Beneficios de la almendra y la sal


  • Beneficios de la almendra y la sal

  • Beneficios de la almendra y la sal

  • Beneficios de la almendra y la sal

  • Beneficios de la almendra y la sal

  • Beneficios de la almendra y la sal

Odalis Orozco - DIAaDIA

Consumir frutos secos aporta nutrientes antioxidantes a la dieta. Uno de estos frutos secos es la almendra, ya que tiene muchas propiedades y funciones dentro de una dieta saludable y si están combinadas con sal marina, se convierte en un alimento altamente sano.

La almendra presenta un elevado contenido en grasas insaturadas, aquellas que benefician la salud cardiovascular, ya que aportan al organismo gran cantidad de proteínas, vegetales y, en menor medida, hidratos de carbono.

Entre los minerales que tiene la almendra se destacan hierro, fósforo, magnesio, potasio, zinc y calcio, siendo la almendra una de las fuentes vegetales más ricas en este último mineral.

En cuanto a las vitaminas, esta fruta tiene importantes cantidades de vitaminas del grupo B, entre ellas el ácido fólico, además de ser una buena fuente de vitamina E, de acción antioxidante.

Beneficios de la sal marina

Investigaciones realizadas demuestran que la sal marina contiene todos los minerales que el organismo requiere, tales como el cloruro sódico, calcio, magnesio y manganeso.

Algunos beneficios de consumir sal marina son:

-Da energías a los músculos.

-Disminuye la acidez gástrica.

-Estimula la circulación sanguínea.

-Elimina los ácidos tóxicos (el láctico y el úrico).

-El magnesio previene los trastornos del corazón.

-El flúor fortifica los huesos y los dientes.

-Tiene gran efecto bactericida y antibiótico.

-Regula los excesos de sodio y de potasio

-Evita las constipaciones.

Los beneficios de la almendra y de la sal marina se dieron a conocer durante la presentación del producto Almedras Saladitas de Manitoba.

 
suscripciones