El veneno de sus lanzamientos continúa haciendo daño, pero ahora a nivel internacional.
El lanzador herrerano, Ramón Ramírez, se apuntó ayer su victoria número 14 de forma consecutiva este año, en el triunfo de Panamá 5 carreras por 1 sobre Sudáfrica, en la Copa Mundial de Béisbol que se realiza en Holanda.
"Moncho", como es apodado este tirador izquierdo, logró ocho triunfos en el pasado Campeonato Nacional de Béisbol Mayor, cuatro en la Súper Liga y ahora dos en el Mundial.
Contra el equipo de Sudáfrica, Ramírez trabajó nueve episodios completos, aceptó una anotación, seis hits, no regaló bases por bolas y ponchó a 10.
Ramírez venía de derrotar al equipo de Suecia.
SERIAS DIFICULTADES
Ante un rival sin nivel, que perdió todos sus partidos, Panamá tuvo dificultades y sólo pudo pegar seis imparables, aunque su ataque fue oportuno y así aseguró el triunfo.
Al que mejor le fue con el madero fue a Yoni Lasso, quien pegó de 3-2, un doble y una carrera anotada. Otros que pegaron de hits fueron: Freddy Herrera, de 3-1, una anotada; Joel Vega, de 3-1; Carlos Muñoz, de 3-1, una anotada y una remolcada; y Earl Agnoly, de 4-1, una anotada.
Panamá, que hoy descansa, anotó una carrera en el segundo episodio, tres en el sexto y una en el séptimo. Por su parte, Sudáfrica fabricó su única rayita en la entrada número siete.
MUERTE SUBITA
Según el reglamento, el rival de Panamá en la siguiente ronda (segundo del Grupo B) se decidirá hoy, luego del resultado entre Estados Unidos y Taiwán. Si Estados Unidos le gana a Taiwán, termina la ronda regular con marca de 6-2 y el contrincante de Panamá será Nicaragua, por tener mejor diferencia de carreras. En caso de que Estados Unidos pierda, el rival entonces será la novena de Puerto Rico, porque en la etapa regular superó a Nicaragua.
|