
A falta de agua en casa, y con un bebé por asear, esta madre decidió bañar a su hijo en plena calle.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
A falta de agua en casa, y con un bebé por asear, esta madre decidió bañar a su hijo en plena calle.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
A falta de agua en casa, y con un bebé por asear, esta madre decidió bañar a su hijo en plena calle.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Los niños se divirtieron de lo lindo.
Cualquier medio era efectivo para transportar agua.
Formaron filas en la 12 de Octubre.
Foto: ERICK BARRIOS
Hasta los cubos de guardar juguetes de sus hijos sirvieron para recoger agua.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
A falta de agua en casa, y con un bebé por asear, esta madre decidió bañar a su hijo en plena calle.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Los niños se divirtieron de lo lindo.
Cualquier medio era efectivo para transportar agua.
Formaron filas en la 12 de Octubre.
Foto: ERICK BARRIOS
Hasta los cubos de guardar juguetes de sus hijos sirvieron para recoger agua.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
A falta de agua en casa, y con un bebé por asear, esta madre decidió bañar a su hijo en plena calle.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Los niños se divirtieron de lo lindo.
Cualquier medio era efectivo para transportar agua.
Formaron filas en la 12 de Octubre.
Foto: ERICK BARRIOS
Hasta los cubos de guardar juguetes de sus hijos sirvieron para recoger agua.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
A falta de agua en casa, y con un bebé por asear, esta madre decidió bañar a su hijo en plena calle.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Los niños se divirtieron de lo lindo.
Cualquier medio era efectivo para transportar agua.
Formaron filas en la 12 de Octubre.
Foto: ERICK BARRIOS
Hasta los cubos de guardar juguetes de sus hijos sirvieron para recoger agua.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
A falta de agua en casa, y con un bebé por asear, esta madre decidió bañar a su hijo en plena calle.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Los niños se divirtieron de lo lindo.
Cualquier medio era efectivo para transportar agua.
Formaron filas en la 12 de Octubre.
Foto: ERICK BARRIOS
Hasta los cubos de guardar juguetes de sus hijos sirvieron para recoger agua.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Misión acuática. Ayer, el 85% de la ciudad capital amaneció como los gorgojos, pues ni la gota de agua salía por el grifo. DIAaDIA realizó un recorrido por algunos sectores para conocer las peripecias que pasaron los panameños con tal de conseguir el vital líquido.
Juan Díaz, Don Bosco, Las Acacias quedaron sin agua desde las 4:00 a.m. Karen Palacio, residente en Villa Las Acacias, aseguró que tuvo que bañarse con unas botellas de agua que tenía para beber. En tanto, en el área de Río Abajo, una irreverente Julia Morris, sin pena, cargó con su tanque de ropa sucia para la calle Siete, pues aseguró que “menos desaprovechar el agua que salía como río”, por un cambio de válvula que hacían trabajadores del IDAAN en el área. Ella, con cepillo en mano y jabón, restregaba tranquilamente desde las 11:00 a.m. toda la ropa.
Los niños no se quedaron atrás, uno de ellos fue Carlitos Jaén, quien brincaba de un lado al otro, en el pequeño río que se formó. Él se bañó de pie a cabeza mientras jugaba fútbol con otros amiguitos.
Y es que la calle Siete de Río Abajo parecía un carnaval, pues las personas llegaron de todas las calles y barriadas aledañas con cubos, tanques de ropa, canastas de juguetes, ‘coolers’, botellas, tinacos, para llenarlos, y hasta una totuma sirvió para recoger el agua.
Tenían a mano jabón, enjuague y shampoo, cepillo de dientes y pasta como si estuvieran en el baño de su casa. Entre ellos mismos se ayudaban a darse cubetazos de agua potable.
Por otra parte, en Betania, los negocios de lavado de autos se vieron afectados, pues tuvieron pérdidas al no poder ofrecer el servicio por la falta agua. Abel Rodríguez, encargado del Car Wash PTY Car Center, sostuvo que perdió cinco clientes en la mañana; ellos solo pudieron brindar el servicio de pulimiento.
Otras que pasaron páramos fueron las estilistas de los salones de belleza, ya que no pudieron ofrecer el pedicure, lavado de cabeza y manicure; sin embargo, en Condado del Rey, la joven Nely, encargada de Deminson Saloon, dijo que para no tener tantas pérdidas, tuvieron que comprar galones de agua, así atendieron a la clientela.
¿Qué ocurrió?
La falta de agua se dio, luego de que a eso de las 8:00 p.m. del lunes, la planta potabilizadora "Federico Guardia Conte", en Chilibre, sufriera una rotura de la línea de 12 pulgadas de agua potable, que alimenta el sistema hidroneumático (tanque cerrado en el cual se almacena agua y aire a presión para distribución del vital líquido), de las válvulas que controlan el bombeo de agua, según confirmó el director ejecutivo del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales IDAAN, Abdiel Cano.
Para contrarrestar la falta de agua, la institución habilitó al menos 16 puntos donde camiones cisterna abastecerían de agua a la población; sin embargo, en lugares como Los Andes, Las Acacias, El Dorado, Parque Omar, la gente se quedó esperando.
Fue reparado
Luego de horas de trabajo, técnicos del IDAAN, junto a los de la Autoridad del Canal de Panamá, repararon el daño, y poco a poco el servicio se fue restableciendo en las partes bajas, mientras que en las partes altas podrán recibirlo hoy en la madrugada. Aquí se incluye San Miguelito, Betania, El Dorado, Dos Mares, entre otras.