotos: Francisco González - DIAaDIA

 

 

 

Condenado a 80 meses de prisión por violación carnal


Cerrar!

Foto: CORTESÍA

  • Condenado a 80 meses de prisión por violación carnal

    Foto: CORTESÍA

  • Condenado a 80 meses de prisión por violación carnal

    Foto: CORTESÍA

  • Condenado a 80 meses de prisión por violación carnal

    Foto: CORTESÍA

  • Condenado a 80 meses de prisión por violación carnal

    Foto: CORTESÍA

  • Condenado a 80 meses de prisión por violación carnal

    Foto: CORTESÍA

web - DIAaDIA

A 80 meses de prisión por el delito contra el pudor y la libertad sexual, en perjuicio de una dama, fue condenado por el juzgado sexto del circuito de lo penal, primer circuito judicial de Panamá, el ciudadano Michael Varga Dufau.

La división de Captura de la Dirección de Investigación Judicial, dio con la detención del condenado en horas de la tarde de este martes 11 de septiembre, cuando se encontraba en un apartamento de un edificio ubicado en el sector de Calidonia.

El hombre de 32 años de edad, fue puesto de inmediato a órdenes del sistema penitenciario donde será remitido a un centro penal para que cumpla con la sentencia condenatoria.

Chiricanos reciben donaciones


Cerrar!

Momentos en que se realizaba la donación. Foto: CORTESÍA

  • Chiricanos reciben donaciones

    Momentos en que se realizaba la donación. Foto: CORTESÍA

  • Chiricanos reciben donaciones

    Momentos en que se realizaba la donación. Foto: CORTESÍA

  • Chiricanos reciben donaciones

    Momentos en que se realizaba la donación. Foto: CORTESÍA

  • Chiricanos reciben donaciones

    Momentos en que se realizaba la donación. Foto: CORTESÍA

  • Chiricanos reciben donaciones

    Momentos en que se realizaba la donación. Foto: CORTESÍA

web - DIAaDIA

Múltiples donaciones de camas completas entre otros artículos, fueron entregadas a señoras de la comunidad de Cochea en Dolega, San Mateo y Pedregal, en Chiriquí. 

Alcibíades Ríos, desde su accidente se traslada al huerto donde trabaja la agricultura y recuerda con una agradable sonrisa que hace cinco años había recibido de igual forma la visita de una trabajadora social de la Lotería Nacional de Beneficencia para la entrega de una silla de rueda, que hoy es su eterna compañera, más que una silla una herramienta para llevar el sustento a su hogar.

 

Al momento de la entrega de donaciones realizadas por la Lotería Nacional de Beneficencia, con un machete limpiaba su sembradío de otoe, yuca y guandú el señor Ríos.

Celebran 157 años en La Chorrera


Cerrar!

Los chorreranos con polleras y montunos desfilaron en las calles. Foto:Milerick Alvendas

  • Celebran 157 años en La Chorrera

    Los chorreranos con polleras y montunos desfilaron en las calles. Foto:Milerick Alvendas

  • Celebran 157 años en La Chorrera

    Los actos iniciaron en el Palacio Municipal del distrito de La Chorrera.

  • Celebran 157 años en La Chorrera

    Los chorreranos con polleras y montunos desfilaron en las calles. Foto:Milerick Alvendas

  • Celebran 157 años en La Chorrera

    Los actos iniciaron en el Palacio Municipal del distrito de La Chorrera.

  • Celebran 157 años en La Chorrera

    Los chorreranos con polleras y montunos desfilaron en las calles. Foto:Milerick Alvendas

  • Celebran 157 años en La Chorrera

    Los actos iniciaron en el Palacio Municipal del distrito de La Chorrera.

  • Celebran 157 años en La Chorrera

    Los chorreranos con polleras y montunos desfilaron en las calles. Foto:Milerick Alvendas

  • Celebran 157 años en La Chorrera

    Los actos iniciaron en el Palacio Municipal del distrito de La Chorrera.

  • Celebran 157 años en La Chorrera

    Los chorreranos con polleras y montunos desfilaron en las calles. Foto:Milerick Alvendas

  • Celebran 157 años en La Chorrera

    Los actos iniciaron en el Palacio Municipal del distrito de La Chorrera.

Milerick Alvendas - DIAaDIA

Con bandas de guerra y música, al igual que muchas delegaciones, La Chorrera celebró hoy miércoles los 157 años de creación con un desfile que se paseó por la vía principal de este distrito.

 

El Orador Oficial y Presidente de la Cámara de Comercio de este distrito fue Valentino Reffer.

Choque en la autopista


Cerrar!

Carro involucrado en la colisión. Foto: MILERICK ALVENDAS

  • Choque en la autopista

    Carro involucrado en la colisión. Foto: MILERICK ALVENDAS

  • Choque en la autopista

    Carro involucrado en la colisión. Foto: MILERICK ALVENDAS

  • Choque en la autopista

    Carro involucrado en la colisión. Foto: MILERICK ALVENDAS

  • Choque en la autopista

    Carro involucrado en la colisión. Foto: MILERICK ALVENDAS

  • Choque en la autopista

    Carro involucrado en la colisión. Foto: MILERICK ALVENDAS

Milerick Alvendas - DIAaDIA

Dos personas resultaron hoy heridas tras darse una colisión en la autopista Arraiján-La Chorrera en la comunidad de El Marañonal en La Chorrera.

 

Un auto color negro choca por detrás a otro sedán de color blanco y se produce el accidente.

Domingo16/9


-

8,2,9,7

suscripciones
  • Más Leí­das
  • Más Votadas
MÁS NOTICIAS
 
suscripciones